ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mentor de Vegueros de Pinar del Río, Alfonso Urquiola, comentó sobre los primeros cuatro turnos al bate Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

SAN JUAN.—Freddy Asiel Álvarez será el lanzador abridor de Vegueros de Pinar del Río en el debut este lunes de la representación cubana en la 57 Serie del Caribe, ante la selección de Tomateros de Culiacán, pabellón mexicano en este torneo.

Así lo confirmó Alfonso Urquiola, mentor cubano, quien también accedió a comentarnos sobre una posible alineación. “Les puedo decir quiénes serán los cuatro primeros en turno: Roel Santos, Giorvis Duvergel, Yulieski Gurriel y Alfredo Despaigne”, afirmó.

La presencia de dos zurdos abriendo el lineup con un lanzador de esa mano en la lomita adversaria no le preocupa al timonel vueltabajero. “Esos dos y el resto de los zurdos son muy buenos bateadores, cualquier sea el ángulo de salida del lanzamiento. Estamos haciendo una alineación partiendo de los que mejores han estado en la corta preparación realizada, sin ningún criterio regionalista”, precisó.

Aseguró que Duvergel estará en el jardín central no como designado y que la receptoría la defenderá Yosvani Alarcón”. Agregó que la segunda base la custodiaría Yulieski. “Esa es su posición natural y en ella se desempeña a la perfección”.

Mantener el ajuste al bate, tarea esencial de la alineación. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

Manifestó que “este es un certamen muy corto, cada derrota va a una cuenta regresiva, en cambio el triunfo pasa a una progresiva. Eso demanda de un juego versátil, en el cual fabricaremos carreras por cualquier vía, según nos vaya demandando el partido. En una competencia de pocos desafíos, hay que ser muy agresivo en las bases, y nuestro equipo es muy rápido hay que explotar esa cualidad con eficiencia, sin equivocaciones”.

¿Cómo se siente horas antes de inicio, confiado, presionado?

“Mira yo no siento la presión, estoy acostumbrado a dirigir equipos de pelota, nacional e internacionalmente. Yo lo que me siento es responsabilizado, hay una gran diferencia entre presión y responsabilidad. Yo la que tengo es la segunda y primero me siento responsable con mis jugadores, para que ellos experimenten lo mismo. Te digo más, el que no sienta la presión de tener un equipo como este en sus manos, es un irresponsable”.

Los lanzadores hicieron lo suyo en el entrenamiento. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

Cuba entrenó este domingo en el parque Roberto Clemente, en el municipio de Carolina y allí se conoció la designación del director mexicano de los Tomateros de Culiacán de usar al zurdo Anthony Vázquez en la apertura frente a Cuba.

Vázquez, de Texas, Estados Unidos, mide seis pies, tiene una buena recta por encima de las 90 millas, aunque según algunos reportes de prensa califican su curva por encima del brazo como una arma letal. Él fue escogido como refuerzo de Tomateros de Culiacán en las semifinales del torneo mexicano y terminó como el jugador más valioso de la final al vencer a los Charros de Jalisco en dos de los cinco desafíos que tuvo ese playoff.

“Estoy ansioso por lanzar ese primer juego; es un gran honor que me den esta oportunidad, agradezco la confianza del mánager”, dijo Vázquez. El mentor Benjamin Gil, arquitecto de la décima corona de Culiacán en el béisbol mexicano, justo con el equipo en el cual hace 11 años alcanzó el cetro en calidad de jugador, afirmó que tiene mucha confianza en esa designación. Y agregó que “Vázquez fue factor clave con sus dos victorias en la final de nuestra liga frente a Charros de Jalisco”.

Según Omar Cañizares, presidente de la Liga Mexicana, quien visitó el entrenamiento cubano, el zurdo se ajusta a la característica de la selección de la Mayor de las Antillas. “Es un reto, pero también un honor comenzar la defensa del título de México en la Serie del Caribe ante el elenco cubano. Nosotros somos defensores del regreso de ustedes en calidad de miembro pleno de la Confederación del Caribe, y disfrutaría muchísimo a La Habana como sede de un certamen como este”.

Tampoco Héctor Rivera, presidente la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, quiso perderse el saludo de los peloteros cubanos. “Nos sentimos satisfecho por tenerlos aquí, en este estadio sede de la directiva de nuestra Liga. Como saben, yo me he opuesto a que Cuba sea un país invitado en su propia casa, el Caribe. Ustedes le añaden calidad a este campeonato y es un lujo poder recibirlos”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar Tello dijo:

1

1 de febrero de 2015

19:07:37


Saludos a los hermanos cubanos. Soy mexicano, sonorense que gusta del beisbol y aunque México debería ser mi equipo, el equipo de Culiacán es t al vez el que más dinero tiene para pagar jugadres caros extranjeros y nacionales, por ello, yo apoyo a Cuba y espero fervientemente que esta segunda ocasión que se presentan con Pinar del Río, salgan campeones, es mi más ferviente deseo... Saludos afectuosos a todos los hermanos cubanos.

