ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El miércoles 8 de junio, tuvo lugar en La Habana un encuentro técnico entre autoridades de Cuba y los Estados Unidos encargadas de la prevención y el enfrentamiento al terrorismo, con el propósito de intercambiar sobre las posibilidades de cooperación en esta área.

La delegación cubana estuvo integrada por representantes de los Ministerios del Interior y de Relaciones Exteriores, la Fiscalía General y la Aduana General de la República. La parte estadounidense estuvo representada por funcionarios de los Departamentos de Seguridad Interna y de Justicia, así como de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana.

Las delegaciones de ambos paí¬ses coincidieron en la importancia de avanzar en la cooperación en esta esfera y acordaron continuar los en¬cuentros técnicos sobre el tema en el futuro.

La reunión transcurrió en un clima de respeto y profesionalidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

9 de junio de 2016

15:18:06


Realmente hay q hacer de tripas corazones, abordando este tema, tragar en seco y contar hasta mil. Pero intentando ser lo mas positivo posible, todo lo q sea diálogo y cooperación, será bien recibido. "La reunión transcurrió en un clima de respeto y profesionalidad." Por supuesto, se trata de una reunión técnica, para "explorar las posibilidades de cooperación en esta área". Porque si se habla "en serio", habría q preguntar a las "autoridades yanquis" muchas cosas, como por ejemplo: Cual sería la posición del gobierno gringo en relación a Luis Posada Carriles y otros conocidos terroristas, criminales, q se pasean impunemente por las calles de los EEUU, no responden a los reclamos de extradición realizados por Venezuela, para ser juzgado (de donde escapó) por el crimen horrendo cometido, cegando la vida de 77 personas, al preparar y ordenar la explosión, en pleno vuelo, del avión de Cubana de Aviación (vuelo 455), el 6 de octubre de 1976. Las familias de las víctimas aún aguardan justicia para sus muertos. Por solo mencionar un ejemplo. Si aceptamos lo q expresó Obama en su visita a La Habana, la mejor variante sería "olvidar la historia" y "mirar al futuro". Será posible olvidar tanta infamia, crímenes e injusticias?. "Un pueblo sin memoria jamás encuentra su camino". Les confieso q yo debo morir, o enfermarme de un Alzheimer para lograrlo.

OrlandoB Respondió:


10 de junio de 2016

04:39:10

En la Cumbre de las Americas, Cristina le respondio a Obama: Que ella si estudiaba la historia para no cometer los mismos errores del pasado. Todo parece indicar que no le presto atencion a esa respuesta, el susodicho presidente. Y en Cuba trato el tema de la historia con el lema de borron y cuenta nueva. Una respuesta demasiado vanal para tantos actos de violencia cometido contra nuestra patria. Solo a tontos se le pueden olvidar tantos crimenes cometidos contra un pais que todavia las heridas no han cerrado.

Nairovis Zaldívar dijo:

2

9 de junio de 2016

15:22:05


Me parece perfecto que nuestros dos países también se entiendan en esta área como también lo están haciendo en el tema drogas. Juntos podremos enfrentar al terrorismo y al narcotráfico, aprendiendo de cada uno de los departamentos. Vivan estas nuevas relaciones, todo esto servirá para proteger aún más nuestros dos pueblos. Nairovis Zaldívar Peña

German Lombana dijo:

3

9 de junio de 2016

17:21:25


Acaso dijo la contraparte gringa a cuantos luchadores antiterroristas cubanos podría detener y condenar en juicios amañados si la buena fe de la parte cubana le facilita alguna información. Aún no hemos olvidado que la embajada de buena voluntad de Gabriel García Marquez terminó en la injusta encarcelación de los 5 heroes.

