ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, dijo hoy que el acuerdo alcanzado para restablecer relaciones diplomáticas y abrir embajadas en La Habana y Washington le permitirá a su país abrir un nuevo capítulo con los vecinos de América Latina.

Obama insistió en que la política de intentar aislar a Cuba a través del embargo (bloqueo) no funcionó y Estados Unidos quedó aislado del resto de los países del hemisferio.

Añadió que nadie esperaba en 1961, cuando se cortaron los lazos diplomáticos, que tomara más de medio siglo restablecerlos, dado la cercanía entre los dos países y los profundos lazos culturales y familiares que los unen.

El mandatario reconoció las diferencias que persisten entre los dos gobiernos, pero afirmó que los avances alcanzados demuestran que “no tenemos que ser prisioneros del pasado”.

Los diplomáticos que han trabajado desde enero pasado en distintas rondas de conversaciones para pulir los detalles de este acuerdo hicieron un trabajo duro, reconoció Obama, quien confirmó que el Secretario de Estado, John Kerry, viajará a La Habana para izar la bandera estadounidense en el mismo edificio que a mediados del siglo pasado funcionó como su embajada y que desde finales de la década del 70 funge como Sección de Intereses.

El presidente norteamericano dijo que la apertura de la sede diplomática no es un hecho simbólico, sino que permitirá a los estadounidenses más contactos con los cubanos y mayor cantidad de funcionarios.

Asimismo, refirió que posibilitará avanzar en temas de interés común como la lucha contra el terrorismo y las políticas de desarrollo.

Obama dijo estar convencido de que la mejor manera de defender los intereses norteamericanos es a través del involucramiento directo con el pueblo cubano y defendió las medidas tomadas hasta el momento que eliminan algunas restricciones a los viajes y el intercambio comercial con Cuba.

“Hemos visto un enorme entusiasmo” desde el 17 de diciembre del año pasado, cuando se hicieron los históricos anuncios del cambio de política, dijo.

Precisó que muchos estadounidenses están interesados en viajar a la isla, empresarios en invertir y universidades en ampliar los intercambios.

Asimismo, añadió, varios líderes han expresado apoyo al cambio de política de la Casa Blanca y las encuestas de opinión demuestran un gran respaldo popular.

En el caso de Cuba hay que elegir “entre el pasado y el futuro”, dijo Obama tras llamar al Congreso a que levante el embargo (bloqueo) contra nuestro país.

Destacó que ha visto un trabajo bipartidista para avanzar en el legislativo para eliminar esa política que solo “hace la vida peor para el pueblo cubano”.

Sin embargo, dijo que todavía hay personas que quieren regresar el reloj atrás y volver a la política fracasada del pasado.

El presidente concluyó su discurso con una cita de Dwight Eisenhower, el presidente estadounidense que rompió las relaciones con Cuba el 3 de enero de 1961, respecto a que en algún momento cercano estas deberían ser restablecidas.

“Nos tomó un tiempo (restablecer los lazos) paro creo que el momento ha llegado y nos espera un mejor futuro”, aseguró Obama.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

1

1 de julio de 2015

12:13:51


El Congreso debe reconocer que la tesis del Presidente Obama de "decidir entre el pasado y el futuro" es irrestricta porque compete no solamente a Cuba sino a las relaciones internacionales de Estados Unidos, particularmente con el mundo en desarrollo con el cual Cuba sostiene relaciones de colaboracion y solidaridad en todos los renglones sociales y politicos hace anos. Si aspiramos a un mundo equilibrado, como lo sono Jose Marti en su tesis sobre el "equilibrio del mundo", es imprescindible que el Congreso de Estados Unidos escuche al Presidente Obama y sea positivo y realista sobre el tema cubano. El pueblo norteamericano debe tener libre acceso a la Cuba real lo cual hasta ahora se lo impide el Embargo y la censura informativa de los medios sobre los temas positivos dentro de Cuba..

oscar lazaro reyes de armas dijo:

2

1 de julio de 2015

12:24:53


presidente obama , eres un gran hombre .el mundo te recordara siempre .

Rafa dijo:

3

1 de julio de 2015

12:38:57


Para completar la reseña, sería bueno que publicaran integro el discurso de Obama junto a la traducción textual, para además de esta reseña, sacar yo mismo, mis propias conclusiones. Somos un pueblo culto, al que no hay que darselo todo masticado.

hector lazaro dijo:

4

1 de julio de 2015

12:40:26


Es el triunfo de un pueblo que supo resistir con dignidad y valor las agresiones de la más grande de las potencias que han existido en la historia. VIVAN FIDEL Y RAUL.

raul perez dijo:

5

1 de julio de 2015

13:04:56


publique integramente lo expresado por Obama !a que temen!

sandy dijo:

6

1 de julio de 2015

13:13:27


muy buen comentario. Por favor para mejor comprension arreglar la cita de Eisenhower. gracias

sonia dijo:

7

1 de julio de 2015

13:42:20


Mis respeto y admiracion por el Presidente Barack Obama, esas palabras que ha expresado hoy quedran para la Historia..No debemos ser pricioneros del pasado, estamos viviendo otros tiempos y debemos de ir adelantando y no atrazansonos mas...Si queremos cambiar a un Mundo mejor debemos actuar de acorde a como va evolucionando los tiempo...Gracias por la inteligencia de estos dos mandatarios se han podido lograr estos avances, ya el otro paso no esta lejanos y pronto romperemos con esa atadura...(El Bloqueo)..ya no funciona....

RAFAEL ANGEL dijo:

8

1 de julio de 2015

13:47:58


Las relaciones entre ambos paises debe fortalecerse ,pero siempre deben tener presente que este pueblo jamas renunciara a sus principios de construir un pais socialista

Saul dijo:

9

1 de julio de 2015

13:48:58


A ver!! He estado leyendo varias publicaciones del planeta (El Clarín, El universal (de Venezuela), Univisión, InfoBAE y otros) buscando el discurso completo de Obama y todos hacen reseñas. Eso es lo que hacen todos los periódicos, pero hay que decir que estos hechos interesan en toda su dimensión y amplitud a los cubanos. De manera que queda mal no publicar en Cuba lo que la gente quiere saber prestándose a que aparezca quienes supongan o asuman que alguien le teme a algo. Los que deciden que se publica en Granma y còmo se publica (algo que ocurre en todos los periódicos) deben pensar sobre eso y cambiar el estilo.

wilfredo dijo:

10

1 de julio de 2015

13:49:17


Muy bien por el Sr. Obama, por sus actos de lucidez y voluntad en interés de trabajar de conjunto con las autoridades de nuestro país, asidos al respeto mutuo, en interés de la búsqueda de un fin racional a la descabellada política de aislamiento hacía Cuba mantenida contra la voluntad del mundo, durante más de 50 años por parte de las administraciones estadounidenses que le han precedido.

Saul dijo:

11

1 de julio de 2015

13:58:35


Bueno, tampoco El New York Times publicó completo el discurso de Obama en esta ocasión histórica.

EL CUBANO dijo:

12

1 de julio de 2015

14:06:29


Hay que actualizar el discurso dialécticamente. A eso nos enseñaron filósofos y políticos de la estatura de Marx y Lenin, pero sobre todo, ese genio político de dimensión universal que fue y sigue siendo José Martí. Este no es el triunfo simplista de ninguna de las partes, sino la imposición forzosa y decantada del sentido común, que al final se ha hecho espacio en la vida, de la mano de una conducción inteligente del Gobierno Revolucionario cubano y el de los EEUU, con el señor Obama a la cabeza. Es un enfoque simplista y hollywoodense el de explicar las cosas bajo el prisma de los buenos y los malos o los indios y los cowboys. Nuestro pueblo tiene la cultura suficiente para entender este momento histórico más allá de lo pueril. Superemos pues, la frontera de lo deportivo: - ¿quién ganó y quién perdió? , e intentemos sostener una mayor altura de miras en nuestros análisis.

EL CUBANO dijo:

13

1 de julio de 2015

14:07:55


Hay que actualizar el discurso dialécticamente. A eso nos enseñaron filósofos y políticos de la estatura de Marx y Lenin, pero sobre todo, ese genio político de dimensión universal que fue y sigue siendo José Martí. Este no es el triunfo simplista de ninguna de las partes, sino la imposición forzosa y decantada del sentido común, que al final se ha hecho espacio en la vida, de la mano de una conducción inteligente del Gobierno Revolucionario cubano y el de los EEUU, con el señor Obama a la cabeza. Es un enfoque simplista y hollywoodense el de explicar las cosas bajo el prisma de los buenos y los malos o los indios y los cowboys. Nuestro pueblo tiene la cultura suficiente para entender este momento histórico más allá de lo pueril. Superemos pues, la frontera de lo deportivo: - ¿quién ganó y quién perdió? , e intentemos sostener una mayor altura de miras en nuestros análisis.

Pina dijo:

14

1 de julio de 2015

14:32:56


Hay firme Cuba, con la carta de Raúl hay...

