ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: István Ojeda Bello

«Un octavo inning, prólogo de un noveno que puede valer un campeonato hizo que Las Tunas rindiera, a fuerza de combatividad y tesón, al irresistible Latinoamericano. En la noche de ayer vino de abajo, como lo hacen los grandes, y despachó a Industriales 6-3 e igualó la semifinal de la pelota cubana, para forzar la decisión en su cuartel general, el parque Julio A. Mella, en el balcón del Oriente cubano».

No está leyendo un periódico viejo, así comencé esta columna el pasado 13 de enero, con el título Las Tunas, por méritos propios. Esas líneas vieron la luz solo en el espacio web del diario (http://www.granma.cu/tirandole/2018-01-13/las-tunas-por-meritos-propios-13-01-2018-10-01-11). Lo recuerdo, porque si aquel primer párrafo era una premonición, ahora es una realidad. Pablo Civil y sus batalladores tuneros son hoy protagonistas de la disputa por el título más ansiado del deporte cubano, porque cuando todo parecía perdido, que el Latino preñado de su furia azul se los tragaba, a solo seis outs de caer por tercera vez consecutiva, supieron ganar el único juego que necesitaban en patio ajeno.

Esa noche del 12 de enero terminaron de escribir la última y gloriosa página del pasado miércoles 17, pues la única oportunidad finalistas del rival, era en una serie corta. Más lejos, el 12 de diciembre del ya viejo 2017, en el trabajo titulado Un paseo por las nubes, el párrafo inicial fue: «Claro que nadie sabe qué equipo ganará la 57 Serie Nacional, pero ahora mismo habría que prohibir hablar de pelota, sin mencionar a Las Tunas…».

Hoy seguimos obligados, por la hazaña, a hablar de los Leñadores. Creo que los peloteros de ese equipo nos permitirán las primeras palabras de este nuevo camino para quien considero el orfebre de su presencia finalista. A Pablo Civil se le ve aguerrido en el puesto de mando, participativo, toma los mismos riesgos que sus dirigidos, se muestra aglutinador, comprensivo y astuto. Esas cualidades las vimos retratadas en sus jugadores y cuando funciona así, puede que Yosvani Alarcón esté seis juegos sin batear, que Danel Castro tome tres ponches en un partido, que Jorge Yhonson, líder bateador de la campaña, no encuentre la bola, pero al final, cuando hacen falta, salen. Confiar en la tropa, recompensa.

Y menciono a Alarcón de primero, porque Civil sabía que él despertaría. Alarcón lo sabía y cualquiera que sepa de pelota y conozca a este hombre, también sabía que se desbordaría. Cuando solo quedaba un juego, el que no tenía mañana, apareció el Leñador mayor, el de más filo en el hacha. De 4-4, con jonrón y tubey, e hizo de paso que Rafael Viñales hallara el camino de su temido bate.

Arropados en las casacas de héroes, los tuneros por primera vez disputarán el cetro y aunque creo que Granma es más, ellos han demostrado que no son menos. Final oriental, entre vecinos, con camagüeyanos, holguineros, artemiseños, pinareños, avileños y villaclareños en calidad de protagonistas, es la postal de la porfía por el banderín de la 57 Serie Nacional, que ha venido a rescatar, en el Latino habanero, en el Victoria de Girón matancero, en el Julio A. Mella tunero y en el bayamés Mártires de Barbados, al estadio como la casa de la identidad nacional, de nuestras riquezas culturales como país.

Granma, con otro timonel que traslada mucha seguridad, de una rara pero aplastante paciencia que le dan sus vastas horas de terreno, ya hemos dicho que le mete miedo al mismo susto. Carlos Martí tiene un equipo Cuba bajo su batuta y eso no hace más fácil su conducción, al contrario, le exige más. Mover esas piezas requiere de un fino tino y de unas aún más certeras decisiones. Los Alazanes poseen todos los argumentos ofensivos, bateadores de mucho tacto, que vuelan en las bases, y la más poderosa ofensiva de largometraje de la pelota cubana.

