ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

¿Qué crees de la postemporada? ¿Cuál será el ganador? Las preguntas me las han hecho muchos aficionados que buscan o reafirmar su criterio o conocer el de uno. Las dos pasan por una arista que, entre el deseo de tirar más de 90 millas, dar un jonrón o ganar un juego de pelota, muchas veces es ignorada y, a nuestro juicio, es tan decisiva como ponchar al cuarto bate contrario con las bases llenas.

Motivación es el prisma por el cual no solemos mirar el posible resultado de un equipo o de un atleta. En la puesta en forma de un deportista hay cinco cotas a alcanzar; la preparación técnica, táctica, teórica, física y sicológica. Si una de ellas se malogra, el resultado se afecta, pues no habría estado de forma óptima. La motivación, dentro de la quinta (no la última), pudiera lo mismo echar por la borda las aspiraciones o convertirlas en realidades.

Cuántas veces no hemos visto al líder de un torneo sucumbir; o al equipo de menos rendimiento en la temporada, llegar a coronarse en la fase decisiva. Por ejemplo, a juzgar por lo que ha ocurrido en las dos fases del calendario regular, pero sobre todo en la segunda, de más envergadura, nadie estaría loco si dice que Matanzas es el favorito y que su rival en la final sería Las Tunas.

De hecho, como mi colega Aliet Arzola Lima, he situado al elenco yumurino como el equipo a derrotar en la postemporada. Sobre Matanzas, el pasado 12 de diciembre, escribí en esta columna: «A sus atributos técnicos suma algo tan grande como el más largo de los jonrones, una motivación que se aprecia tanto como el número o el nombre que lleva cada uno de sus jugadores en sus uniformes».

Como desde el 4 de enero próximo comenzaremos a vivir emociones capaces de levantar a un país y que más allá de los análisis, si algo tiene el béisbol es esa riqueza que lo hace impredecible, vale pasar por la motivación, pues ella también nos define un buen espectáculo. Y ese sí es el jonrón de nuestro pasatiempo nacional, pues su destino es el pueblo.

De frente a esta fase decisiva de estadios llenos y grandes descargas de adrenalina, los entrenadores –entiéndase directores–, son los principales motivadores y, por tanto, su personalidad, su convicción, sus fines y sus técnicas de motivación son fundamentales parar el desarrollo de las actitudes y el éxito de los jugadores.

En su trabajo investigativo «La motivación y el rendimiento en el deporte», los doctores en Ciencias de la actividad física y deportes, Antonio Monroy y Gema Sáez Rodríguez, esta última campeona de baloncesto en España, precisan que el directivo deportivo no se puede dejar llevar por sus propias motivaciones o frustraciones, porque comienza a dejar de tener en cuenta a sus discípulos. Si cae en tan letal abismo conductual, los investigadores afirman que «estos profesionales parecen querer inculcar la victoria deportiva a cualquier precio e incluso se abusa de la agresión verbal si aquella no se consigue». Y agregamos, cuando esto ocurre, el equipo se debilita y el espectáculo se deteriora.

Matanzas, Las Tunas, Industriales y Granma estarán sobre la grama de los estadios y dentro de los corazones de cubanas y cubanos. Para que el béisbol nos siga convocando, no nos deje dormir y sea la sangre que nos corre por las venas y el oxígeno que respiramos, motivemos a nuestros jugadores a dar lo mejor de sí.

La sicología del deporte recoge, y también es una máxima responsabilidad del que dirige a los peloteros, que un trabajo correcto de la motivación contribuye a dar valor al esfuerzo, la perseverancia y el desarrollo de las habilidades como los elementos que pueden facilitar una satisfacción personal. La suerte deja de ser considerada como un factor influyente y lo más importante pasa a ser el propio esfuerzo.

Vaticinios a un lado, este resorte motivacional puede hacer inclinar la balanza. Los Industriales, el peor conjunto de los clasificados en la segunda ronda, es un equipo en el que la camiseta pesa un mundo y podrían encontrar en la tradición su incitación para desbancar a Las Tunas, que ha vestido de lujo a la temporada con su juego alegre y agresivo, cualidades que dotan a su escuadra de una profunda convicción de victoria. Granma, tiene como estímulo la defensa de su título y en mi opinión es el conjunto que pudiera hacer trizas lo sucedido en el calendario regular. Su ofensiva le mete miedo al mismísimo susto y ahora con la bujía AD54 (Alfredo Despaigne), se vuelve el adversario más peligroso para los favoritos.

