ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Hace un año, anuncié que luego de más de 50  años, los Estados Unidos cambiaría su relación con Cuba y colocaría los intereses de los pueblos de ambos países por encima de los desactualizados instrumentos del pasado.

Desde entonces, hemos adoptado pasos importantes encaminados a normalizar las relaciones entre ambos países: restablecer relaciones diplomáticas y abrir embajadas, facilitar el incremento de los viajes y el comercio, conectar a más estadounidenses y cubanos, así como promover el libre flujo de información hacia, desde y dentro de Cuba.

Hemos avanzado en nuestros intereses comunes y hemos trabajado juntos en temas complejos que durante mucho tiempo nos definieron y dividieron. A la vez, Estados Unidos está en una posición más fuerte para comprometer a los pueblos y gobiernos de nuestro hemisferio. El Congreso puede apoyar mejores condiciones de vida para el pueblo cubano si levanta el embargo, legado de una política fallida.

Hoy, la bandera de las barras y las estrellas ondea nuevamente sobre nuestra Embajada en La Habana. Hoy, más estadounidenses visitan Cuba y se relacionan con el pueblo cubano, como nunca antes en los últimos 50 años. Seguimos teniendo diferencias con el Gobierno de Cuba, pero planteamos esos temas directamente y siempre defenderemos los derechos humanos y los valores universales que apoyamos en todo el mundo. Los cambios no suceden de la noche a la mañana y la normalización será un largo viaje. Sin embargo, los últimos 12 meses son ejemplo del progreso que se puede alcanzar cuando trazamos la ruta hacia un futuro mejor. El próximo año, continuaremos este camino, empoderando a cubanos y estadounidense para que lideren el curso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

FASV dijo:

1

17 de diciembre de 2015

18:46:52


TODO A SU DEBIDO TIEMPO...

Jose M. Estevez dijo:

2

17 de diciembre de 2015

20:11:10


Las palabras del Presidente Obama son muy plausibles pero pecan al no aceptar las verdaderas bases como premisas en este acercamiento entre ambos paises. Es una realidad historica que fueron los EEUU los agresores en su politica hacia el archipielago cubano que no hizo otra cosa que defenderse de los ataques contra su soberania, por primera vez lograda, del "Norte revuelto y brutal". Creo por el bien de ambos paises que los gobiernos norteamericanos comprendan que cada pais en este mundo tiene derecho a su soberania nunca lograda hasta Enero primero de mil novecientos cincuenta y nueve. Para mi si se desea un exito lo mas natural es que quienes invadieron a Cuba porque su gobierno no aceptaba el status quo que existia las relaciones normales entre ambos paises reqtifiquen

fernando dijo:

3

17 de diciembre de 2015

21:46:21


La política cubana con respecto a las relaciones con Estados Unidos la conocemos y la apoyamos incondicionalmente por eso los cambios que exigen las circunstancias actuales no nos preocupan: confiamos en la capacidad y los principios de los que nos han guiado y enseñaron y enseñan todavía durante todos estos años. Otra cosa es la política de USA: "no se puede confiar en ella" y otra cosa es también las acciones del Sr.presidente de ese país, que por muy noble que parezca es el presidente de Estados Unidos, o lo que es lo mismo, el representante del imperio criminal y agazapado, defensor del "monstruo que nos desprecia". Bienvenida la paz y la vecindad con respeto, sin descuidos e ingenuidades: el cambio de suntuocidades por la primogenitura siempre será la carta escondida del mostruo que históricamente nos ha despreciado.Fidel y Raúl siempre tendrá mucho que hacer en Cuba seculín seculoron.

CESAR GONZALEZ dijo:

4

17 de diciembre de 2015

23:17:16


Espero que nuestra Cuba no se deje contaminar del super consumo gringo que tanto daño le hace al planeta

Ruben Lopez dijo:

5

17 de diciembre de 2015

23:48:18


Muy esclarecedoras las palabras del presidente Obama. Todo los cambios llevan su tiempo.

Alfredo Perez dijo:

6

18 de diciembre de 2015

04:55:12


Si de algo no se puede acusar a Obama ese falta de sinceridad. En todos sus discursos ha mantenido que el cambio de política hacia Cuba, no cambia los "objetivos" para cumplir con sus "intereses", manteniendo la retorica de condicionar a los "cambios democráticos" en Cuba para avanzar en la "normalización" de las relaciones. Ahora habla de "empoderar" al pueblo cubano, debía estudiar historia y se enteraría que el pueblo cubano se empodero desde 1959' cuando triunfó la Revolución. La actitud de Obama no deja de ser injerencista.

Jugondu dijo:

7

18 de diciembre de 2015

07:36:48


Por favor no sigamos atacando tan duramente a Obama con errores de más de 40 preseidentes anteriores, obama aunque los queramos creer o no , pasará o ya pasó como el presidente mas valiente y osado en su politica hacia Cuba, los demás fueron presa de su propia politica en choque con la manipulación de los RESENTIDOS cubanos de la florida. Tengo fe en Obama,recordemos que un preidente americano debe responder al status quo de la idisincracia gringa sino JFK, no olvidemos, dejemos de ser pesimistas y cojamos este tiempo para prepararnos para enfrentar una vida con los americanos,¿A que le tenemos miedo?. estoy orgulloso que este afroamericano,algo que compartimos las raices, haya demostrado cuan inteligente es al lanzarse a un cambio hacia Cuba. Gracias OBama, digamoslo con valentia y sin miedo

mastrapa dijo:

8

18 de diciembre de 2015

08:08:22


Coincido con los que han opinado. Las palabras de Obama son evidentemente muy bien elaboradas, pero no pueden encubrir lo que sabemos. Es verdad que será un largo proceso porque ellos no van a renunciar a pedir a cambio lo que no le vamos a dar. Ellos harán lo mismo, no darán el brazo de Goliat al pequeño, valiente, independiente y cubanísimo David.

Edgardo Martínez garcia dijo:

9

18 de diciembre de 2015

17:14:13


Que bueno que el señor Obama defiende los derechos humanos y los valores ,de esa forma el territorio ocupado de Guantánamo lo entregarán rápidamente ,las multas a los bancos que realizan operaciones que ayudan al pueblo cubano se detendrán ,bueno su Gobierno respetará el derecho a la autodeterminación de cada pueblo ,por tanto no pagará millones de dólares ,para destruir el sistema socialista ,si Obama cumpliera con eso estaríamos en presencia de una tranformacion revolucionaria en el pensamiento de las élites de poder ,cosa que no va a ocurrir ,miremos hacia las nuevas generaciones del pueblo norteamericano ,Observemos su pensamiento sobre el cambio climático ,las guerras imperiales ,las políticas migratorias de su país ,el rasismo ,el robo de talentos ,si cambia el razonamiento de los nuevos hombres y mujeres de la sociedad norteamericana sobre esos temas, sólo entonces nuestras relaciones serán como verdaderos pueblos hermanos .