ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Durante más de cinco décadas, el Partido ha transitado por un camino de constante aprendizaje y experiencias, de búsqueda y perfeccionamiento de métodos y estilo de trabajo propios y más eficaces, invariablemente al lado de las masas en los momentos más difíciles y com­plejos de la batalla económica, política y social; a la cabeza en el desarrollo de la conciencia del pueblo, de su cultura general y política; a la vanguardia de la defensa de la Re­volución.

Con su acción vigilante superó las tendencias ambiciosas y oportunistas de la mi­crofracción en los años 1967 y 1968; participó activamente en el proceso institucional del país en la década de los setenta, y creó su estructura auxiliar central en mayo de 1973, como parte de las medidas para su fortalecimiento y desarrollo.

Expresión de la madurez alcanzada y del papel creciente del Partido fue la celebración de su Primer Congreso en diciembre de 1975 y los efectuados sucesivamente. Cada uno de ellos ha estado en el centro de las principales tareas y los retos de su tiempo.

Ha encabezado todas las batallas del país a lo largo de su existencia. Su incesante actividad y autoridad le ha permitido marchar al frente ante el difícil reto del periodo especial y en la lucha resuelta de hoy por enfrentar las debilidades, superar las dificultades y continuar perfeccionando nuestro socialismo, siempre vinculado al pueblo. Nada le ha sido ajeno al Par­tido y su acción política se ha correspondido con cada momento.

Con sus propias normas y procedimientos ha sido consecuente con su responsabilidad en los destinos del país; consciente de que sin él, la Re­volución no podría existir, pues como subrayó Fidel el 14 de marzo de 1974: “(…) La organización de vanguardia es fundamental. ¿Saben ustedes lo que le da seguridad a la Re­volución? El Partido. ¿Sa­ben ustedes lo que le da perennidad a la Re­volución? El Partido. ¿Saben ustedes lo que le da el futuro a la Revolución, lo que le da vida a la Revolución, lo que le da porvenir a la Revolución? El Par­tido. Sin el Partido no podría existir la Revo­lución (…)”.

En Cuba conocemos la receta del pluripartidismo que dividió e hizo débil la sociedad cubana antes del triunfo de enero de 1959. Y su accionar en otros países nos de­muestra que es una falacia, pues en esencia la mayoría de los países donde se ejercita tal “democracia multipartidista”, especialmente en procesos electorales, tiene como objetivo mantener el status quo vigente, con la defensa a ultranza del capitalismo.

También fuimos testigos de lo que aconteció en los otrora países socialistas europeos. Hoy la diversidad de partidos en ellos, no los ha librado de las lamentables consecuencias políticas, económicas y sociales del de­rrumbe.

Nuestra historia ratifica y persuade so­bre lo acertado de la existencia de un solo Par­tido, que nos ha hecho más fuertes fren­te a las agresiones y el bloqueo genocida, así co­mo en la batalla por el desarrollo económico y social de la nación, la formación de la conciencia revolucionaria, la preservación de la independencia, la soberanía y el socialismo.

No son hechos casuales las campañas, los programas y la actividad de subversión político-ideológica del enemigo con el propósito de menoscabar la autoridad del Par­tido, ganada en la vinculación con las ma­sas, y en la unidad forjada, pilares esenciales para la continuidad de la Revolución.

La nueva etapa y los retos que vivimos elevan el papel del Partido en la sociedad cubana y en la preservación de la obra de la Re­vo­lu­ción. En estas nuevas circunstancias, el Par­tido continúa a la cabeza del pueblo.

De la misma manera en que el Partido ci­mentó la unidad de todo el pueblo y encabezó su resistencia frente a las agresiones de todo ti­po de las sucesivas administraciones norteamericanas, ahora lo hace en un nue­vo escenario.

