ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El complejo recreativo y gastronómico Somos Jóvenes, prestará variados servicios para el esparcimiento del pueblo villaclareño. Foto: Pérez Cabrera, freddy

SANTA CLARA.–Múltiples son las obras de amplio beneficio para la población que se ejecutan en este territorio al calor de las actividades por el Día de la Rebeldía Nacional, las cuales, este año, tienen el incentivo adicional de honrar la memoria del Che en el aniversario 50 de su caída en combate y los 20 de su regreso y el de sus compañeros en la guerrilla boliviana a esta ciudad.

Entre las principales realizaciones figura la reparación capital del otrora círculo juvenil Somos Jóvenes, el cual se convierte ahora en un confortable complejo recreativo y gastronómico, que tendrá varios restaurantes especializados, un teatro dotado de una sala de 3D, discoteca,  heladería con snack bar, cafetería, sala de juego, un área de piscina y una moderna parrillada, según reveló Arturo Hernández Gutiérrez, administrador de la instalación, quien precisó que para el 13 de agosto, fecha del cumpleaños de Fidel, el establecimiento estará presto a brindar servicios.

Igualmente, en los próximos días abrirá sus puertas el complejo recreativo Los Pinos, también ubicado en la capital provincial, que resultó remodelado totalmente y convertido en un centro gastronómico que brindará servicios de restaurante, parrillada, piscina, discoteca, cabaré y mesa buffet, además de contar con nueve habitaciones, aseguró Miguel López Oliva, subdirector general del Comercio en Villa Clara.

Otras obras que favorecerán al pueblo y que forman parte del programa Villa Clara con Todos, son el recinto ferial agropecuario Buen Viaje, el que estará dotado con todas las facilidades para brindar un buen servicio, al cual se sumarán otros mercados para la venta de productos del agro en Santa Clara y otros municipios de la provincia, aseguró López Oliva.

Asimismo, de gran aceptación popular ha sido la reanimación integral del área recreativa Sandino, donde ya prestan asistencia decenas de carpas en las cuales se brinda música, comidas, bebidas y otras opciones como un área recreativa para los niños y otra cerrada donde pueden realizarse conciertos y actividades populares y juveniles, dijo el funcionario.

De igual manera, se labora en otros objetos de obra como la rehabilitación del otrora Palacio de los Pioneros, al cual se le pretende devolver todo el esplendor que siempre lo caracterizó, así como el parque recreativo Arco Iris, donde se labora en la ejecución de un grupo de proyectos por parte del Grupo Provincial de Desarrollo, a fin de restituirle los valores que siempre tuvo esa zona privilegiada de la capital provincial, señaló Alberto López Díaz, presidente del Gobierno en el territorio.

De acuerdo con la explicación del presidente, el programa incluye también a otros territorios, con prioridad, además de Santa Clara, para Sagua la Grande, Placetas, Encrucijada y Caibarién, aunque de una u otra forma todos los municipios han sido beneficiados con alguna acción.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

eduardo dijo:

1

26 de julio de 2017

08:44:17


Eso esta muy bien ,correctisimo por parte del gobierno de la Província reanimar todas las áreas de recreacion y atividades para la juventud,como era antes,en la década de los 70 y 80 y lo mas importante mantenerlas y cuidarlas.