ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Estudios Revolución

El XIII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba analizó durante dos fructíferas jornadas varios documentos que se­rán presentados al VII Congreso, a celebrarse en abril de este año.

Fue debatido el tema de la Con­cep­tua­li­zación del Modelo Económico Social Cu­ba­no de Desarrollo Socialista, acerca del cual los miembros del Comité Central emitieron previamente alrededor de 600 consideraciones.

Marino Murillo Jorge, miembro del Buró Po­lítico y jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo, informó que todas las opiniones están siendo procesadas para presentar al VII Congreso un documento de más calidad. De manera general, dijo, existe consenso sobre la im­portancia de definir las bases teóricas y las características esenciales de nuestro mo­delo económico y social.

Explicó que el documento que finalmente se apruebe “no es estático, sino dinámico”, y se seguirá examinando en el periodo que transcurra entre uno y otro congreso.

En la reunión también fue presentado el informe del “Programa de Desarrollo Eco­nó­mico y Social hasta el 2030. Propuesta de Visión de la Nación, Ejes Estratégicos, Ob­jetivos y Sectores Estratégicos”, cuestión en la que se viene trabajando desde el año 2012 y que será sometido igualmente a la consideración de los delegados a la máxima cita partidista.

Este Programa de Desarrollo está dirigido a resolver los problemas estructurales de nuestra economía, a partir de políticas de gobierno con enfoques integrales y sostenibles, que respondan a una visión estratégica y consensuada de mediano y largo plazos.

Igualmente se realizó una evaluación de los resultados de la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y So­cial del Partido y la Revolución, así como su actualización para el próximo periodo. So­bre este asunto los asistentes destacaron cuán­­­to se ha avanzado en el quinquenio, aun cuando algunas de las medidas todavía no tienen un impacto real en la economía familiar, y todo lo que falta por hacer para dar cumplimiento a lo aprobado en el VI Con­greso.

Se supo que en estos cinco años se ha implementado el 21 % de los 313 Li­nea­mien­­tos y se encuentra en proceso el 77 %.

Los miembros del Comité Central recibieron además una información sobre los resultados del proceso de reordenamiento de la deuda externa del país, por parte del vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz. De manera particular conocieron detalles del acuerdo alcanzado con el Club de París.

En próximas ediciones Granma ofrecerá más información sobre los temas evaluados por el XIII Pleno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ventura Carballido Pupo (Holguín) dijo:

1

15 de enero de 2016

03:41:39


Tenemos que hacer del 7mo. Congreso del Partido la motivación principal de los Cubanos y Cubanas llevando como digno emblema:”Todo por mi Comandante teniendo presente que tenemos que hacer de su 90 cumpleaños Inspiraciones para entusiasmar, Compromisos para hacer, Formas de concretar realizaciones, donde se impone que despleguemos una intensa campaña comunicacional política donde bajo la conducción y liderazgo del partido a toda la sociedad cubana estimulando que las actividades previas y las propias del Congreso y el homenaje a todas las importantes efemérides deben enmarcarse como digno homenaje la celebración del cumpleaños 90 del Comandante en Jefe Fidel Castro. Esa gran motivación como nobles pretextos para hacer, y por lo que significa nuestro Líder Histórico, para Cuba y para el Mundo, nos permitirá proyectarnos para cumplir todos los acuerdos que se deriven de la máxima reunión de este congreso del pueblo.

Agustín Roger Chiong Aguilera dijo:

2

15 de enero de 2016

07:52:15


Continúa nuestro país dando paso firmes hacia un socialismo próspero y sostenible, como se expresó, todavía hay incrédulos en el crecimiento de la economía porque no se ve en la economía familiar, pero no somos magos, poco a poco se consolida la el avance del país y el VII Congreso debe aportar nuevas proyecciones, las expectativas son altas a partir de los lineamientos del VI Congreso.

Maritza dijo:

3

15 de enero de 2016

08:33:03


Considero que esta información debe ser debatida por toda la población y sobre todo por los militantes del partido, que constituya una fuente de información para saber por qué solo se ha avanzado en el 21 % de la implementación de los lineamentos. Pienso que es una asignatura pendiente de muchas personas desde el trabajador más simple hasta el cuadro principal de una entidad que tiene que ayudar a la conceptualización de los lineamientos en nuestro modelo económico y social. Tenemos que comenzar ya ha trabajar para lograr un buen 7mo Congreso del Partido.

