ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIEGO DE AVILA.—No hay cuadra, plaza, centro fabril o institución que no tenga un tigre en su fachada. Los autos y las viviendas, tienen la figura del felino presidiendo no solo un estado de ánimo o de afición por su equipo, sino que se ha convertido en un signo de identidad de esta provincia, que desde ayer, junto a la más occidental, Pinar del Río, son la capital del béisbol cubano.

Ese es el poder de la pelota. Es la capacidad de un deporte que nos hace respirar con sus emociones y cuando un grupo de peloteros es capaz de despertar tales sentimientos, entonces crece la nacionalidad, se empina la cultura y la cubanía.

Aunque ya terminó su paso por los diamantes, en Matanzas, el cocodrilo con su bate, ha hecho lo mismo, aunque aquella afición dejó solo a sus peloteros en el último partido, cuando merecían, además de apoyo, ser despedidos con el aplauso por tanta entrega.

A nuestro juicio, este poder mágico no se ha apoderado del resto de las provincias del país, ni siquiera en la capital. Tal vez Villa Clara siga a avileños y matanceros en ese sello que han logrado poner en  el corazón de sus habitantes. Y párrafo aparte para uno de los aficionados más fieles a su escuadra, los pinareños. Si su equipo no se rinde hasta el final, como lo ha demostrado, ellos hacen lo mismo, apoyándolos hasta el mismísimo out 27, cualquiera sea el resultado. Merecen la alegría que hoy viven.

Dos hombres que no nacieron en Ciego de Ávila ni en Pinar del Río, pero que hoy visten, de refuerzos sus uniformes, y están por primera vez en una final, nos dijeron.

“Uno se siente orgulloso y siempre en deuda, el estadio aclamándote compromete y no haré quedar mal ese orgullo de los pinareños”, expresó el tunero Yosvani Alarcón.

“Es una experiencia muy grande, las graderías de este estadio no han dejado de respaldarme, incluso cuando no le estaba pegando bien a la pelota. Agradezco a los avileños y al profesor Roger por vivir este momento”, afirmó el granmense Guillermo Avilés.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eliceo dijo:

1

7 de abril de 2016

10:10:32


Es verdad que los aficionados de los cocodrilos hicieron lucir mal el espectáculo al dejar solos a sus peloteros, cuando el estadio estaba abarrotado. Eso no era para que lo hicieran, ya que ese equipo le ha dado buenas alegrías al pueblo de Matanzas. Soy aficionado de Ciego de Ávila y me gusta disfrutar del juego hasta el final porque la pelota no se acaba hasta que no se acaba, la pelota es redonda y viene en cajas cuadradas. En Ciego se respira un aire fresco combinado con alegría y eufemismo hacia nuestro pasatiempo nacional, los play off para nosotros los avileños es pura celebración.

TOKIN dijo:

2

7 de abril de 2016

11:17:09


Pero que quede claro......apoyamos anuestros peloteros por todo el esfuerzo que hacen, vamos a los estadios porque merecen nuestros respeto y apoyo, pero seguimos y seguiremos en contra de todo el mal trabajo de la CNB y todo ese poder que les sostiene y que nadie pretende quitarles aun cuando ha afectado tanto nuestros amor por nuestros deporte nacional.....

Víctor Ramos dijo:

3

10 de abril de 2016

21:40:16


Muy bien eliceo,me gusta el eufemismo de los aficionados.