Cuentan con una de las más seguras líneas centrales, sino la más, del campeonato. Y como si fuera poco, cuatro abridores capaces: Lázaro Blanco, Alain Sánchez y los zurdos Ulfrido García y Leandro Martínez, que a sus atributos suman la ventaja que le dan los maderos de sus compañeros. El bullpen parece bien custodiado con los jóvenes Raidel Martínez y Yosver Zulueta. No veo cómo poder derrotar a ese equipo, a menos que Las Tunas, con otra proeza, nos siga obligando a seguir hablando de ella. De lo que sí estoy seguro es que los dos equipos también los matanceros y los industriales de los dos Víctor (Figueroa y Mesa), nos hicieron ganadores y el 2 de febrero próximo, con el nombre del campeón, seremos un país en la venidera Serie del Caribe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

1

19 de enero de 2018

05:28:16


Bueno ante todo mis saludos y felicitaciones a todos esos peloteron que por mérito y entrega han llegado a tan anhelada y deseada final por todos. Solo dos equipos han tenido esa fortuna si es que podemos llamarlo así, igual no, pero si estarán de acuerdo conmigo que algo de suerte también es necesario incluyendo la calidad y el esfuerzo. Ya falta muy poco para tener un nuevo o renovado campeón. Las Tunas ha demostrado que los tiempo han cambiado y que solo la historia no puede prevalecer por encima de la entrega, disciplina y combatividad, por derecho propio se merece discutir el campeonato. Creo que será una emocionadisima final, y ganará quien sabe, solo el tiempo lo sabrá. Soy Granmense y aunque no pueda estar allí confío en que no se confiaran y darán un buen espectáculo, si por alguna razón no podemos ganar después de haber dejado los pulmones en el albero me podré consolar pues será la Tunas y no otro equipo occidental. Granma Campeón.

jaime dijo:

2

19 de enero de 2018

07:56:55


les deseo la mejor de la suerte a ese equipo grande de las Tunas, mereció ir a la gran final, saludos tuneros

Pedro Eris dijo:

3

19 de enero de 2018

08:22:29


Ayer hice un comentario sobre la alegría inmensa de la región oriental, sin caer en regionalismos, por el merecido triunfo de los Leñadores de Civil, sobre los Leones de VM32 y no lo vi publicado. Hoy regreso para reafirmar que Las Tunas y Granma son dos provincias hermanadas no sólo por su ubicación geográfica, sino también por la historia y por la batalla actual por la construcción de una vida mejor para todos los cubanos. Repito lo expresado ayer sobre las características de los pobladores de ambas provincias: "los estadios Julio Antonio Mella y Mártires de Barbados, resultaran insuficientes para la cantidad de aficionados que desean acompañar a sus gladiadores en esta batalla final por alcanzar el preciado titulo de CAMPEON DE LA 57 SERIE NACIONAL DE BEISBOL, sugerí a las autoridades competentes del INDER y de las dos provincias de adoptar medidas para que una mayor cantidad Tuneros-Granmense puedan disfrutar del espectáculo. Ayer proponía dividir las gradas de ambos estadios a la mitad para los visitantes y los de casa, hoy pienso que puede ser un tercio para los aficionados visitantes y el resto para la sede; de todas formas los cuatro equipos semifinalistas han brindado magnificas demostraciones de entrega y como dice nuestro querido Tabares "dejar la piel en el terreno" ha sido la característica de los partidos celebrados, que han logrado revivir el fervor que siempre a acompañado al pueblo de Cuba en su Deporte Nacional. A los finalistas les deseamos éxitos, que brinden el mejor de los espectaculos y que GANE EL MEJOR. La familia Céspedes Fiallo, con raices granmense, del municipio Río Cauto, consideramos campeones a ambos equipos. ¡FELICIDADES CAMPEONES!

Adolis dijo:

4

19 de enero de 2018

08:29:09


Coincido totalmente con sus critérios y opiniones, yo en lo particular siempre di ese pronostico, el campeonato este año se queda en oriente, puede ser las Tunas o Granma, cualquiera de los dos, pero si hay que tener en cuenta que los leñadores ya han hecho historia , su mejor salida en una serie nacional, ciertamente merecen ser campeones, pero eso lo dira el terreno, confio en granma, pero hay que esperar para ver cual de los dos sera el que nos represente en la serie del Caribe,se que cualquiera de los dos lo haria en perfectas condiciones, pero mi voto final es.GRANMA CAMPEON.

belkys-edusandino dijo:

5

19 de enero de 2018

09:22:12


Felicidades al deporte cubano, que ha logrado con la calidad de los juegos de Beisbol de este Play Off,llenar nuevamente los estadios que prácticamente estaban vacios.Un reconocimiento muy especial de esta fiel seguidora del deporte nacional a los equipos de Las Tunas(que brilló en ese gran espectáculo en el estadio Latinoamericano) y al de Granma que lograron llevarse la final a la Región Oriental.

