ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Participaron en los debates 424 compañeros, 312 delegados y 112 invitados. Foto: Juvenal Balán

El miembro del Buró Político Marino Murillo Jorge presentó a los delegados los resultados de las dos jornadas (16 y 17 de abril) de trabajo en la Comisión 3, encargada del análisis de los resultados de la implementación de los Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución aprobados en el VI Congreso y su actualización para los próximos cinco años.

Participaron en los debates 424 compañeros, 312 delegados y 112 invitados, informó Murillo, quien agregó además que se recogieron 116 intervenciones. Los intercambios generaron 52 propuestas sometidas a votación de los participantes, resultando aprobadas 37.

“Los temas más discutidos fueron la Política Agroindustrial; Ciencia, Tecnología, Innovación y Medio Ambiente; y la Política de los Recursos Hidráulicos”.

Sobre la propuesta de Lineamientos para el periodo 2016-2021, dijo que a un grupo se le hicieron modificaciones, con el objetivo de “dejar cosas más claras y precisas, e incorporar proyecciones que emanaban del propio Informe Central”.

Asimismo, refirió los seis nuevos Lineamientos propuestos en la Comisión, relacionados con continuarfortaleciendo la contabilidad como herramienta de registro para la toma de decisiones; potenciar el papel de la inversiónextranjera directa en la introducción detecnologías de avanzada y parques tecnológicos, tomado de uno de los Objetivos del Plan nacional de desarrollo a largo plazo;e implementar lapolítica —en proceso de aprobación— asociada al desarrollo del cine cubano.

Además, fueron agregados Lineamientos que abordan asuntos como la pertinencia de velar porque las expresiones artísticas vinculadas a las actividades del turismoexpresen la política cultural trazada por la Revolución Cubana; la necesidad de perfeccionar y garantizar un programa de capacitación integral a todas las personas, directivos y trabajadores que participan en la implementación de los Lineamientos; y continuar el perfeccionamiento de los órganos del Poder Popular como vía para consolidar la democracia socialista.

“Con esos seis nuevos Lineamientos tendríamos para el próximo periodo 274, estructurados en 13 capítulos”, señaló

Por otro lado, Fernando Lavín, jefe de grupo de la Comisión de implementación de los Lineamientos, expuso a los delegados el proyecto de Resolución de la Comisión, que expone el propósito de seguir trabajando ininterrumpidamente en la actualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista.

Informó que el 21 % de los Lineamientos aprobados en el VI Congreso se han implementado totalmente, y el 78 % se encuentra en diferentes fases de implementación, lo que ha implicado la aprobación de 130 políticas y la emisión de 344 normas jurídicas de diferentes rangos, la modificación de 55 y la derogación de 364.

Como resultado del proceso de actualización de los Lineamientos para los próximos cinco años, el 87, 5 % de los 313 Lineamientos aprobados en el VI Congreso se mantienen, modifican o se integran entre sí, lo que unido a la inclusión de 50 nuevos Lineamientos (6 de ellos agregados en las discusiones de la Comisión 3), hace un total de 274.

“Estos indicadores expresan la continuidad del proceso iniciado hace cinco años, como resultado de una masiva participación popular,lo cual es coherente con la conceptualización del modelo y la elaboración del plan nacional de desarrollo económico y social hasta el 2030”.

Agregó que el proyecto de Informe sobre los resultados de la implementación y las propuestas de actualización fue sometido a consulta por los delegados al VII Congreso del Partido en todas las provincias, previo a la realización del evento.

Los delegados conocieron los acuerdos de la Resolución, entre los que se encuentran aprobar el informe con los resultados de la implementación de los Lineamientos y su actualización con las modificaciones incorporadas y recomendarsu presentación para ser aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP); y recomendar a la ANPP, al gobierno y los organismos correspondientes, que elaboren y aprueben, según el caso, las normas jurídicas necesarias para continuar perfeccionando la base legal e institucional que respalde las modificaciones funcionales, estructurales y económicas que se adopten.

