
A jóvenes como Alfonso Alí Herrera se les ve por estos días con mucho ajetreo en el Congreso partidista; sin embargo, no sin tiempo suficiente como para, en medio de un ejercicio que les lleva a tomar el pulso a las dinámicas de su país, suscitar los más candentes debates u ofrecer entrevistas.
Es el caso de este especialista de la red de informática para la salud, Infomed, quien en la comisión que analizó la implementación de los Lineamientos y su actualización para los próximos cinco años, azuzó el intercambio con sus ideas en torno al acceso a la información y el uso de las tecnologías. Instado a profundizar sobre este tema, comenta que es “la base transversal en todos los procesos económicos, culturales, políticos y sociales, y si hoy la sociedad a la que aspiramos tiene que ser más participativa, eso impone el desarrollo de estos temas, y sobre todo, estar debidamente informados”.
“A partir de una propuesta que hice en mi comisión se desarrolló un análisis con mucha profundidad, y creo que eso es lo importante. Este es el primer congreso del Partido en el que tengo la oportunidad de participar, y me ha gustado mucho.
Uno a veces, cuando no vive estos procesos e incluso llega a percibir desde fuera una matriz informativa diferente sobre la diversidad de los debates, no piensa que va a vivir lo que me tocó a mí en estos días. No es la unanimidad que nos quieren vender, existe consenso en muchas ideas, por supuesto, de especialistas que llevan años analizando un tema, pero también hay opiniones diferentes que se tienen en cuenta para tomar acuerdos concretos, y el debate, en mi opinión, ha sido muy bueno”.
Alfonso asistió a los debates previos al Congreso, pero nada para él como el hecho de poder “concretar propuestas, conocer personas de diferentes sectores, poder comparar las distintas experiencias. Eso te alimenta”, dice, como quien ha recibido una buena dosis de ideas que, para suerte de muchos, pretende hacer extensiva a los suyos.
“Los que estamos aquí representamos al pueblo de Cuba. Aquí está el artista, el campesino, el maestro…, y pienso que todo lo que estamos discutiendo, en cuanto se termine el Congreso, hay que extenderlo a toda la población para que esté involucrada en esas propuestas, tal como informó Raúl”.
—En tu consideración, ¿cómo se articula todo lo que se ha estado discutiendo aquí, con los problemas de esa sociedad que late fuera del Palacio?
—Veo muy bien definidos los problemas de la sociedad en los documentos que estamos discutiendo. El discurso de Raúl fue amplio, crítico y directo. Está muy bien pensado lo que se está proponiendo para el futuro de la nación, con metas posibles de alcanzar, pero que requiere que nos involucremos, requiere estar convencidos, amar a tu país. Depende mucho de nosotros, los jóvenes, y ya está la propuesta de Raúl sobre el límite de edad para ocupar cargos decisivos. Te soy sincero, no me lo esperaba, pero eso demuestra la confianza que se nos tiene para llevar adelante el futuro de la nación.
COMENTAR
Anabel R R dijo:
1
19 de abril de 2016
16:57:26
Responder comentario