Alain daniel machado perez dijo:

2

1 de febrero de 2015

19:08:10


De pinar , industriales , granma en fin todos son cubanos al igual que yo .Y con urquiola al frente seremos CAMPEÓN .resido el las palmas gran canaria y desde aquí los estaré apollando, suerte vegueros.

Enrique dijo:

3

1 de febrero de 2015

19:13:21


Saludos foristas es una serie muy corta no se puede parpadear el picheo tiene q hilar muy fino porque estos equipos tienen oficio ademas si en el lineup tienes hombre rapidos puedes hacer jugadas para embasar corredores y mover a un pitcher dominante los juegos creo seran bien serrados con desiciòn en ultimos episodios entonces juega la experiencia de cepeda yuliesky y los q han probado internacionalmente su calidad esperemos el triunfo y a disfrutar nuestro la actuaciòn de nuestro equipo saludos a todos gracias

anibal garcia dijo:

4

1 de febrero de 2015

19:58:59


en esta serie del caribe demostraremos la calidad de la pelota cubana,sin chovinismo creo que podemos ser facilmente los campeones de este torneo,he seguido el beisbol dominicano y sobre todo laliga del pacifico de mexico y creo que podemos ganar facilmente,venezuela ,no cuenta y puerto rico hay bien te mandorecuerdos

Yuniel Cabrera Quintana dijo:

5

1 de febrero de 2015

21:56:47


Tenemos un trabuco de equipo, soy villaclareño pero en estos momentos soy cubano, así que mi apoyo es incondicional para los míos. He visto las demás ligas que participan y creo que tenemos calidad para ser campeones. VEGUEROS CAMPEONES!

evelio dijo:

6

1 de febrero de 2015

21:58:06


Que gane el mejor pero ojala sea CUBA.

raul juarez dijo:

7

1 de febrero de 2015

22:28:48


soy mexicano y les comento que nuestro equipo es una selección de los mejores jugadores de la liga, mexicanos y extranjeros, como en los dos años anteriores que ganamos el torneo del caribe, gracias.

raul juarez dijo:

8

1 de febrero de 2015

22:32:28


nuestro equipo no es el tomateros de culiacán que ganó el campeonato, sino una selección de los mejores jugadores nacionales y extranjeros de la liga, como en los dos ultimos años que ganamos el título del caribe.gracias.

victor ramos dijo:

9

1 de febrero de 2015

22:50:06


Mira yo no siento la presión, ..Te digo más, el que no sienta la presión de tener un equipo como este en sus manos, es un irresponsable”... EN QUÉ QUEDAMOS?

Jordan dijo:

10

2 de febrero de 2015

00:35:45


Saludos cordiales: Aplaudo la opinión de Alfonso Urquiola, deben de jugar los que mejores estén, no importan ni los nombres, ni la posición en el cajón de bateo. Solamente sigo sin entender porque llevamos tan pocos lanzadores (9).¡¡Vamos CUBA c...!!Afectos

felipe dijo:

11

2 de febrero de 2015

05:46:32


Urquiola,con su sencillez..llega al corazón de todos los cubanos y con su inteligencia sabra dirigir este equipazo hasta conseguir la victoria..me gusta este equipo...sin regionalismo..era hora que esto funcionara ya en nuestro deporte..como en el fullbol en otras partes del mundo y el beisbol..no podía haber una alineación mas perfecta..que esta..ROEL sANTOS..como primer bate..despeine 4to..no importa de donde vengan..lo importante es el recado,la misión que traen...TODOS SOMOS CXUBANOS SOMOS DE LA MISMA CAUSA..

lazaro rivero chapman dijo:

12

2 de febrero de 2015

07:21:15


Saludos a peloteros cubanos desde españa, sus victorias representaran todo el deporte de nuestro pais al mundo. Les deseo lo mejor.

Dominica dijo:

13

2 de febrero de 2015

08:13:13


Arriba mi equipo Dominicano. No espero la hora en que comience la serie. !Que viva el Base Ball! Bueno que Cuba lleve buenos jugadores y un team de pelea. Asi cuando ganemos sera mas dulce la victoria.

Dominica dijo:

14

2 de febrero de 2015

08:19:02


Anibal si segues el campeonato dominicano te daras cuenta de que en RD se juega el mejor del Caribe. En RD se pueden armar 20 equipos de calibre, por la enorme cantidad de peloteros que hay alla. De debajo de cualquier piedra te sale un pelotero. Saludos y suerte.