Además, encargar al Partido Comunista la responsabilidad de impulsar, controlar y exigir el cumplimiento de los Lineamientos aprobados para el nuevo periodo; encargar al Comité Central analizar dos veces al año la marcha de la implementación de los Lineamientos aprobados, el desempeño de la economía y cumplimiento de los planes, y recomendar a la ANPP que ejerza un control similar.

Otros de los acuerdos abordan facultar al Pleno del Comité Central del Partidopara que apruebe los ajustes en la actualización de los Lineamientos, en correspondencia con los contenidos que resulten aprobados sobre la conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista y el plan nacional de desarrollo hasta el 2030, visión de la nación, ejes y sectores estratégicos, como resultado de la consulta a que ambos documentos serán sometidos.

Por otro lado, encargar al Comité Central desarrollar un proceso de estudio de los documentos aprobados donde participen todos los militantes del Partido y la Unión de Jóvenes Comunistas; orientar a las organizaciones de masas, sociales y otras entidades la realización de un proceso similaradecuado a sus características, y continuar elevando la cultura económica de sus cuadros y militantes.

Dicha Resolución con todos sus acuerdos fue aprobada por los participantes a la cita, que concluye mañana en el Palacio de Convenciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Samuel dijo:

1

18 de abril de 2016

17:50:44


Por supuesto cada lineamiento se materializa mediante un plan de medidas para lograr su consecución, pero en mi criterio no se puede perder la objetividad de los mismos, deben ser CONCRETOS Y MEDIBLES, y por lo que leo mas que lineamientos se están incluyendo aspiraciones, de continuar así tendremos mil lineamientos y eso puede tergiversar la esencia de ese proceso.

MedARDO M RIVERO PEREZ dijo:

2

18 de abril de 2016

17:55:08


1.-Continuar fortaleciendo la contabilidad, creo que es una buena medida, para evitar desvíos de recursos y tener datos objetivos, concretos de los costos para poder satisfacer necesidades del pueblo, adquiriendo los productos con los salarios que tienen la mayoría. 2.-Implementar la política —en proceso de aprobación— asociada al desarrollo del cine cubano; se están haciendo películas, que es mejor no asignarles dinero del pueblo. 3.-Seguir trabajando ininterrumpidamente en la actualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista que deben trabajarse, partiendo del pensamiento económico de fidel, que bastante trabajo en esa dirección y dejo muy buenas recomendaciones desde los procesos de rectificación de errores.

Joaquín dijo:

3

18 de abril de 2016

23:55:03


De la información me asalta una duda pues según se dice: "el 21 % de los Lineamientos aprobados en el VI Congreso se han implementado totalmente, y el 78 % se encuentra en diferentes fases de implementación, o sea, que si se suma en total ello da el 99 % de los lineamientos. ¿Y el otro 1 % en qué situación se encuentra?

coffini dijo:

4

19 de abril de 2016

13:29:37


creo muy acertada la propuesta del cro.Alberto Falla,referida a la necesidad de velar porque las expresiones artisticas en el sector del turismo se correspondan con la politica cultural trazada por el Partido y las Instituciones Culturales,pues con ello evitamos que,a traves de las necesarias negociaciones con Empresas Extranjeras para administrar Hoteles en contratos de administracion y/o el establecimiento de Empresas Mixtas,se nos impongan,como condicion,modelos extranjerizantes de animacion,bien con el empleo de asesores etranjeros en la materia o con la imposicion de "Acciones Corporativas" en Espectaculos Culturales que nada tienen que ver con nuestra Cultura Cubana y nuestra Identidad;eso viene a reforzar un reciente Documento:Lineamientos Generales para las Relaciones de la Cultura y el Turismo"firmado por ambos Ministros.Que nuestro Congreso se halla proyectado en este sentido,confima la valia que tiene la Cultura en los nuevos escenarios a los cuales ya nos estamos enfrentando.

jpuentes dijo:

5

19 de abril de 2016

13:33:22


Se necesita fortalecer la politica de cuadros, enfocada en la integralidad cultural de los mismos. Los cuadros es la dorsal de la implementacion de los Lineamientos. En la actualidad, no es suficiente cuadros preparados tecnica y politicamente para el ejercicio del cargo, sino que hacen falta cuadros cada día mas cultos. Que entiendan y apliquen ciertos procesos que ahora se tornan imprecindibles, toda vez que antaño no lo eran tanto. Tales como la gestión del clima laboral, los procesos de Participación, la motivación, la interpretación correcta de la politica publica, la cultura organizacional, la gestión del conocimiento, la distribución mas justa de las riquezas acumuladas en su ambito mediante datos fiables y seguros y otros tantos. Hoy hay mas información a procesar para una implementación correcta de estos Lineamientos que hace 20 años atras. Por lo que se necesitan cuadros y funcionarios capaces de interpretarla lo mejor posible.

