
Este domingo, entre las 7:00 a.m. y las 12:30 p.m. se llevó a cabo con éxito en todo el país la prueba dinámica con vistas al Referendo Constitucional del próximo 24 de febrero.
Más de 24 000 colegios electorales abrieron sus puertas para este ensayo, con el objetivo de comprobar el nivel de alistamiento del gigantesco dispositivo rumbo a los comicios, detectar de manera oportuna cualquier deficiencia y adoptar las medidas pertinentes para que el día de la votación todo funcione como un reloj.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, a través de su cuenta de Twitter, anunció el inicio de la prueba.
El 24 de febrero, fecha gloriosa siempre, está a sólo 7 días. #Cuba se alista para decir Sí a la Constitución que hicimos entre todos. #YoVotoSí por esa obra colectiva. #SomosContinuidad #SomosCuba#NosotrosVotamoSí pic.twitter.com/UZpMJWMnxz
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) February 17, 2019
Entre las prioridades de las autoridades de cara al Referendo se encuentran el transporte, la alimentación, el embellecimiento de cada centro de votación y las comunicaciones.
Al respecto de este último acápite, en Holguín se puso énfasis en los 144 colegios electorales distribuidos en zonas montañosas ubicadas en las áreas del denominado Plan Turquino, sobre todo en aquellas a las que no han llegado los servicios de la telefonía fija y móvil.
Para facilitar el flujo de información con estos, se tienen previstas varias vías de comunicación, como un equipo de radioaficionados instalado en la sede de la Comisión Electoral Provincial (CEP), además de mensajeros a pie y en transporte animal. «Incluso hay dos lugares del municipio de Cueto que tienen previsto el uso de palomas mensajeras», recalcó Guillermo Roy Castro, Secretario de la CEP.

En Camagüey, también con el fin de llegar a cada elector dondequiera que se encuentre el día de la votación, se habilitaron 13 colegios especiales, los que estarán ubicados en la cayería norte, donde labora un contingente constructor, en hospitales, terminales y en otros centros de producción o servicios continuos.
La juventud también dijo presente en esta prueba dinámica, hecho que demuestra el compromiso de las nuevas generaciones con el futuro del país.
En Pinar del Río, alrededor de 1 400 jóvenes de las enseñanzas media y superior se desempeñarán como colaboradores, y otros 1 924 en Villa Clara, mientras en Sancti Spíritus, participó en la jornada una representación de los pioneros que el día 24 escoltarán las urnas.
Asimismo, en la provincia de Camagüey se reportó que se sumarán como colaboradores 1 751 estudiantes de las enseñanzas universitaria, preuniversitaria y técnico-profesional, al tiempo que un total de 13 000 pioneros custodiarán las urnas.
Las Tunas, por su parte, contará con más de 1 700 estudiantes universitarios y de la enseñanza media. Una de ellas es Alexandra Ávila Rodríguez, estudiante de primer año de medicina, quien compartió a Granma el significado de esta experiencia que hoy asume.
«Recibimos varias preparaciones, nos dieron una identificación, un colegio específico para cada uno. Nos corresponde observar todo lo que se hace en el colegio, desde los símbolos patrios hasta el funcionamiento, e informar rápidamente acerca de cualquier irregularidad que detectemos. Significa un gran orgullo, porque no son todos los países los que dan a los estudiantes una responsabilidad tan grande como esta».

Según Idoneida Abreu Domech, presidenta de la Comisión Electoral Provincial de Matanzas, el ensayo de esta jornada sirvió para perfeccionar algunos detalles y probar los recursos de apoyo, quien, además, insistió en el alto grado de organización alcanzado hasta la fecha.
«Estamos listos para la victoria que obtendrá nuestro pueblo la próxima semana», acotó Yolanda Blanco Rivero, presidenta de la Comisión Electoral Municipal del Municipio Especial Isla de la Juventud. «Si nos dicen que el Referendo es hoy, aquí el éxito es una garantía», afirmó Josefina Osoria Osoria, la jefa de estación en la terminal de Ómnibus Nacionales de Villa Clara.
No hay duda. El país está preparado para el Referendo Constitucional del próximo domingo, en el que Cuba ejercerá el derecho inalienable de todo pueblo a decidir su futuro.
EN CIFRAS
Más de 225 000 personas estarán involucradas en el desarrollo del Referendo
200 293 pioneros participarán
12 635 circunscripciones ( 122 en el exterior)
25 348 colegios electorales (1 051 fuera de nuestro país)
Fuente: Comisión Electoral Nacional
COMENTAR
yamileydi dijo:
1
17 de febrero de 2019
17:42:16
Pedro dijo:
2
18 de febrero de 2019
08:13:51
Responder comentario