Objetiva Respondió:


15 de enero de 2016

09:11:28

Maritza, la suscribo 100%, ahora acabo de hacer un comentario en Cubadebate (!!Dios quiera y me publiquen!!!) con esa misma inquietud.

osmany castro valera dijo:

4

15 de enero de 2016

09:36:10


ESTE MARCO DE DEBATE QUE SE HA ABIERTO ES MUY IMPORTANTE PARA LA VIDA ECONÓMICA, POLITICA Y SOCIAL DEL PAÍS, ES MOMENTO PROPICIO PARA DEJAR ATRÁS TODO LO QUE ENTORPECE EL AVANCE DEL PAÍS COMO ES EL ESQUEMATISMO, LA CHAPUCERÍA, LA BUROCRACIA, EL MALTRATO DE LOS FUNCIONARIOS ESTATALES CON LA POBLACIÓN, ES EL MOMENTO PARA SER EFICIENTES EN LA GESTIÓN ESTATAL O NO ESTATAL QUE REALIZAMOS, CADA CUAL LO QUE LE TOCA HACER Y HACERLO LO MEJOR POSIBLE, CONSCIENTE QUE LO TENEMOS QUE HACER POR NUESTRO PAÍS, POR UN FUTURO MEJOR QUE TODAS Y TODOS NOS MERECEMOS, HAY QUE SEGUIR LA MARCHA FIRME Y CON PASOS SÓLIDOS YCOMO NACIÓN TENEMOS QUE EVOLUCIONAR COMO EVOLUCIONA EL MUNDO PORQUE FORMAMOS PARTE DE ÉL.ALGO MUY INTERESANTE ES EL TEMA IDEOLÓGICO CON LOS JÓVENES Y SOLO EL EJEMPLO EN NUESTRA CONDUCTA Y ACCIONAR ES LO QUE NOS HARÁ CREÍBLE DE LA JUSTEZA DE NUESTRO SISTEMA. EN ESTE AÑO CUMPLIRÁ 90 AÑOS NUESTRO Y DEL MUNDO, EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ, Y LO DIGO CON TODAS LAS LETRAS PORQUE PERCIBO EN DETERMINADOS MOMENTOS EN QUE SE MENCIONA EL PAPEL QUE HA JUGADO FIDEL EN LOS INFINITOS ACONTECIMIENTOS DE LA VIDA POLÍTICA Y SOCIAL EN ESTOS 57 AÑOS DE REVOLUCIÓN COMO SI FIDEL YA NO ESTUVIERA, COMO ALGO PASADO Y EL AUNQUE YA NO TENGA PROTAGONISMO QUE TENÍA COMO ESTADISTA, ESTÁ AHÍ TODOS LOS DÍAS PENDIENTE DE LA VIDA DE SU PUEBLO Y FIEL A ÉL Y A SU HISTORIA, LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE LE PESE A QUIEN LE PESE EL ES Y SEGUIRÁ SIENDO NUESTRO INVICTO COMANDANTE EN JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS DE CUBA, Y DE SU PUEBLO UNIFORMADO Y EL MEJOR POR SU 90 ANIVERSARIO ES SERLE FIEL EN PENSAMIENTO Y ACCIÓN COMO NOS ENSEÑO. FIDEL NUESTRO FIDEL ES DE TODOS LOS REVOLUCIONARIOS QUE CREEMOS EN EL MEJORAMIENTO HUMANO, EN LA CAUSA JUSTA DE LOS POBRES, EL QUE NOS ENSEÑÓ QUE NINGUNA CAUSA ESTÁ PERDIDA SIEMPRE QUE HAYA UNA POSIBILIDAD DE VICTORIA, Y AL MISMO TIEMPO NOS ENSEÑO A CONVERTIR LOS REVESES EN VICTORIA, SI NOSOTROS COMO PAÍS HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ Y HEMOS RESISTIDO LOS FUERTES EMBATES DE LA HOSTILIDAD DEL NORTE REVUELTO Y BRUTAL ES POR QUE HEMOS IDO CONDUCIDOS POR EL GRAN FIDEL, NUNCA PODEMOS PERDER LA MEMORIA, PORQUE PARA PODER ENTENDER EL PRESENTE Y EL FUTURO DE NUESTRO PAÍS TENEMOS SIEMPRE QUE HURGAR EN LA HISTORIA Y ESA HISTORIA SU MAESTRO Y PROTAGONISTA MAYOR JUNTO A SU PUEBLO PORQUE NUNCA SE APARTÓ DEL PUEBLO HA SIDO Y SEGUIRÁ SIENDO FIDEL.NUESTRO MAYOR HOMENAJE HACIA EL ES PERFECCIONAR ESTA GRAN OBRA QUE ES NUESTRA REVOLUCIÓN QUE HA SIDO CONSTRUIDA CON UNA ALTA DÓSIS DE SACRIFICIO DE NUESTRO PUEBLO DEL NOS SENTIMOS ORGULLOSOS DE PERTENECER.