JP Respondió:


22 de abril de 2016

15:54:53

NO ES SOLO DECIR TENEMOS CUADROS Y RESERVAS COMO SI FUERA UN PLAN A CUMPLIR. NO, HAY QUE CADA DÍA CAPACITAR MÁS A LOS CUADROS EN SU GESTIÓN COMO PROFESIONALES ENCARGADOS DE LA SATISFACCIÓN DE OS SERVICIOS, DE LA EFECTIVIDAD EN LA MANERA DE TRAZAR ESTRATEGIAS QUE MOTIVEN A LOS TRABAJDORES A TRABAJAR MÁS Y MEJOR, EN QUE SE ACTUALICEN EN LA MANERA DE LOGRAR CLIMAS LABORALES QUE GOCEN DE BUENA SALUD, DONDE LA RESPONSABILIDAD Y EL SENTIDO DE PERTENENCIA GANE TERRENO NUEVAMENTE. NO TENER CADA DÍA MÁS CUADROS QUE SOLO VEAN COMO PARTE DE SUS RESPONSABILIDAD CUMPLIR UN PLAN Y YA, NO. TIENE QUE FORMARSE UN CUADRO CAPÁZ, QUE SE ACTULICE CON LOS TEMAS DE COMUNICACIÓN INSTITITUCIONAL, ORGANIZACIONAL, LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL, DONDE LA RETROALIMENTACIÓN Y LA NO IMPROVISACIÓN SEAN SUS POLITICAS PARA EL LOGRO DE LAS TAREAS Y LA SATISFACCIÓN TANTO PARA SUS SUBORDINADOS COMO PARA AQUELLOS A LOS QUE VAYA DIRIGIDA LA ACCIÓN QUE ESTE IMPLEMENTE COMO ESTARATEGIA DE TRABAJO.

armando ruiz dijo:

6

21 de abril de 2016

06:09:38


El nivel autocritico del informe central alerta sobre lo mucho que hay que trabajar ,de todos es conocido los problemas que ha causado no darle la maxima y prioritaria accion a preparar tecnicos y profesionales en materia de contabilidad ,por eso al aprobarse en los nuevos lineamientos del congreso no tengo dudas de que sera una garantia para la eficiencia empresarial.Por el % tan alto aun no aplicados en su magnitud en los ultimos 60 meses confio en lo que dice Raul que hay que prever y asi evitar que algunos lineamientos se comviertan en utopias o quimeras.

Jesus Respondió:


23 de abril de 2016

09:39:54

Saludos, este tema es muy antiguo y responde en Cuba a obsoletos esquemas jerárquicos. Hay q desechar y transformar muchas cosas q en Cuba se vienen realizando similares desde antes del 1958, solo un ejemplo: El pago de las nóminas salariales en efectivo en los centros de trabajo. Usted se imagina los millones que se tramitan en Cuba, entre el banco y el establecimiento de pago. Ya esto no se realiza en el mundo, o en cambio le remiten su salario a su cuenta bancaria o le entregan un cheque nominativo por dicho importe. Las nóminas se elaboran en un nivel corporativo centralizado muy distante de la entidad productiva. Este es solo un ejemplo hay muchas otros procedimientos q existen con el fin de disminuir el control contable en la entidad productiva.

Mary Flor Gandol dijo:

7

25 de abril de 2016

05:33:03


Sin dudas este genial Congreso es la inyección de adrenalina a cierta apatía y desmotivación de determinados sectores sociales. La teoría -práctica en la labor partidista es genial.

Luis Cutie dijo:

8

9 de julio de 2016

19:32:18


Publicacion de los 274 lineamientos para poder trabajar en control interno