TAICHUNG.– Los juegos decisivos, como el que Cuba enfrentará hoy ante Sudcorea en la fase de cuartos de final del Premier 12, tienen una mística especial que suele convertirse en el peor de los adversarios. Hay veces que es tan fuerte que el deportista no logra superar ese ambiente por muchas cualidades que tenga.
Así le ocurrió a Holanda en el quinto capítulo de su encuentro frente a Estados Unidos. Ganaba por la mínima, 1-0, cuando Tyler Pastornicky, el mismo que castigo a Cuba de 8-3 en los Panamericanos de Toronto en julio pasado, abrió la entrada con largó batazo al izquierdo, lejos sí, pero Current Smith estaba serenamente posicionado debajo de la pelota, y esta rebotó en su guante como si lo hubiera hecho en una pared. Allí se desato el misterio que sobrevuela los cotejos cruciales.
Hesnley Meulens, el galardonado mentor holandés cambió al abridor Tom Stuifbergen por unas de sus cartas de triunfo, Orlando Yntema bien conocido por nuestra afición, y les cuento lo que pasó, aunque está difícil de creer a este nivel.
Dan Rohlfing se sacrifica e Yntema buscó el out por tercera y la metió en jardín izquierdo, empató Estados Unidos y el bateador a segunda; Elliot Soto vino a la caja de bateo y también tocó, pero ahora Yntema la internó en el derecho, pues intento el out en primera, hasta home se fue la ventaja y el bateador corredor se metió en tercera, desde donde anotó por el único jit de ese episodio, salido del bate Matt Cambridge. Con la inicial ocupada por un estadounidense, volvieron a tocarle la bola y otra vez Yntema volvió a tirar mal, aunque ninguno de esos corredores le piso el plato, pues retiro a tres en forma consecutiva. Resumen: tres carreas suscritas por cuatro errores y un jit.
Y si alguien quiere investigar las razones ocultas del ambiente que rodea un partido como este, en el que solo sirve ganar, tome nota de la carrera de Holanda. Con hombre en segunda, sacrificio que se convierte en jit y el de tercera anota en el siguiente turno, no por una acción ofensiva, sino por wild.
No solo es el equipo cubano el que se presiona, el que vive en tensión. Holanda ha hecho historia desde que ganó el campeonato mundial de Panamá en 2001 hasta acá, justamente por jugar una pelota muy segura, o como dicen algunos relajada, lo cual está muy lejos de no ponerle el interés que lleva cada lance.
El béisbol tiene un sin número de oportunidades para fabricar, pero también esas coyunturas pueden no favorecerte. En fin, a mayor importancia del partido se requiere de exactitud milimétrica, porque en ese solo instante pierdes el juego.
Y otra axioma, místico o no, es que este deporte no conoce de enemigo pequeño, si no pregúntenle a los jugadores del quipo que más entereza mostró en toda la etapa preliminar, Canadá, eliminados tal vez por el que muchos consideraron junto a Italia, la escuadra más modesta, la de México, que no quería venir y ya jugará hasta el último día al vencer 4-3 a los líderes del A.
El béisbol no está loco, solo que la cordura llega cuando se completa toda la obra.
COMENTAR
REY dijo:
1
16 de noviembre de 2015
10:13:13
RUDCAM dijo:
2
16 de noviembre de 2015
15:16:09
alex wilson dijo:
3
17 de noviembre de 2015
08:14:19
ORLANDO dijo:
4
17 de noviembre de 2015
14:19:53
Orlando Quevedo Rodriguez dijo:
5
18 de noviembre de 2015
00:23:46
Angel 69 dijo:
6
18 de noviembre de 2015
13:41:57
Responder comentario