MIRIHAM MIYAR Respondió:


15 de enero de 2016

16:02:34

OSMANI LEYENDO ESTE TU ARTICULO ME A CONMOVIDO TE ESCRIVO CON LAGRIMAS EN MIS OJOS .AMO A LA REVOLUCION LUCHE POR ELLA Y A FIDEL LO ADMIRO TODA MI VIDA HOY ME ENCUENTRO EN LOS ESTADOS UNIDOS Y NO SAVES LO QUE EXTRANO A LA REVOLUCION Y MI PATRIA

MANUEL BETANCOURT BARBIEL dijo:

5

15 de enero de 2016

10:04:48


COMPRENDO QUE DEBEMOS MEDITAR CADA PASO QUE DEMOS EN EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN DE NUESTRO MODELO ECONÓMICO, Y AESO NOS A LLAMADO EL G.E. RAÚL CASTRO; PERO RECUERDO QUE AL DECIR DEL GENERALÍSIMO MÁXIMO GÓMEZ, "LOS CUBANOS NOS QUEDAMOS CORTOS O NOS PASAMOS", POR ESO PIENSO QUE SE LE DEBE IMPRIMIR MAYOR DINAMISMO A LAS CUESTIONES QUE LO PERMITAN, SIN PONER EL PELIGRO NUESTROS PRINCIPIOS. SI EN 5 AÑOS SOLO SE HA IMPLEMENTADO EL 21% DE LOS LINEAMIENTOS,¿CUÁNTOS AÑOS MÁS DEBEMOS ESPERAR PARA ARRIBAR AL 100%?, ENTENDIDO OVISTO EL 100% DESDE LA ÓPTICA DE UN TRABAJADOR, COMO EL MOMENTO EN QUE SE PUDAN PERCIBIR CAMBIOS EN LA ECONOMÍA FAMILIAR, EN LA "MESA". COMO PATRIOTA Y REVOLUCIONARIO DISPUESTO A TRIUNFAR O PERECER CON LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA, PIENSO QUE "ALGO" HABRÁ QUE HACER EN UN BREVE PLAZO PARA PRESERVAR EL APOYO MAYORITARIO QUE EL PUEBLO DA A NUESTRO PROCESO. VEO QUE EXISTE UN RIESGO REAL Y DEBEMOS ACTUAR CON CELERIDAD PARA GESTIONAR ESTOS RIESGOS Y ALEJAR LOS PELIGROS.

Tirso Sáenz Coopat dijo:

6

15 de enero de 2016

11:47:30


Sería bueno que en el VII Congreso se discuta el cómo controlar y supervisar la política desarrollo económico y social y que esos Lineamientos actualizados establezcan la necesidad de un contacto más directo con los hechos y el pueblo y se realicen menos informes y reuniones que la práctica ha demostrado que no es una práctica muy efectiva

Agustín dijo:

7

15 de enero de 2016

12:16:10


Espero que en este congreso del Partido se corrijan muchas de las cosas que están mal todavía. Apoyo lo que dicen los compatriotas sobre el exiguo avance de la implementación de los lineamientos. Espero además, que el PCC se autoexija un mayor protagonismo en todas las esferas de la sociedad. El Partido, sus militantes, deben tener como tarea permanente VELAR porque se cumplan los intereses de la Revolución. Es inaceptable que en un centro de trabajo se diga: “Cuando venga una auditoría, el director va a salir por el techo”… ¿Y qué ha hecho esa militancia? Eso significa que todos están esperando que lo mal hecho lo arregle otro. Cualquier núcleo en su conjunto y fundamentalmente su dirección, deben velar por el fortalecimiento de la ideología de los militantes y no militantes. No hay mayor lección ideológica que ver al PCC involucrado en los problemas. No debe ser como en mi centro de trabajo que en reuniones de trabajadores, el sindicato está diciendo cosas tremendas en defensa de los trabajadores, la dirección tratando de justificar por qué las cosas están mal y la dirección del PCC lo que hace es leer las efemérides. Se debería llegar a conclusiones en este congreso sobre por qué hay ya tantas personas que no les interesa ingresar o mantenerse en las filas del Partido o de la UJC. Creo que una de las razones es que estas organizaciones han perdido protagonismo en la solución de los problemas. Se mantienen en formalismos que nada resuelven y eso no da prestigio, eso no hace que los problemas salgan a la luz y se eviten. Eso no hace que avancemos. Combatividad… ¿se acuerdan de esa palabra?. ¿Dónde está?. ¿es que hay cansancio?, ¿desilución?, ¿desánimo?. ¿Qué pasa?

medardo m rivero p dijo:

8

15 de enero de 2016

12:42:23


La necesidad de tener una definición del modelo económico-social cubano es la realidad del momento que se vive, mucho mas hoy, cuando los que tratan de revertir el proceso revolucionario y socialista cubano, apuestan a la idea de que está llegando el momento final del proceso.