Eduardo Velasco dijo:

15

2 de febrero de 2015

08:23:40


víctor (comentario 6) ud. ha dado una lección de cuidado al leer... otros que asimilen la de cuidado al escribir o cuidado al hablar...

Francisco Valdés Medina dijo:

16

2 de febrero de 2015

08:43:59


Muchas grcias Raul Juarez de Mexico, por su comentario que ayuda a neutralizar a mucho hipercríticos sobre el referosamiento de Pinar del Rio. ¿A Que hora comienza el partido? ¿ Lo transmitirá Cubavision? Seria una una buena vidriera para mostrar nuestro producto beisvolero a Europa, desde España esperando ver buen beisvol y la vicoria.

Meneo dijo:

17

2 de febrero de 2015

08:50:17


Cuba Canpion!!!

Aficionado1 dijo:

18

2 de febrero de 2015

08:50:59


Comentario más que concluyente………………… Por: Osvaldo Rojas Garay «Yo no me he molestado en preguntarles, ¿qué me van a decir, si eso no tiene ninguna explicación?» me confesó el destacado receptor Yulexis La Rosa Águila cuando le pregunté sobre su no inclusión como refuerzo del equipo de Pinar del Río que representará a nuestro país en la Serie del Caribe, fijada para celebrarse a partir de este lunes, en San Juan, Puerto Rico. Tampoco este periodista ve argumentos convincentes para dejar fuera del conjunto a La Rosa, pues todos los análisis conducen a una sola conclusión: el quemadense debió estar en la plantilla vueltabajera por encima del giraldillo Frank Camilo Morejón, a quien —lo digo sin chovinismo ni apasionamiento— le hicieron un regalo con el viaje a la capital borinqueña. Este es otro capítulo para las historias de máscaras que publiqué en esta página el sábado 19 de enero de 2013, en alusión a la exclusión de Ariel Pestano del plantel que defendió a nuestro archipiélago en el III Clásico Mundial y a la manera en que eliminaron a Albertico Martínez de la preselección criolla a los Juegos Panamericanos de Indianápolis, en 1987. Por donde quiera que usted analice las estadísticas la balanza se inclina para el villaclareño. En 15 campeonatos nacionales promedia ofensivamente 264 y a la defensa 987, debido a 48 errores en 3831 lances, 38 «pasboles» y de las 342 ocasiones en que le han intentado estafarle una almohadilla ha prendido a 195 ladrones, para un tremendo 57% de efectividad. Entretanto, Frank Camilo anda por su oncena contienda, con un average de 233 en el ataque y 985 de promedio en la custodia de la goma, con 47 pifias en tres mil 76 lances, 44 «pasboles» y ha puesto out a 148 de los 301 hombres que le han salido al robo, para un 49% de corredores capturados. Pero vayamos a la actual campaña que es, al fin y al cabo, la determinante para acceder a la nave que timonea Alfonso Urquiola. Aquí los números no resisten comparación, pues mientras La Rosa intervino en los 45 encuentros realizados por Villa Clara en la fase inicial, Frank Camilo le recibió los lanzamientos a los serpentineros de Industriales solamente en 18 partidos. Ahora bien, si sumamos las dos fases de la actual temporada —recuerden que Yulexis está como refuerzo de Granma—, el enmascarado villaclareño ha participado en 57 desafíos, con un cómputo ofensivo de 253, en tanto a la defensa solo archiva un error en 308 lances, para un promedio defensivo de 997, no ha cometido «pasbol» y ha cogido robando a 21 de los 32 que han intentado estafarle una colchoneta, lo cual le da un fantástico 66% de atrapados. Por su parte Frank Camilo, presenta un promedio ofensivo de 200 y en 30 desafíos exhibe 973 de average (4 pifias en 146 lances), no ha cometido «pasbol» y 8 de los 14 corredores que han intentado robarle le han llegado impunes a la base inmediata. ¿Qué me dicen?

cubano-cubamo dijo:

19

2 de febrero de 2015

09:07:32


Espero que algunos , se hayan convencido ya , de que esos equipos , si bien no son los del clasico , no son una m... que quiern hacer ver, claro , eso lo decian hasta antes de concoer sus nominas , el tema era demeritar a cuba.

Carlos Cancio dijo:

20

2 de febrero de 2015

09:15:32


Los colaboradores cubanos en Haití seguiremos la Serie del Caribe y la actuación del equipo pinareño renforzado y le deseamos éxitos y que nos regalen un campeanato en el más exigente evento caribeño y uno de los mejores del mundo beisbolero.