ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 Foto: Ricardo López Hevia

Un octavo inning, prólogo de un noveno que puede valer un campeonato hizo que Las Tunas rindiera, a fuerza de combatividad y tesón, al irresistible Latinoamericano. En la noche de ayer vino de abajo, como lo hacen los grandes, y despachó a Industriales 6-3 eigualó la semifinal de la pelota cubana, para forzar la decisión en su cuartel general, el parque Julio A. Mella, en el balcón del Oriente cubano.

¿Por qué ganó Las Tunas? Pregunta sencilla y respuesta aún más: Por méritos propios.

No hay que buscarle la quinta pata al gato, venció porque aun cuando parecía dominado en siete innings, yo diría más bien controlado, jamás dejó de pelear. Siempre le bateó al lanzador abridor, aunque pasaron siete episodios completos sin poder anotarle. Sin embargo, lo fue desgastando.

Logró el éxito porque confió en la armada ofensiva que la trajo hasta la postemporada y porque en la toma de refuerzos de última hora capturó al mejor cerrador de Cuba, José Ángel García, encargado esta vez no solo de salvar, sino de anotarse el crédito del triunfo.

Y porque tiene el don de contar en sus filas con un hombre, toda inspiración. Cuando se hable de buen bateador en este país, quien olvide a Danel Castro, estaría cometiendo un crimen de lesobéisbol. El ya experimentado leñador nunca salió a hacer un swing grande, aprovechó el clima, la humedad provocada por la lluvia y siempre trató de poner la bola en juego, donde no había nadie y así consiguió tres imparables e impulsar las decisivas. Él es el tunero que más veces empata o dilucida el juego con sus batazos, y en situación apremiante no debe lanzársele.

Excelente la estrategia ofensiva de los dirigidos por el aguerrido Pablo Civil, no salieron a tratar de asesinar la pelota contra la velocidad de los dos relevistas, sino a chocar con ella. Y en eso Danel, el horcón tunero, es todo un maestro. Su bujía movió el motor tunero de esta temporada para no detenerse hasta completar 14 inatrapables y seis carreras, que enmudecieron al imponente dragón del Cerro.

Ganó porque jamás dejó de ser apoyada por una afición que parecía tragada por las gargantas de la mole azul que es el Latinoamericano y a ella supieron responder sus peloteros. Alcanzaron la importante victoria, porque su aguerrido mentor Pablo Civil entendió que debía mover su banca, al no encontrar solución con los titulares e hizo aparecer a Yudier Rondón y a Leonis Figueredo, este último sin abolengo, pero autor de un doblete de lujo nada menos que en la corte beisbolera: una postemporada, en el Latino, noveno inning y con su escuadra debajo, nada menos que frente a Industriales. El batazo del por lo menos ya escudero sirvió para igualar el duelo a tres.

Alcanzó el éxito porque el zurdo Yudiel Rodríguez volvió a hacer una excepcional labor de contención tras el segundo fallo consecutivo de su hombre grande en el pitcheo, Yoalkis Cruz. Rodríguez paralizó el ataque rival y en cuatro entradas completas no les dejó pisar el home.

Sí, el juego de pelota, tiene mucho poquitos, pero no perdió Industriales, como me dijo ayer un buen amigo, ganó Las Tunas. Ahora, en aras de complacer a mi compañero Gerardo, contrariado por la derrota de su equipo, cuando solo le faltaban seis outs para una victoria que hubiera puesto a Las Tunas en terapia intensiva, puedo decirle –ojo no consolarlo—que un par de cosas Industriales no las hizo bien y tal vez otro hubiera sido el resultado.

La dirección azul extrajo de la lomita a su abridor en el octavo, justo cuando no dominó al primer bateador de esa escena. Si la idea era quitarlo si no sacaba el primer out de la entrada, creo que no debieron darle la pelota, luego de siete completas de buena faena.

Si sobre Matanzas se ha posado un estigma, cual nubarrón cargado de un diluvio que no los deja ver el la luz de la victoria en postemporadas, encima del derecho Fredy Asiel Álvarez lo que hay es una eterna noche. En toda la campaña, la regular más estos play off, no ha podido ganar un juego con Industriales, a pesar de ser el único abridor que le promedia al elenco capitalino seis entradas de actuación.