DR. JAIME GUTIERREZ RODRIGUEZ dijo:

15

1 de julio de 2015

14:38:14


EL PUEBLO DE MEXICO SIEMPRE HA LEVANTADO SU VOZ EN FAVOR DE LA LIBERTAD, PAZ, SOBERANIA Y FELICIDAD DEL HEROICO HERMANO PUEBLO CUBANO. "JULIO" ES UN MES HISTORICO TANTO PARA EL HERMANO PUEBLO VECINO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA YA QUE ESTE PROXIMO 4 DE JULIO CELEBRA "EL DIA DE SU INDEPENDENCIA" Y EL PUEBLO CUBANO ESTE 26 DE JULIO "EL DIA DE LA REBELDIA NACIONAL". UD EXCELENTISIMO LIC. BARACK H. OBAMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA, SERA SIEMPRE RECORDADO COMO " EL GRAN HOMBRE LIDER DEL NUEVO MILENIO DE LA AMERICA LATINA Y DEL CARIBE" POR TENER EL ESPIRITU E IDEALES DE GEORGE WASHINGTON "PADRE DE LA PATRIA" Y PRIMER PRESIDENTE DE SU GRAN NACION. POR MI CONDUCTO EL LIC. OSCAR JUAREZ CARDENAS, QUIEN PRESIDE LA CONFEDERACION DE COLEGIOS Y ASOCIACIONES DE ABOGADOS DE MEXICO, A.C.(CONCAAM) Y LA ORGANIZACION NACIONAL DE BUFETES COLECTIVOS DE CUBA EN MEXICO( ONBC) DE LA CUAL TENGO LA REP. LEGAL EN MEXICO , RECIBA UD SR PRESIDENTE LIC. BARACK H. OBAMA NUESTRO AFECTO Y FELICITACIONES POR ESTA GRAN DECISION HISTORICA!! !!! DIOS BENDIGA A CUBA Y A LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA !!!

Nébuc dijo:

16

1 de julio de 2015

14:38:14


Este momento y el 17 de diciembre de 2014 serán recogidos para la posteridad como símbolo del razonamiento justo para alcanzar el 20 de julio de 2015 la histórica reapertura de las puertas que nunca se debieron cerrar, dejando atrás más de medio siglo de hidalguía cubana ante un tozudo y criminal BLOQUEO que el imperio acompañó con leyes extraterritoriales. El Presidente Obama reconoce como "política fracasada" lo que todavía algunos quieren regresar el reloj atrás y seguir siendo prisioneros del pasado". Este Presidente a diferencia de 10 administraciones a dado un paso político positivo para reparar la vía que más de medio siglo paralizó el flujo normal de ambas naciones, aunque todavía la confianza no venga completamente arropada para muchos. Hoy nos falta el Ché pero vive el Comandante que cambió el rumbo capitalista y abrió los ojos a más de 11 millones para ver las entrañas y las malvadas intenciones que Martí advirtió en su guerra necesaria. Aceptemos la apertura de las misiones diplomáticas con la valentía que nos trasmiten las palabras de Raúl al referir que ... "nos anima la intención recíproca de desarrollar relaciones respetuosas y de cooperación entre nuestros pueblos y gobiernos".

Eduardo Zambrana 'Alvarez dijo:

17

1 de julio de 2015

14:58:53


Mi respeto y admiración para el presidente Ra'ul Castro, por su valiente y firme decisión, cuando expresó!: ''QUE CON RESPETO Y SIN RENUNCIAR A NUESTROS PRINCIPIOOS y DE IGUAL A IGUAL''. Estábamos dispuestos a conversar, no solo con las Estados Unidos, sino con cualquiera, de cualquier tema. DIGNIDAD PRIMERO Y DESPUES TODO LO DEMAS...

cubaneo dijo:

18

1 de julio de 2015

16:24:46


Sr lo q dijo Obama es lo q dice todos los periódicos del mundo y es loismo q. Dijo granma estos sr q piden la la carta de Obama solo lo q buscan es crear sisacha y lo q par ese q son peones de gusanera de mismo q todos los día ve q se están quedando solo y utilizan a estos ignorante q al final q como son y como quedara el pequeno grupo de mafiosos de miami q están perdido recuerden a la rubia de marcos q dijo q no daria dinero para. La embajada y cuando dijeron q no permitirían sacar a cuba de la lista de paises patronisadores del terrorismo y luego salio la estúpida de iliana donde no tenían boto estos son peses q patalean fuera del agua ya se les esta acabando sus vidas están derrotado y cada día se hunden más con sus mentira

Jaime Saenz dijo:

19

1 de julio de 2015

16:31:44


Que pena que los lectores de este medio no tengan alcance al texto integro del discurso de Obama... Las palabras claves de su declaracion han sido omitidas en el extracto publicado aqui.

Ibalori Lopez dijo:

20

1 de julio de 2015

16:46:35


Estos comentarios publicados dejan practicamente sin lugar otros comentarios. Y sin pretender que este se publique, pues la intencion y el pensamiento lo que realmente co- crea, me atrevo a añadir, que esto no es mas que el comienzo de una Nueva Era, ejemplo de que nuestro planeta esta cambiando para bien, para consolidar la ayuda mutua y el Amor entre los seres humanos