El actual gobierno de Estados Unidos re­conoció (a regañadientes) el fracaso de la política de abierta hostilidad hacia la Re­volución. Ha proclamado que aspira a obtener el mismo re­sultado que perseguían, aun­que por otros mé­todos; ofrece relaciones pa­cíficas, de amistad, pero mantiene y apli­ca con rigor el bloqueo; pre­tende desconocer que deben devolver a Cu­ba el territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo; continúa las transmisiones ilegales que violan nuestro espacio radioeléctrico; no re­nuncia a los programas injerencistas y de sub­ven­ción a la contrarrevolución, y sostiene un trato migratorio diferenciado y políticamente manipulado. La lucha por una relación verdaderamente normal entre Cu­ba y los Es­tados Unidos será larga y esta normalización pasa ineludiblemente por la rectificación de esas políticas agresivas y medidas lesivas a nuestra soberanía.

En estas circunstancias, el papel del Par­tido es insustituible para mantener el rum­bo socialista, consolidar nuestras esencias, fomentar las ideas revolucionarias, el pa­triotismo, la solidaridad y el antimperialismo, el sentido de la justicia social, la igualdad de derechos y oportunidades, los valores humanos, el espíritu democrático, la participación y la confianza en el porvenir socialista.

Como señaló el Editorial del órgano del Co­mité Central, publicado el pasado 9 de marzo: “…el pueblo cubano seguirá adelante. Con nuestros propios esfuerzos y probada capacidad y creatividad, continuaremos trabajando por el desarrollo del país y el bienestar de los cubanos (…). Persistiremos en llevar adelante el proceso de actualización del modelo económico y social que hemos elegido, y de construcción de un so­cialismo próspero y sostenible para consolidar los logros de la Revolución. Un camino soberanamente escogido y que seguramente será ratificado en el VII Congreso del Partido Comunista, con Fidel y Raúl en la victoria”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Henry dijo:

1

10 de abril de 2016

23:53:17


Inexpugnable en la expocision y en todos los conceptos. Mas claro, agua. Enhorabuena.

Roberto Baldoquín Díaz dijo:

2

11 de abril de 2016

10:01:42


La Revolución con su partido a la cabeza ha estado clara de los objetivos del imperio con nuestro país, ellos no cejan en su empeño, pero nuestro pueblo con esta Revolución que vino para quedarse desde Enero del 59 sabrá defender como hasta ahora las conquistas alcanzadas al precio de cualquier sacrificio, porque si de una cosas está consciente nuestro pueblo es la valentía y coraje de los que integraron la Generación del Centenario, que dieron el ejemplo a seguir y de que el imperialismo yanqui no podrá bajo ningún concepto tomar esta sagrada tierra de trabajadores, campesinos, intelectuales y de pueblo en general pues Maceo lo dejó bien claro en la protesta de Baraguá y así lo cumpliremos.

Miguel Angel dijo:

3

11 de abril de 2016

13:29:16


Conclusiones brillantes, magníficas, en todo su contexto conceptos, pensamientos, axiomas con una veracidad extraordinaria, simplemente: "Sin el Partido no podría existir la Revolución".

Henry Respondió:


11 de abril de 2016

18:36:58

Sin el nucleo no existiria la celula humana. Paralelamente, sin el ADN rector fundamental de todos nuestros procesos vitales, no existiriamos como tal. Se reconoce que el nucleo, el ADN y asimismo el PCC, son los agentes correspondientes que sirven unos mismos propositos . El PCC es el mecanismo rector por excelencia de la revolucion, de nuestro devenir y de nuestra continuidad como pueblo soberano e independiente. El PCC es en terminos muy reales el nucleo central de todo el proceso revolucionario y de su continuada superviviencia.

Susy Sosa dijo:

4

13 de abril de 2016

10:34:40


El PCC, es la guía del pueblo cubano, seguidor de las ideas de Martí. Además constituye la continuidad de las ideas revolucioanrias comenzadas desde 1968. Y es un solo partido porque nos une, y nos garantiza que no habrá nunca nada que nos divida. Es un solo partido porque Cuba es una. Viva el 7 Congreso del PCC

Susy Sosa dijo:

5

13 de abril de 2016

10:35:48


El pueblo cubano junto a su Partido seguirá adelante bajo cualquier circunstancia y no dejaremos que los cantos de sirena nos engañen.