
La confirmación del restablecimiento formal de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos ocupó este miércoles grandes espacios en la prensa y la televisión internacional, que reconocieron el hecho como un paso en la dirección correcta hacia la normalización.
Medios de todo el mundo destacaron el anuncio de apertura de embajadas en ambas capitales a partir del 20 de julio del 2015. Según el diario digital The Hill, lo anunciado este miércoles fue un paso importante en los esfuerzos de ambos países para poner fin a años de tensiones bilaterales y en el camino hacia la normalización.
La prensa latinoamericana, europea y asiática también se hizo eco del llamamiento del Presidente Barack Obama al Congreso de EE.UU. por el levantamiento del bloqueo.
Venezolana de Televisión y las versiones digitales de los diarios Correo del Orinoco y Últimas Noticias, se refirieron a la carta del presidente cubano Raúl Castro. También Radio Nacional de Venezuela y YVKE Radio Mundial se hicieron eco de la declaración del Gobierno Revolucionario cubano, en el que se señala que la decisión es animada por la intención recíproca de desarrollar relaciones respetuosas y de cooperación.
APOYO A LA NORMALIZACIÓN
La jornada también suscitó declaraciones de algunos gobiernos y figuras políticas.
El Gobierno de la República Popular China aplaudió el anuncio sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Cuba y la apertura de embajadas, aunque insistió en que Washington tiene que levantar rápidamente el bloqueo y las sanciones contra La Habana a fin de desarrollar “unas relaciones normales basadas en el respeto, el beneficio y la igualdad mutuos”.
El Gobierno chino “aplaude y apoya la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos”, señaló una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, en rueda de prensa en Beijing, en la que estuvo presente EFE.
Asimismo, la Unión Europea calificó de “verdadero hito histórico” la decisión de ambos estados de restablecer las relaciones diplomáticas y animó a avanzar en el levantamiento del bloqueo impuesto a la Isla.
La alta representante del bloque para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Federica Mogherini, también comentó en su cuenta de Twitter @FedericaMog: “A veces necesitamos buenas noticias; el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos es una de ellas! Espero que este paso traiga reformas y el fin del embargo (bloqueo)”.
De igual forma, el Gobierno de Brasil manifestó su “satisfacción” por los anuncios sobre la reapertura de las embajadas en ambos países. “Se trata de un paso importante en el proceso de normalización de las relaciones entre los dos países, con los cuales Brasil mantiene tradicionales y profundos vínculos de amistad y cooperación”, dice un comunicado divulgado por la Cancillería brasileña.
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, también celebró el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los países vecinos y la apertura de embajadas.
Mediante un comunicado divulgado este miércoles, Ban manifestó que en concordancia con los principios de la Carta de las Naciones Unidas, el organismo internacional apoya los esfuerzos para promover las relaciones armoniosas y de buena vecindad entre ambos estados.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile felicitó ayer a Cuba y Estados Unidos por la próxima apertura de embajadas residentes en los respectivos países. En un comunicado, la Cancillería dijo en nombre del Gobierno chileno que extendía sus congratulaciones a los presidentes por la decidida voluntad de entendimiento y por el compromiso político que han desplegado para generar este clima de diálogo, consenso y cooperación.
México también celebró la próxima reapertura de embajadas, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La Cancillería mexicana aseguró que este paso traerá “cooperación entre todos los países del hemisferio”.
El gobernante Congreso Nacional Africano (ANC) en Sudáfrica saludó el anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas plenas entre ambos países. Este es un paso importante en la dirección correcta que debe ser elogiado, expresó el ANC en un comunicado enviado a Prensa Latina.
COMENTAR
cubaneo dijo:
1
1 de julio de 2015
23:44:19
Ibalori Lopez dijo:
2
2 de julio de 2015
01:33:44
yk dijo:
3
2 de julio de 2015
08:14:15
Otmara dijo:
4
2 de julio de 2015
08:38:46
oscar lazaro reyes de armas dijo:
5
2 de julio de 2015
12:14:00
Rné dijo:
6
2 de julio de 2015
14:49:21
Denis Arteta P dijo:
7
2 de julio de 2015
15:20:32
humberto benitez dijo:
8
2 de julio de 2015
16:13:00
tatiana dijo:
9
2 de julio de 2015
16:38:21
mario dijo:
10
16 de julio de 2015
00:42:51
Responder comentario