Y si hablamos de motivación, somos los cubanos los que tenemos ya hoy el deseo de felicitarnos por el advenimiento del año 60 de la Revolución para que llegue pronto el 4 de enero. La pelota nos llama.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lazaro dijo:

1

27 de diciembre de 2017

05:49:01


Me gusto el articulo. Soy aficionado, no fanatico y sobre todo anti=industriales como tu sabes, pero basado en este articulo y sobre todo la motivacion, que ante un reto como el proximo que van a enfrentar no dudo que si se llenan de eso ganaran. Es un equipo, que aunque ha perdido mucho, es de los tradicionales que hay que admirar cuando se ponen para las cosas. Aunque ahora tienen otros atletas, el nombre es el mismo y la aficion capitalina no espera otra cosa que reeditar el 2010. Saludos a mis colegas industrialistas como Veneno. Deja ver si llego a tiempo para compartir los play off finales desde las gradas. Oscar, te espero en el stadium y sino me cuentas tus impresiones.

Tomasito dijo:

2

27 de diciembre de 2017

09:00:38


Buenos dias Oscar, me llama la atención como leo en su artículo que el equipo a derrotar es Matanzas, en la unica liga en el mundo que se respete el equipo a derrotar es el campeón en este caso Granma, y si analizamos la tendencia Matanza todos los años es lo mismo el año pasado incluso implantaron record de victorias y fueron derrotados por Granma, entonces me parece ilogico que salga como favorito un equipo que solo fue regular en toda la temporada que se va a enfrentar al actual campeón de Cuba, que tiene al mejor pelotero de Cuba, al mejor pichert de Cuba (Lazaro Blanco) al mejor primer bate de Cuba ( Roel Santos), al mejor primera base de Cuba (Avilez) al mejor prospecto de Cuba (Cespedes) y al mejor segunda base de Cuba( Benitez) si les queda dudas con Benitez miren sus números y veran. entonces Oscar digame si usted, recuerdes donde haya un campeón defendiendo ese siempre es el favorito, dice Enrique Rojas periodistas de ESPN.

IBR Respondió:


28 de diciembre de 2017

10:21:19

Mire amigo ud lo que es un fanático, el artículo de oscar está muy bien elaborado, el no dice que mantanzas es el equipo a derrotar, simplemente que ha sido el equipo de mejores resultados en la segunad fase y el más estable en las últimas siete temporadas, el cual siempre a estado en el podio, es decir que es un equipo listo para obtener un campeonato, cosa que granma nunca a hecho, simplemente tuvo un golpe de suerte la temporada pasada, o ud no recuerda que a GRANMA su equipo campeón le sucedía peor cuando no pasaba de octavo de final cuando Los Tigres de Ciego de Ávila siempre lo arroyaban, no sabian jugar play off, con una defensa malísima, asi que no critique tanto y aprenda a reconocer las virtudes de los demás y con su respeto Benite mejor segunda de cuba jajajaaa. para ud el equipo de Granma es el equipo cuba, fijese ud que el clásico fue así, huvo un momento que era granma el que estaba jugando, pero el resultado no pudo ser peor. mi opinión es igual a la de Oscar, para mi el favorito es matanzas, cualquiera es libre de elegir, por las estadísticas me inclino a los cocotigres y reconozco que Granma en estos momentos tiene un buen equipo, pero el fanatismo no me ciega. Así que Tomasito no sea ud tan FANATICO Granma apenas tiene un solo título y lo estás poniendo como si fueran Los Yanki de New Yor

ferrer dijo:

3

27 de diciembre de 2017

09:02:27


Esta SN...Granma Multicampeón!

carlos dijo:

4

27 de diciembre de 2017

09:22:04


Muy de acuerdo con ese comentario, y se vión en la final de la Serie Mundial. Industriales tiene en contra un manager que la adrenalina supera su estrategia de controlarla Industriaes triunfará vs Las Tunas de los contrario ni un hyego ganarán. Matanzas y Granma motivaciones parejas tienen, pero me inclino por Granma, su motivación es mayor siempre que se refurcn con dos buenos pitchaers de lo contrario Matanzas se los traga, el problema de Matanzas es que debe demostrar que en finales sus pitchaers no tiemblan. Para mi la Final será entre Granma e Industriales aunuqe la logica indica que debe ser entre Matanzas y Las Tunas.

jr dijo:

5

27 de diciembre de 2017

09:29:41


Pronóstico: Matanzas-Las Tunas-Granma-Industriales

LBA Respondió:


27 de diciembre de 2017

17:29:36

Amigo tienes que actualizarte es matanzas vs granma y las tunas vs industriales

Yulier FC BAYERN MUNICH dijo:

6

27 de diciembre de 2017

09:49:14


Buenos días: Excelente artículo, saludos para Oscar Sánchez Serra y muchas felicidades para todos los cubanos, mi voto es para los Alazanes de Granma y vamos por más. GRANMA CAMPEON

Luis Lima dijo:

7

27 de diciembre de 2017

10:13:47


En mi modesto criterio creo que equipos como Industriales que llegan a la final con 10 juegos de diferencia del primer lugar no debían pararticipár en la ronda para el título. El reglamento debía contener una cláusula que regule esta situación cuando la diferencia pase de 6 juegos con respecto al primer lugar. Es decir, que si estuviera vigente esta cláusula se jugaría un todos contra todos o el segundo con el tercero y la final sería entre el equipo que llegó primero y el ganador del segundo y el tercero. Una actuación como las de Industriales y lo demás equipos debería ser motivo de análisis profundo.

Tiburon Respondió:


27 de diciembre de 2017

19:11:52

Entonces si es como ud. cree ,Granma no pinta nada , solo hay que mencionar que Industriales no deberia estar , pero Granma quedo despues de Industriale a mas de 10 juegos del primer lugar y como es su criterio deberia ser un play off entre Matanzas y Las Tunas para decider el campeonato. Si es la otra variante ,el Segundo con el tercero , entonces seria un play off entre Industriales y Las Tunas , Granma fuera, quedo en 4to. lugar ,y el ganador de este play off iria a discutir el campeonato con Matanzas que estaria esperando por el ganador de ese play off .Por su criterio Granma quedaria fuera . A veces emitimos criterios sin saber que decimos o porque la predisposicion en contra de Industriales nos hace decir cosas que no tienen lugar ni cabida , piense primero y veria que de la forma que ud. cree el mas perjudicado hubiera sido Granma y no Industriales como ud. desearia . Ah y soy antiindustrialista 100%, no quisiera nunca que ganaran,pero tambien hay que ver las cosas como son.Saludos. .

JUSTIN Respondió:


27 de diciembre de 2017

22:13:55

El miedo te consume,Industriales desvaratado en un play off te asusta,por eso es tu ilogico planteamiento.Que pena me da su caso,pero si le sirve de consuelo,usted no esta solo.

Rendón dijo:

8

27 de diciembre de 2017

12:09:42


Dice el articulo que los investigadores "precisan que el directivo deportivo no se puede dejar llevar por sus propias motivaciones o frustraciones, porque comienza a dejar de tener en cuenta a sus discípulos. Si cae en tan letal abismo conductual, los investigadores afirman que «estos profesionales parecen querer inculcar la victoria deportiva a cualquier precio e incluso se abusa de la agresión verbal si aquella no se consigue». NO se porqué esto yo lo he visto en alguna parte....se me parece a alguien...

JFdez dijo:

9

27 de diciembre de 2017

13:00:04


Oscar el beisbol se las trae y ahora todo pinta en una gran final entre matanceros y tuneros. Considero y reitero que la estrategia utilizada por P. Civil de quedar en 2do. lugar fue muy inteligente, se quitó de arriba a Granma y en el cruce va con Industriales. Matanzas le ha ganado en esta serie 57 con facilidad a los equipos orientales y comienza enfrentando a Granma y no a los Industriales. Los azules increíblemente se crecen con los cocodrilos, pero tendrán que jugar con los tuneros que lo han mayoriado este año. Yo me quedo con los leñadores.

AFR Respondió:


27 de diciembre de 2017

13:38:30

?Que estrategia?!!. Mtz le Metio 3 por la cabeza porque fue y es mejor. Nada de estrategias. Y no le metio el 4to porque quito a Yera despues que rompio el record de ponches para matanceros y jugo con la banca, inlcuidos 4 novatos. Y LTU es el mas debil de los 4 equipos. GRM vs. Mtz es la final adelantada.