Emilio dijo:

6

19 de enero de 2018

10:05:33


Me gusta. Estoy de acuerdo con lo antes planteado, pues considero que Las Tunas se ha ganado estar en la final de la pelota cubana que no todos los equipos han logrado llegar hasta ese lugar, de hecho ellos es la primera ves que lo hacen y lo han hecho con el corazón, con el filo del hacha, con la inteligencia y entrega de sus leñadores. Granma tiene un equipo impresionante, con todas las herramientas para ser los campeones, soy pinareño de pura sepa pero en las finales que no este Pinar y esté Granma soy granmense ciento por ciento.

Naruto dijo:

7

19 de enero de 2018

10:11:21


granma se acostumbro a jugar sin ser favorito y de ahi su grandesa por favor dale tu favoritismo a las tunas

ruben dijo:

8

19 de enero de 2018

10:15:54


"Me estoy limpiando"

Edgar dijo:

9

19 de enero de 2018

11:27:06


Bien ganado por los tuneros, felicidades. La modestia engrandece a las personas, cuando los industrialistas aprendan a ser modestos, lograrán ganar sus batallas.

Pedro dijo:

10

19 de enero de 2018

12:24:42


Esta mañana he comentado y no entiendo por qué no aparece. Fui muy cuidadoso y comedido. Gracias

Orlando Delgado Reyes dijo:

11

19 de enero de 2018

12:36:23


Bien por Las Tunas. Felicitaciones. Lo merecen todo, aunque mi pronóstico es que GRM mantendrá la corona. También lo merece. Lo de Industriales es una pena, y no sólo porque soy Azul - y lo seré siempre porque no cambio de casaca - sino porque a mi juicio su presencia en la final habría despertado mayor atención en todo el país, donde tiene muchos seguidores y también muchos que quieren verlo perder. Creo que habría ganado la pelota. Pero al César lo que es del César. El derecho a la final hay que conquistarlo en el terreno. Y sin contrariar al amigo Edgar, creo que para que Industriales gane sus batallas necesita algo más que sus seguidores aprendan a ser modestos. Hace falta eso y algunas muy importantes cosas más, que por cierto no depende de los que seguimos a ese equipo. Pero esa es otra historia que llevaría mucho tiempo y espacio contar.

Yoel Guizaso dijo:

12

19 de enero de 2018

12:43:41


Estoy de acuerdo con usted Oscar Sánchez Serra en lo que plantea en los párrafos 6 y 7 y por esa razón espero que Carlos Martí haga bien su trabajo en la conducción del equipo y Pablo tiene que ajustarse el sinturón porque vieron como este equipo derrotó al matanzas que aun cuando no se parecía al de la temporada pasada fué el más ganador en esta, Industriales tiene que aplomar más los esfuerzo en jugar bien a la pelota y olvidarse de las reclamaciones que eso desluce el espectáculo, Víctor un manífico jugador que nadie lo dude pero como manager creo que es muy explosivo, nuestros Árbitros se equivocan pero se reclama con cordura la desición tomada ejemplo de ello es Carlos Martí es dificil ver a este mentor realizar una reclamación gesticulando, discutiendo, pero este es un gran mentor no porque lo diga yo sino lo dicen ustedes que son la prensa, comentaristas, acreditado para ello, Tunas felicidades, ahora ponganse las botas y a batallar con el equipo Campeón y va por más.