Jesus dijo:

9

15 de enero de 2016

14:24:31


Saludos, ojalá el documento de conceptualualizacion se lo den a comentar a los académicos y claustros de las Universidades e institutos de ciencias sociales. Ya ha pasado como fue el documento de la informatización q la UH y el Citma entre otros no fue consultada.

Lázaro de Jesús dijo:

10

15 de enero de 2016

14:37:15


Necesitamos que en todo este proceso nos acopañe el pensamiento científico de nuestros dirigentes, alejado de todo tipo de idealismo, triunfalismo y equematísmo y apartado de toda fórmula carente de una base científica que en el futuro no pueda funcionar. El tiempo se nos acorta y nuestro pueblo necesita con urgencia que se cumplan sus espectativas toda vez que jamás renunciará con su compromiso con la Revolución y el Partido en la construcción del socialismo.

alexis dijo:

11

15 de enero de 2016

15:26:17


Creo que debemos avanzar mucho mas en empoderar al pueblo, así no harán faltas tantas auditorias y de seguro habrán menos inflaglobos. El pueblo debe participar en la elección de los principales cargos, tanto a nivel de pais como en la ratificación de los que dirigen organismos y empresas. Nadie mejor que el propio pueblo trabajador sabe de verdad quien es el mas idoneo y obtiene mejores resultados. ¿Por qué hay que esperar una intervención de un organismo superior para quitar a un director que todo el mundo sabe que es un corrupto?, Ya lo decia nuestro Marti, "Todo el poder que iría adquiriendo la casta de funcionarios, ligados por la necesidad de mantenerse en una ocupación privilegiada y pingüe, lo iría perdiendo el pueblo, que no tiene las mismas razones de complicidad en esperanzas y provechos, para hacer frente a los funcionarios enlazados por intereses comunes. " Hasta que el salario no sea el principal modo de sustento del pueblo, y el pueblo tenga mayor poder de decisión y participación, será dificil avanzar mucho mas de lo que hemos logrado.

Nelson dijo:

12

15 de enero de 2016

15:32:26


Saludos. Soy militante. Espero que esos documentos sean discutidos en los núcleos y que se tengan en cuenta los criterios ciudadanos. Pienso que el programa de desarrollo debe ser para 5 años, no para el 2030, es mucho tiempo, aunque a largo plazo pudieran plantearse objetivos estratégicos. La aplicación de los lineamientos va muy lento.

Orestes Oviedo dijo:

13

15 de enero de 2016

15:53:59


La conceptualización del modelo economico sera discutida VII Congreso del PCC, pero si EL PUEBLO NO PARTICPA en el perfeccionamiento de los conceptos, no tiene COMPROMISO CON ELLOS PUES NO LO CONSULTARON. SALUDOS CORDIALES oVIEDO

Yuya dijo:

14

15 de enero de 2016

16:10:35


LA ALIMENTACION DEL PUEBLO y EL SALARIO REAL de los trabajadores honestos, esos son los temas que le interesan al 99 % del pueblo cubano.

Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:

15

15 de enero de 2016

17:43:18


Sólo cultivando con modestia el heroísmo cotidiano seremos dignos de la condición que enaltece a los buenos patriotas, precisamente a la que convocará el VII Congreso . La moral, que deviene heroísmo en estos tiempos, ha de ser siempre centinela que impida evadir el sendero de la virtud. Ser, más que existir, es hacer por el bien de todos, es sentir por los demás. Ser no es poseer, mucho menos ambicionar u ostentar. Cuando hay honor, la actitud es congruente con el sentimiento. No hay secretos para formar verdaderos héroes en estos tiempos. Si se promueven e inculcan los mejores valores desde la cuna, se cultivan nobles sentimientos en la escuela y asegura el cumplimiento cabal de los más sagrados deberes, que son proyecciones estratégicas del magno evento, estaremos forjando la conciencia necesaria para actuar digna y heroicamente en nuestra sociedad. Si algo ha de arraigarse para ser un héroe hoy es el compromiso social. El deber de un héroe y una heroína del siglo XXI es combatir la inmoralidad, el irrespeto, la arrogancia, el engaño, la irresponsabilidad y los falsos conceptos sobre la amistad. Si algo necesitamos hoy y necesitaremos siempre son las convicciones ideológicas. No es posible soslayar que nuestros paradigmas, los de ayer, hoy y siempre, aquilatan con su sencillez y acrisolan con su ética. De ellos tenemos mucho que aprender.

Mercedes Simpson PLunkett dijo:

16

15 de enero de 2016

18:26:56


Percibo en esta breve nota, que el trabajo que se ha desarrollado, después del VI Congreso del Partido y durante los plenos y los Consejos de Ministros, ha contado con la inteligencia de los compañeros, que conducen, en el primer nivel de dirección , los destinos de nuestra patria. Se augura que este Congreso va a ser histórico, por el camino que va a trazar. Los revolucionarios cumpliremos.