Luis Vázquez dijo:

10

27 de diciembre de 2017

14:16:43


Si solo de motivación se tratara creo que los matanceros ya serían los campeones de esta serie. Sin menospreciar a los demás pero: podrá algún equipo estar más motivado que ellos luego de llevar 7 años acariciando el campeonato?. Equipo y dirección tienen para lograrlo este año. Las excelentes demostraciones de Yera, Duquesne, Roy y Jonder unidos a Dariel Góngora, Javier Mirabal y Alexander Hernández, este último con unas últimas salidas muy buenas, completaría junto a Misael Villa y otro pitcher que será según les permita la tercera vuelta, consolidar un inmejorable cuerpo de picheo que dudo haya tenido Matanzas en algún momento. Sí, porque si yo fuera Figueroa sin duda escogería a Misael Villa como primera opción, pues tuvo mejor actuación en la serie que todos los demás pitchers escogibles. Sus 10 victorias y 3 de ellas a cuenta de Granma inclinan la balanza. Este cuerpo de picheo hasta permite a Figueroa ponerle a los contrarios un pitcher cada tres inning como si fuera un juego de todos estrellas !!. Solo espero que mis matanceros se mantengan guapos y que el síndrome de Yoanny Yera en los play off ya se haya curado o lo que sería peor, que no se contagien los demás. Coincido totalmente con lo que ha dicho Roberto Pacheco varias veces en Radio Rebelde: Matanzas ganará cuando Yera gané 3 juegos en los play off. Saludos a todos de un matancero que lleva 26 años esperando una victoria !!

bcp dijo:

11

27 de diciembre de 2017

14:54:04


VM32 serás 4 x 4.

EL TIGRE 56 dijo:

12

27 de diciembre de 2017

16:02:05


MUY PROFESIONAL TU ARTICULO OSCARITO POR ESAS RAZONES INDUSTRIALES NO GANARA, SU DIRECTOR CUMPLE CON TODO LO EXPRESADO POR TI PARA PERDER. A ESE SEÑOR LO MATA EL CARACTER Y SU MAL COMPORTAMIENTO EN LOS TERRENOS

Jorge Alfonso dijo:

13

27 de diciembre de 2017

16:04:03


Las Tunas solo tiene que empezar ganando y provocar a Victor, lo demas en contra de la victoria lo hace el director de Industriales, el amigo de Oscar Sánchez.

Víctor Esperón dijo:

14

27 de diciembre de 2017

22:20:44


Personalmente no me gustó el comentario de Pavel Otero sobre el equipo de Industriales y en particular de su Director en la emisión del NTV de esta noche del 27/12/2017, por considerarlo falto de ética y abuso de su acceso a un medio estatal y masivo de comunicación nacional. Considero que debe reflexionar y comprender que a un pelotero de la talla de Víctor Mesa se le debe un poco más de respeto por sus numerosos aportes al béisbol en Cuba. Cuando P.O. no era aún un proyecto de gente, ys V.M. cosechaba triunfos para Cuba en eventos internacionales. Un poco más de RESPETO. Redactó: Víctor Esperón.

amaury dijo:

15

28 de diciembre de 2017

09:51:16


hola bueno el articulo pero a los que dicen granma campeon mucho cuidado con matanzas que este ano demostro que hay que contar con ellos respetando tambien al contrario un equipo desmantelado por victor mesa y ya ven contra todo pronostico se mantuvieron cuando no lo daban ni clasificado matanzas campeon

lazarol dijo:

16

28 de diciembre de 2017

23:02:38


Segun datos ofrecidos por la DNB a la Asamblea Nacional del Poder Popular un atleta le cuesta al país alrededor de 35 cuc diarios hoy las nóminas son de 48 peloteros 48×4 equipos =192 peloteros (casi 8 equipos de la nómina activa de la MLB donde sobra el dinero). Por el bien de la economía nacional y de la calidad del espectáculo para los playoffs las nóminas tiene que reducirse de 25 a 27 atletas y darle baja a 21 Con esta simple propuesta se podria adquirir alrededor de 2500 pelotas que buena falta le hacen a las categorías escolares y series provinciales. 21×4=84(atletas)×35(cuc) =2940 (cuc diario) ×7(juegos)=20 580 (cuc atletas de más en las semifinales)× 8 usd =(2 572 pelotas)

Yan dijo:

17

2 de enero de 2018

17:33:25


Cito (De hecho, como mi colega Aliet Arzola Lima, he situado al elenco yumurino como el equipo a derrotar en la postemporada), argumento del comentario por el periodista, al parecer algunas veces la pasión es más fuerte que la realidad... No nos toca criticar ni oponernos a criterios personales de alguien, pero tener en cuenta, el campeón vigente es Granma, por tanto el equipo a derrotar... No se si los foristas accedieron a la entrevista realizada por Joel garcia a AD 54, cuando AD sugirio que el resto de los equipos son los que deben estar preocupados al enfrentar a Granma que es el vigente campeón y por tanto el equipo a derrotar. Considero el Matanzas un gran equipo,como tambien lo es Las Tunas y no tan lejos el Indiustriales,en una serie corta cualquier cosa puede suceder. El terreno dirá la ultima palabra.