Los cines Yara y Acapulco estarán presentando esta semana el cortometraje cubano Cositas Malas (2018), del joven director Víctor Alfonso Cedeño. La obra estará acompañando al thriller español El asesino de los caprichos (2019), dirigido por Gerardo Herrero. Dos policías van tras la pista de un misterioso asesino en serie que escoge a sus víctimas entre la clase pudiente de Madrid y reproduce con sus cadáveres las escenas de los Caprichos de Goya. Este largometraje también se podrá disfrutar en Enguayabera.
En la sala 1 del Multicine Infanta se realizará un homenaje al cineasta cubano Ismael Perdomo con la exhibición de su largometraje de ficción Mata que Dios perdona (2006). El 8 de enero de 1959, en una ciudad pasmosamente vacía, un garrotero o prestamista busca a Miguel, tratando sobre todo de proteger el frágil honor de su negocio. Miguel sale probablemente a morir, pero una joven da primero con él, sin sospechar que el último ataque de vanidad carnal de este hombre la convertirá en reo durante veinticuatro horas de una insalvable y tormentosa situación.
La sala 2 presentará el drama iraní Tres caras (2018), del realizador Jafar Panahi. Una famosa actriz iraní recibe el video inquietante de una joven pidiendo su ayuda para escapar de su familia conservadora. Entonces pide a su amigo, el director de cine Jafar Panahi, que le ayude a entender si se trata de una manipulación. Juntos, emprenden camino hacia la aldea de la chica en las remotas montañas del Noroeste, donde las tradiciones ancestrales continúan rigiendo la vida loca.
Además, la sala 3 exhibe el filme de ciencia ficción Freaks (2018), dirigida por ZachLipovsky y Adam B. Stein. Un padre trastornado encierra a su hija de 7 años en una casa, advirtiéndola de los peligros que hay fuera. Pero el misterioso Sr. Snowcone la convence para que se escape y se una a él en una búsqueda profunda de lazos familiares, libertad y venganza.
La sala Santiago Álvarez propone el mediometraje Dalila y su hermano (2019), de Rogelio Orizondo, acompañado del documental La sal de La Tierra (Francia, Brasil, Italia/2014),realizada por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado. Desde hace cuarenta años, el fotógrafo Sebastião Salgado recorre los continentes tratando de captar los cambios de la humanidad. Ha sido testigo de grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente: conflictos internacionales, hambruna, éxodos, etc. Sin embargo, ahora decide visitar territorios vírgenes con grandiosos paisajes y fauna y flora exóticas. Se trata de un gran homenaje fotográfico a la belleza del planeta. Participan en el proyecto su hijo Juliano y Wim Wenders, también fotógrafo.
Por su parte, el cine Riviera presenta el drama estadounidense Siempre serás mi hijo (2018), de Félix Van Groeningen. Crónica sobre la adicción a la metanfetamina de un chico adolescente y sus intentos por salir de la droga, a través de los ojos de su padre, que observa impotente a su hijo mientras lucha contra la enfermedad de la drogodependencia.
En La Rampa y Enguayabera estará el filme biográfico australiano Las aventuras de Errol Flynn (2018), de Russell Mulcahy. Biopic sobre Errol Flynn que se centra en sus años en Australia, antes de convertirse en una celebridad internacional.
El cine 23 y 12 continúa con la programación habitual de la Cinemateca de Cuba.
Para los más pequeños de casa, este fin de semana el cine Yara estará presentando el cortometraje ganador del Concurso Juan Padrón, Refuerzos (2020), dirigido por la niña de 12 años Olivia Solano Rodríguez. Además, estará el filme Zog, Dragones y Heroínas. Zog es un dragón que va a la escuela a aprender a volar, a escupir fuego por la boca y a raptar princesas. No se le da muy bien, pero va superando los obstáculos gracias a la amistad de una princesa que le ayuda y le hace entender que no están obligados a ser lo que el mundo espera de ellos. Una historia acompañada de cuatro cortos protagonizados por niñas valientes e imaginativas.
Además, se presentará en el Multicine Infanta, el Riviera y Enguayabera el animado francés Terra Willy: Planeta desconocido (2019). Después de que su nave quedase reducida a cenizas, el joven Willy pierde el contacto con sus padres, con los que había viajado a través del espacio. Su cápsula aterriza en un planeta salvaje a inexplorado. Con la ayuda de Buck, un robot de supervivencia, Willy trata de salvaguardarse hasta que alguien acuda a su rescata. Mientras tanto, tanto él como Buck y un nuevo amigo alienígena llamado Flash descubren la flora y la fauna del planeta... y algunos de sus múltiples peligros.
Le recordamos que esta programación puede estar sujeta a cambios. Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.
COMENTAR
Responder comentario