Gaspar dijo:

13

19 de enero de 2018

13:02:20


Las Tunas espera por Granma para una final inédita Oriental. Los 4 equipos del occidente quedaron en el camino. Las Tunas terminó bien arriba, noqueando a los Aziles del Papa Victor 32, Granma es el Campeón defensor, al parecer se avecina una buena final. Que gane el que mejor juegue...

armando dijo:

14

19 de enero de 2018

13:11:26


Me encuentro muy feliz del resultado de Granma y Las Tunas. Merecida victoria para ambos equipos, mi querido pueblo bayamés está eufórico, un resultado por segunda vez consecutiva, es maravilloso, cosa de películas de ficción, quisiera que mi equipo, Los Alazanes, ganaran la copa del béisbol cubano una vez más, y a la misma vez lo quisiera para la novena de Las Tunas y saborearan la maravillosa victoria; pero solo puede haber un solo primer lugar, eso es lo que le da el toque de belleza a todos los deportes, y a este mucho más, así que, deseo que ambos equipos se enfrente vigorosamente y sea como un choque de trenes, pero que siempre quede el brillo de lo maravillo que es ser cubano…. Play Game…. ¡y que gane el mejor ¡

AER dijo:

15

19 de enero de 2018

13:49:08


Muy buen artículo, Las Tunas lo merece por haber jugado con entrega, dedicación y sobre todo respeto al contrario y a este pueblo que los quiere y admira, para nosotros ya son campeones, solo le pedimos que sigan jugando como hasta ahora y no se confíen, y que el terreno diga la última palabra. Adelante campeones.

VACasTam dijo:

16

19 de enero de 2018

14:58:09


Ha ganado la pelota, ya despierta mayor atención, está en revolución, tenemos semifinal y final inédita, Región Oriente , Centro y Occidente, Cuba campeón. La idea de los refuerzos une más a las cubanas y a los cubanos, a toda la nación, en la unión está la fuerza, y no es exclusiva de una regíón. Los resultados actuales son producto del sentido de pertenencia propio y el altruismo de otros , de la capacidad de resistencia que genera la solidaridad humana. Por el apacionamiento y la euforia despertada por la pelota !Felicidades pueblo! Reconocimiento, admiración, cariño y respecto, para sus actores.

AJ dijo:

17

19 de enero de 2018

15:05:44


VM32 debe haber aprendido la lección. En Las Tunas, por su historia, sólo ruge un león y es Vicente García, EL LEON DE SANTA RITA, los demás, a rugir su derrota en su patio. Con Granma, que sabemos es el favorito porque lo tiene bien ganado, no quepan dudas de que los Leñadores van a dar un buen espectáculo, no se van a dejar derrotar así de fácil, va a haber batalla, somos hermanos orientales, guajiros y todo lo demás que dicen los capitalinos, pero aquí estamos, de pie y uno de los dos va a representar dignamente a Cuba en la Serie del Caribe. LAS TUNAS, CAMPEON......

Arl dijo:

18

19 de enero de 2018

15:27:25


Fue temendisimo el tapabocas que le dieron a los que aseguraban a INDUSTRIALES CAMPEON, parece que se los tragó la tierra, si no es que todavia están llorando...perretas incluidas. No los he visto mas por estos lares...

sjsm dijo:

19

19 de enero de 2018

15:49:34


Muy buen comentario aunq mire q ha costado dar hachazos para sean tomados en cuenta los tuneros. Pero no importa los tuneros estamos en la final eso hay q ganarselo y esta vez ellos supieron hacerlo. Al igual que Granma Campeon defensor y que fue menospreciado y al Campeon siempre hay q darle la posibilidad de la duda y mire lo q hicieron contra Matanzas que sigue sin poder el ganar el bueno. Esta Final aunq sea Oriental si va tener audiencia y el que lo la quiera ver es simplemente pq no sabe de pelota y no es un cubano q lleva el beisbol en la sangre. Bien pudieron ser y espero algun dia sean los finalistas La Isla O Cienfuegos o Guantanamo ....y seria nuestra Final del Beisbol cubano. Asi q respeto por la pelota cubana es ahora lo q se exige, pues como bien Ud dice periodista el dia 2 febrero gujaremos todos de la provincia q sea reforzando al Campeon en le Serie del Caribe!!!! UNIDAD X LA PELOTA CUBANA!!! LAS TUNAS CAMPEON!!!

juan dijo:

20

19 de enero de 2018

15:58:38


Gira q estás fijo, dejen a los alazanes sin ser favoritos, así es mejor