Anoche se las ingenió para completar esos siete capítulos espaciando igual cantidad de imparables e impedir que le pisaran el plato. En el octavo, le abrieron con cohete y Víctor Mesa le aplicó la grúa. ¿Fue correcto? Sí, lo que pienso que hubiera sido mejor hacerlo antes, sin abrir el acto ocho. El resto, es historia conocida por toda Cuba. Vladimir García no fue el del día anterior y de seis bateadores, tres le pegaron jits para que los Leñadores consiguieran acercarse en ese octavo e irse arriba en el noveno.

A mi modo de ver, ese desliz fue el punto de inflexión en el juego. Si a García le hubieran hecho lo mismo abriendo el octavo, es decir pegarle dos imparables, no habría carrera producto de esas conexiones. Pero se registraron en home porque ya tenía uno en circulación cuando empezó su relevo. Es menos estresante llegar, con los ángulos descongestionados, sobre todo porque el apurado era el contrario.

Y para gustos los colores, pero pasar a Jorge Yhonson, con todo y lo que fue el líder bateador, para lanzarle a Danel Castro, con corredores en circulación y para decidir, es una jugada en extremo peligrosa, riesgosa y cuando menos controvertida. Debe haber pesado en ese momento la condición de zurdo del propio Yhonson y que no había pegado jits en el choque, pero incluso así, se las trae.

Sin embargo, insisto, ni por esa decisión ni por suerte, sino por méritos propios, Las Tunas tiene la serie empatada e Industriales la obligación de ganar hoy para tener dos oportunidades en el tunero Julio Antonio Mella.

A las cuatro de esta tarde, si la invernal lluvia que acompañó la noche victoriosa de Las Tunas y que en la madrugada bañó a la capital lo permite, el pinareño Erlis Casanova saldrá a buscar la ventaja de los de casa, mientras el camagüeyano Yariel Rodríguez, intentará que los Leñadores regresen a punto de mate. Como ven un duelo entre refuerzos por las aspiraciones de campeonato.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fily dijo:

1

13 de enero de 2018

12:13:43


ahy victor ya empesastes te demorastes, pero fiel a tu forma de hacer las cosas ,

Juan dijo:

2

13 de enero de 2018

13:40:16


Interesante comentario, la crítica a VM32 parece más bien una opinión o una sugerencia, la realiza con mucha proofesionalidad, en el caso de Martí le han dicho errores, que está resando proque llueva porque no tiene lanzadppres y hasta etc, falta total de conocimiento y lo q es peor falta de profesionalidad de sus críticos

David Betancourt Puente dijo:

3

13 de enero de 2018

14:00:26


yo pienso que este equipo se merese la serie ya que ha obtenido buenos logros

Reysanchez. dijo:

4

13 de enero de 2018

15:32:34


Las Tunas gano con meritos propios, es cierto y tambien es verdad que VM 32 debio sustituir a Vladimir despues del hit de Paumier, se veia que no estaba bien y Ayala tambien le dio duro, por lo que no debio abrir en el noveno. Yo se que a usted no le gusta que critiquen a VM 32 pero debemos ser justos en los analisis.

Linda dijo:

5

13 de enero de 2018

15:57:28


Gracias, Sánchez Serra, por reconocer el mérito de los tuneros, y no hacer el enfoque de otros comentaristas "nacionales", que dicen que Perdió Industriales ante Las Tunas. No, los Leñadores ganaron en buena lid, y esto se acaba en el Mella,

Eudis Perdomo Sanchez. dijo:

6

13 de enero de 2018

18:18:52


Bien por las Tunas, esperamos que logre la hazaña, parece que Fredy Aziel y Víctor están junto en eso de frecuentemente qiedarce cerca y no lograrlo

dariel dijo:

7

13 de enero de 2018

21:59:19


Con todo respeto, los industriales estan como se dice comúnmente chiflando , aprovechándose del bajón o nervios de los tuneros. Pues han ganado por la minima sin que el 4 bate tunero y el resto de la batería pesada haga su trabajo como se debe. Ojala reaccionen antes de q sea demasiado tarde y ahi si se las vera fea los leoncitos esos.

