ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

peglez dijo:

1

29 de enero de 2016

10:55:55


Tremenda tarea que tiene el mío, pero como siempre le voy al mío

BBVA dijo:

2

29 de enero de 2016

12:33:21


CUBA CAMPEON Y EN EL DERBY..........

Bernardo dijo:

3

29 de enero de 2016

15:07:29


OJO, los horarios son los de República Dominicana por lo que hay que restarles una hora. =)

armando lores dijo:

4

30 de enero de 2016

06:46:03


Cuba campeón

Cesar dijo:

5

30 de enero de 2016

12:54:24


Mi esposa colombiana y este Yumurino, desde el centro de Canada, le vamos a CUBA! *Despaigne tiene batear durisimo, cuidado con Ortiz el dominicano que las bota facil del terreno.

Sifredo Limonta Bandera dijo:

6

30 de enero de 2016

20:19:31


Aunque los otros contrincantes tienen un tremendo average; confío 100 % en mi gallo de pelea; sobran cualidades; entrega; valentía y convicción del triunfo...

EDWIN ORTIZ dijo:

7

30 de enero de 2016

22:29:11


CUAL ES EL COSTO DEL PAQUETE PARA IR A LA SERIE

jesus dijo:

8

31 de enero de 2016

14:34:41


Mexico campeon

Enrique dijo:

9

31 de enero de 2016

17:07:18


Por muchas vueltas que le doy ojalá me equivoque pro con DANIEL ORTIZ no hay quien pueda compay....

Enrique dijo:

10

31 de enero de 2016

17:15:37


Cuba Campeon

Roger dijo:

11

31 de enero de 2016

20:46:18


Qué bueno que Yosvani Alarcón pueda participar en el derby de jonrones y estar junto a estrellas de la mejor liga del mundo, espero que nuestro íodolo lo haga igual que en su tierra natal y saque el espíritu de Leñador. Ojalá que lleve el bate rosado.

rafael dijo:

12

31 de enero de 2016

22:08:46


república dominicana campeón buena suerte

Alejandro dijo:

13

31 de enero de 2016

22:26:01


Jeje, la bandera que tiene puesta Venezuela no es la bandera actual ya que la oficial tiene 8 estrellas no 7 desde que se incluyo la estrella de la Guayana Esequiba que actualmente tienen en disputa con Guyana.

ermis medina dijo:

14

1 de febrero de 2016

10:09:30


Por favor, cambien la bandera venezolana, la que subieron al sitio es la escuálida de la 4ta República, la de hoy es la de las ocho estrellas que impulsó el comandante Chávez, deben tener más cuidado con los detalles, esa es la que quiere colgar Ramos Allup en la Asamblea Nacional. No se demoren porfa. Es que ninguno de los periodistas que ha visitado Venezuela lo ha aprendido?

ermis medina dijo:

15

1 de febrero de 2016

10:57:21


Por favor, cambien la bandera de Venezuela, la que está es la de siete estrellas, de la cuarta República DEBEN PONER DE DE LAS OCHO ESTRELLAS, LA DE HOY, LA CHAVISTA...LA REVOLUCIONARIA

Luis Lima dijo:

16

1 de febrero de 2016

12:19:56


Octava estrella de la Bandera Nacional reconoce a Guayana como pilar de la libertad Foto archivo Ciudad Bolívar, 20 Nov. AVN.- El 20 de noviembre de 1817 el Libertador Simón Bolívar ordena por decreto la incorporación de una octava estrella en el pabellón nacional de Venezuela, que representaba a la recién liberada Provincia de Guayana, amplio territorio conformado por los actuales estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. Con esta medida, el Libertador reconoció el gran valor que esta región del país tuvo en el impulso a la gesta independentista y la desmoralización irrefrenable del ejército realista. La nueva bandera con ocho estrellas sustituyó a la denominada "Bandera del Gobierno Federal", aprobada el 12 de mayo de 1817 por Simón Bolívar y los líderes republicanos en Pampatar, donde se habían instalado tras lanzar desde Haití la Expedición de los Cayos para reconquistar la independencia del país tras una breve derrota sufrida a manos de los realistas. En Pampatar se aprobó una bandera que solo tenía 7 estrellas en reconocimiento de las siete "Provincias Unidas" que firmaron el Acta de Independencia, como son las provincias de Margarita, Cumaná, Barcelona, Barinas, Mérida, Trujillo y Caracas. Sin embargo, pocas semanas antes, el 11 de abril de 1817, la provincia de Guayana había sido liberada gracias a la victoria del curazoleño Manuel Carlos Piar ante las fuerzas españolas encabezadas por el Brigadier Miguel de la Torre, en la Batalla de San Félix, escenificada en el Cerro El Gallo, en el Este de Ciudad Guayana. El 20 de noviembre de ese mismo año, por decreto del Libertador, se sumó con orgullo la Provincia de Guayana al pabellón patrio a través de una octava estrella. Sin embargo, este último decreto de Simón Bolívar solo tuvo efecto por 4 años, pues quedó derogado por la Ley del 4 de octubre de 1821, dictada por el Congreso de Cúcuta, en momentos en que Venezuela pasó a ser parte de la Gran Colombia, junto a la Nueva Granada, Ecuador y Perú. Tras la desintegración de la Gran Colombia, la bandera de Venezuela regresó con solo 7 estrellas y por casi dos siglos no hubo la voluntad política de los caudillos militares y dirigentes oligarcas del país para respetar la voluntad del Libertador Simón Bolívar. No fue sino hasta el año 2006 que el Presidente Hugo Chávez Frías la reivindicó y dio cumplimiento al decreto del Libertador Simón Bolívar de 1817 y se incorporó nuevamente la Octava Estrella en el Pabellón Nacional. Durante la guerra de independencia, la Provincia de Guayana fue el mayor proveedor de ganado, alimentos, caballos y pertrechos al Ejército Libertador, lo que le otorga un papel especial en el éxito de la liberación de Suramérica ante uno de los imperios más poderosos del planeta en ese momento. En esta misma región, específicamente en la actual Ciudad Bolívar, se realizó el Congreso de Angostura de 1819, donde Bolívar dio el discurso en el que sentó las bases políticas de lo que sería la futura Gran Colombia y que hoy en día siguen marcando el rumbo a seguir por los pueblos de Latinoamérica.

Meibys dijo:

17

1 de febrero de 2016

13:27:49


Cuba en el primer lugar lo meresemos

Jesús Soto dijo:

18

1 de febrero de 2016

15:04:22


Me gustaria que Cuba ganara esta serie para callarlos de la geta

José Guadalupe Hernández dijo:

19

1 de febrero de 2016

17:06:55


Pierde seriedad una serie donde todos inician clasificados, solo definirán posiciones del 1 al 4, para entonces sí, jugar en serio. Los primeros 10 juegos, solo son negocio extra.

Johnn Francisco Edwards dijo:

20

1 de febrero de 2016

20:44:11


Solamente me gustaría h enterarme por que motivos nicaragua no tiene participación en estos juegos , no tiene mucho nivel técnico o nivel económico , hestoy televisado el partido de México y R. Dominicana