
El secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, aseguró hoy en Viena que se abre un nuevo capítulo en las relaciones de su país con Cuba a partir del acuerdo alcanzado para restablecer relaciones diplomáticas y abrir embajadas en La Habana y Washington.
Kerry, quien se encuentra en la capital austriaca para asistir a las negociaciones del acuerdo nuclear con Irán, dijo que esta transición, este momento histórico, ocurre gracias a la decisión tomada por el presidente Barack Obamade cambiar una política hacia Cuba que no funcionó y que fue establecida durante muchos años.
El jefe de la diplomacia norteamericana agregó que este cambio es producto de la capacidad de liderazgo de Obama y reconoció que el presidente de Cuba, Raúl Castro, actuó de manera similar.
“Ambos líderes acordaron que debían concentrarse en los asuntos y posibilidades de cara al futuro y eso es mucho más productivo que permanecer presos del pasado”, subrayó Kerry.
Si miramos al mundo hoy, con los conflictos de los que estamos siendo testigos, es importante que laspersonas entiendan que las cosas pueden cambiar, este nuevo tipo de liderazgo puede ser efectivo y marcar una diferencia, argumentó.
Destacó la bienvenida que ha dado la comunidad internacional a este importante paso que “hemos buscado durante mucho tiempo”.
“Francamente creemos que esta apertura ayudará a cambiar las relaciones en la región por completo. Estas acciones harán progresar las visiones del presidente Obama hacia América Latina”.
Kerry agradeció ala secretaria asistente de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental,Roberta Jacobson,y su equipo negociador, así como al personal de la Casa Blanca, quienes trabajaron para llevar a cabo estas discusiones con las contrapartes cubanas para poder restablecer las relaciones diplomáticas y reapertura de embajadas.
Agradeciótambién al gobierno de Suiza por “el rol esencial que ha jugado como poder protector de los EE.UU. en Cuba por más de 50 años”.
Finalmente declaró que espera reunirsenuevamente con su contraparte cubana, especialmente con el canciller Bruno Rodríguez.
“Espero asistir a la apertura de la embajada de EE.UU. en La Habana y conocer a nuestro personal allí, así como al pueblo cubano en el inicio de esta nueva era de relaciones”, concluyó.









COMENTAR
cubaneo dijo:
1
1 de julio de 2015
16:36:11
Lic. Pierre Millet dijo:
2
5 de julio de 2015
16:05:57
patricia dijo:
3
22 de julio de 2015
09:44:15
Responder comentario