barbaro dijo:

8

14 de enero de 2018

09:20:13


Industriales esta dependiendo de jugadores de otras provincias, los pitchers Vladimir Garcia Ciego de Avila, Freddy Asiel Villa Clara, H.Casanova, Pinar del Rio, y bateadores como Samon Granma por citar solo cuatro.Ah y de Victor Mesa de Villa Clara.Si ganan el campeonato, no es porque hayan desarrollado el beisbol en la provincia donde en La Habana cada dia se juega menos pelota OJO CON ESTA SITUACION Y EL ENGAñO

garraazul dijo:

9

14 de enero de 2018

10:13:32


Por favor dejémonos de fanatismo, las Tunas desde el rpimer juego ha chiflado por los errores de industriales, es verdad, eso esta en el juego pero noveo a las tunas como ganador de este play off.... todos los juegos los han ganado en los 2 ultimos inninings, sus bateadores principales salvo danel, estan apagados, los han minimizado, y los errores les han costado carreras azules.... jonrones ???? ninguno.... en fin no veo futuro a las tunas en los 2 juegos que quedan allá.....Industriales se ve macho

Ricardo y Marcy Respondió:


15 de enero de 2018

09:51:17

Garraazulito, Las Tunas perdió el 5to, pero van para su casa a discutir, tus pálidos azules se van a quedar, como a sido en las últimas series de disfrutar la victoria, sin por casualidad gana la serie, que espero no sea así, los Caballos de Atila los acabarán y reafirmaremos la desgradable opinión que tenemos de VM de perdedor, pero no se olviden que este VM es una verdadera GD a pesar de sus locuras, otra cosa, escribe despacio

EL CHINO Respondió:


19 de enero de 2018

17:15:32

garraazul, debes estar sin uñas y gris con pespuntes negros, no sabias que los leñadores habian afilados sus hachas

alexander dijo:

10

15 de enero de 2018

10:00:51


Buen partido por parte de la Tunas y gran salida del pitcher Yudiel Rodríguez pero no fue apoyado por su equipo , demasiados errores, la prseion era mucha y segun las estadisticas en el Latino no se juega con miedo....Pero la victoria en el Mella sera mas facil para Victor,,,,

luisito dijo:

11

15 de enero de 2018

12:12:21


Amigo Barbaro se te olvida q el tema refuerzo es cosa de la comisión Nacional y no de INDUSTRIALES, pero ademas quien ha ganado o salvado tus 2 Victorias ha sido JOSE ANGEL GARCIA de donde, de ARTEMISA porque los tuyos no lo han hecho, si no estan de acuerdo critiquen a Granma, que el pasado año gano en gran parte a sus refuerzos y por eso no podemos demeritar la actuación porque eso es parejo para todos, no es lo justo pero si te dan a escojer refuerzo es para q juegen, y desarrollo del beisbol en la capital estas mal informado.

Manuel Antonio Otero Hernández dijo:

12

17 de enero de 2018

00:57:10


En las Tunas se reserva lo mejor para el séptimo juego, Víctor se ve desconcertado ante una situación que se repite temporada tras temporada donde se le cierra la puerta del campeonato, esta vez ante unos leñadores decididos a mejorar su actuación histórica martirizando a su rival en los finales del juego, mandándolos a la cama para que lo atormente la pesadilla de la remontada. No sólo Industriales tiene que revisar su estrategia, los árbitros también tienen que repasar cuestiones básicas de su trabajo que no necesitan de reuniones para decidirse como en reiteradas ocasiones sucedió en el 6to juego. Sólo queda una posibilidad y será del que más pise el home según las reglas. Suerte.

Rubiel dijo:

13

18 de enero de 2018

07:36:02


Nueve mente Victor Mesa triste, compunjido, alicaido, cabis bajo, anonadado, meditabundo, no importa si es naranja, cocodrilo o leon quedo nuevamente a las puertas del campeonato, á y labola de cristal sigue empañada, parese que no esta funcionanado la sabermetria de los especialistas deportivos de la Televicion Cubana de la Habana quienes de forma casi unanime daban como faborito a los Azules de la capital los que nisiquiera abian clasificado aun, que no los siege la pación.