Miguel Angel dijo:

4

10 de junio de 2016

03:23:16


Los q vivimos tantos años de ignominia, traición, cuando ingenuamente se quiso cooperar, recibimos jugadas sucias, malas intenciones, ademas de lo q ya expuse, es difícil, muy difícil creer en la "buena fé" de estos señores. Este elemento q aporta la forista Germana Lombana es algo q nos muerde las entrañas, por eso dije: "hay q hacer de tripas corazones" y tragar en seco, quisimos cooperar y ofrecimos datos, los q fueron utilizados contra nuestros compatriotas, la historia ya se conoce, 14 largos años de cruel encarcelamiento, de sufrimiento, de los 5 héroes antiterroristas. Una cosa es comercio, cooperación en la ciencia (q no ocurra la traición q le hicieron a nuestro sabio Carlos J Finlay, q por su humildad entregó toda la información sobre su investigación acerca del vector de la fiebre amarilla, producto de muchos años de investigación, entonces los señores científicos y el pentágono le robaron su trabajo y lo plagiaron, hay q conocer la historia, Finlay fue propuesto en 8 ocasiones para premio Nobel de Medicina y los yanquis se opusieron siempre), en deportes, en cultura, etc. Confío en q nuestros especialistas conocen "hasta donde" y q "tipo de datos se pueden ofrecer", la historia nos demuestra con demasiada objetividad q no se pueden repetir los mismos errores, no pecar de ingenuos, hay q actuar con cautela y recelo, de aquello q puede ser utilizado en nuestra contra, no podemos tragar el mismo anzuelo envenenado dos veces, estamos tratando con el imperio, es maldito, malicioso, traicionero, no olvidar la historia, ni los hechos reales q ocurrieron. En África y otros continentes se observa, como a través de la cooperación obtienen datos muy importantes, estructuras, funcionamiento, datos estratégicos, hasta el conocimiento de la genética de las personas, no se puede confiar, ya les alerté. Han ganado conciencia, del imperio no se puede confiar "ni un tantico así".

Donaldo Respondió:


10 de junio de 2016

16:23:28

Bravo Miguel, Han hablado la verdad y la realidad con la elegancia y la pasión que me encanta en el pueblo cubano. Su gente ha sufrido mucho por su causa de liberar a Cuba de la dominación imperialista. No poder cubano o extranjero siempre debe valor consumo conspicuo, la opulencia o la destrucción del medio ambiente sobre la sabiduría colectiva de compartir, cuidar y respetar el derecho del pueblo a vivir libre y aparte de injusticia penal y sobre indulgencia importados del extranjero. Edit

Joel Ortiz Avilés dijo:

5

10 de junio de 2016

07:28:47


Nos enfrentamos a nuevos retos......este es uno de ello. !!!¿Cuáles son los planes que hoy tienen ejecutando o financiando, para destruir la revolución; mientras se sientan a la mesa para llevar a cabo conversaciones, en un clima aparentemente de distención?!!!....Es muy dificil poder creer en el gobierno de los EEUU. ...En las calles de Miami, caminan sin ninguna preocupación, asesinos a sueldos que no han pagado por susu actos. ¿Cuántas familias cubanas guardan lutos por esos actos terroristas?.... Tenemos experiencias suficientes para no ser ingenuos y absoluta confianza en nuestros órganos que respondn por la seguridad ciudadana de nuestro pueblo trabajador; para convertir este escenario, en nuevas victorias contra ese imperialismo brutal, que continua con susu objetivos de destruirnos; hoy con métodos mas sutiles e inteligentes. !!!!Cuidado,mucho cuidado!!!! y ni un tantico así al enemigo.

rolando dijo:

6

10 de junio de 2016

08:41:29


excesiva informacion de la reunion. esto parece solo orientado a los intereses estrategicos USA de que Cuba sirva desde el Sur como barrera a la defensa de su territorio de los actos terroristas ninguno de los cuales en todos los años de revolucion provino de nuestro territorio como bien expresan otros mensajes vinieron en direccion contraria cual garantia hay que algun dia futuro retorne la practica a territorio cubano creo cuando se reuna algun empresario cubano para vender boniato se pueda argumentar que la reunion "trasncurrio con respeto y profesionalidad"

abelboca dijo:

7

10 de junio de 2016

10:06:15


Los terroristas y "refugiadores" de terroristas son ellos. En Cuba nunca ha habido ni habrá terrorismo porque todo el pueblo lo impediría ESPONTÁNEAMENTE sin tener que firmar papeles con nadie ni dentro ni fuera del país. El problema son ellos, que son TERRORISTAS DE ESTADO, protectores de terroristas, utilizadores del terrorismo internamente para lograr y mantener la hegemonía gubernamental (léase el derribo de las Torres Gemelas). Con esa gente no puede haber paños tibios. Que sean ellos los que arreglen las cosas en su país y nos dejen a nosotros, que no necesitamos la ayuda de ellos para garantizar limpio de terroristas nuestro territorio nacional. Cuando ellos arreglen SU terrorismo, entonces vamos a negocias lo que quieran. Mientras tanto seguiremos reuniéndonos con ellos solo para guardar la forma del "acercamiento técnico", nada más.

Alina Quevedo dijo:

8

10 de junio de 2016

14:08:07


Cuba tiene mucho que mostrar a las hora de defenderse del terrorismo: nos derribaron un avión comercial, invadieron esa pequeña y valiente isla, han empleado mil y un "trucos" para asesinar a Fidel, por poco se me olvida la voladura del buque La Coubre, el incendio de la tienda "El Encanto", en el que murió una trabajadora. Y no sigo ya que la lista sería interminable, por ejempla quema de cañaverales o introducción de plagas para estropear las plantaciones de tabaco en Pinar del Río. Y que no se hagan falsas ideas: nuestros Guarda Fronteras van a impedir la entrada de droga. Y cuidadito con nuestros niños. Son nuestro mayor tesoro.

Donaldo dijo:

9

10 de junio de 2016

15:30:09


La injusticia de estas "conversaciones" es que Cuba nunca en su historia amenazado o perjudicado a los Estados Unidos.

Donaldo dijo:

10

10 de junio de 2016

15:47:39


Nalrovis, Tráfico de drogas y la criminalidad en los Estados Unidos es veinte veces mayor que en Cuba democrática. Cuba es el país más valiente en el mundo de pie contra el matón dominante al lado. Ser civil cubanos tienden a ser pero ten cuidado con las intenciones de "el águila imperialista". Edit

Donaldo dijo:

11

10 de junio de 2016

16:05:41


German,El injusto y cruel encarcelamiento de los cinco cubanos héroes fue que el escándalo más grande en el hemisferio occidental en los años 50, exclusivo de los monstruosos atentados por la CIA apoyó floridanos que una acción revolucionaria contador cobarde contra la población pacífica de una nación renacida que se convertiría en un modelo para amar a gente que podría emular el mundo de paz. ¡ Viva esta nación valiente y no pueden sus libertadores nunca se traicionó.

Jorge L Vicente dijo:

12

10 de junio de 2016

16:06:53


Muy de acuerdo con lo dicho por parte de MIGUEL ANGEL. Cuando un equipo del Gobierno Ruso fue a EEUU para prevenirle a los norteamericanos sobre sospechosos terroristas del Cáucaso la parte estadounidenses se dedicó a reclutarlos como espías y mas tarde surgieron lis atentados de SEATLE EEUU;esto fue publicado en la prensa Rusa. En los atentados de BESLAN en Rusia estaba metida la nano de grupos radicados en EEUU y el SALVATION ARMY que parecen muy nobles. Y vendrán los falsos empresarios a corromper y comprar gente. Fidel nos enseñó como defendernos y el Che a desconfiar del imperio Yanky. Recibamos al Caballo de Troya que nos están metiendo pero dejémoslo fuera de las murallas

Miguel Angel Respondió:


11 de junio de 2016

06:52:43

Excelente información Jorge L Vicente, muy buena, no la conocía. Gracias

Jose A García dijo:

13

11 de junio de 2016

21:27:34


Muy importante recordar la Historia. El daño que el Imperio del Norte ha causado a Cuba, muy importante no olvidar pues las Víctimas son Miles y Millones de Cubanos. Pero casi que no mencionamos Cuánto Dolor, Sangre Derramada, Saqueo, Robo de las Riquezas Naturales del País, Exterminio total de la Población Aborigen y muchas otros Males dejó el Odioso Colonialismo Español en Cuba. Este es un Capítulo de La Historia que es También Obligado Recordar.

Miguel Angel dijo:

14

12 de junio de 2016

15:41:52


Concuerdo totalmente con Jose A García, tampoco podemos olvidarlo, pero acaso se olvidó? Las relaciones de la ex metrópoli con sus ex colonias no son ni regulares siquiera, los vínculos históricos q deben unirnos son buenos? Acaso la américa hispana olvidó la ignominia, la explotación, el saqueo a q fuimos sometidos? Todavía estamos esperando las disculpas por tanto oprobio. Q se lo pregunten sobre todo a las poblaciones de origen indígena de Nuestra América sobre las cuáles fue mas cruel el atropello, el exterminio de la población, de sus culturas, superiores incluso a la propia española. Fue un crimen horrendo, inolvidable, las autoridades españolas, portuguesas y de otras ex metrópolis han sido muy torpes en el manejo de esta situación. Pero España fue dueña de mas de 2/3 de América, por que están tan deterioradas las relaciones, por otra parte, a mi juicio, las autoridades españolas y portuguesas contemporáneas no han actuado con la habilidad ni trasnparencia necesarias. Acaso alguien puede pensar q con los ataques a la Revolución Bolivariana de Venezuela, a Chávez primero y a Maduro ahora se acercan a América latina? La mayoría de los países latinoamericanos andan en marcha unida, es una gran torpeza política atacar a uno solo de nuestros países, el rechazo es mayoritario, a quien beneficia esta actitud? solo al imperio yanqui, al lamerle las botas a los yanquis se están colocando soga en su "propio pescuezo". Ocurre q aquella historia ocurrió hace mas de un siglo para Cuba y hasta 2 siglos para otras naciones de la región. La metrópoli española desapareció, ya no agrede ni explota como entonces, solo ofende o se pliega al imperio, a través de algunos gobernantes. El imperio yanqui esta ahí, latente, agrediendo, atacando, ayer, hoy y mañana: "El monopolio está sentado, como un gigante implacable, a la puerta de todos los pobres". Gracias.

medardo m rivero p dijo:

15

30 de junio de 2016

10:43:16


Hablar de cooperación en la lucha contra el terrorismo con una delegación norteamericana, pone en el tapete diferentes modos de analizar la situación actual. ¿esta muy complicada la situación del terrorismo en los limites de los EE.UU? ¿o LO QUE PRETENDEN, ES QUE DESDE CUBA, NO SE PRODUZCAN ESAS ACCIONES? ¿O necesitan que por la situación geográfica de nuestra nación, se obstaculice cualquier tipo de acción que pueda venir y emplear a Cuba como base? En cualquiera de las variables aquí expuestas, se conoce poco la política exterior e interior cubana. Si no es esa ninguna de las variables, entonces, hay un sector importante en el gobierno de EE.UU, que sabe, que ha estudiado y esta persuadido de que Cuba fue calificada en una lista negra durante mucho tiempo, sin justificación política, moral y económica, y sin pedirnos perdón y en el contexto de mejoramiento de las relaciones, hacer correcciones.

Joas dijo:

16

8 de octubre de 2016

10:46:26


Quisiera decir a todos que tienen razon y deben continuar con esa lucha que es la revolucion cubana y esa lucha deb e extendese en todos los continentes como el caso de mi continente que es Africa. Viva la revolucion cubana y viva el pueblo Cubano