ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el intercambio se escucharon disímiles relatos que describen los gestos de solidaridad entre ambos países. Foto: Estudios Revolución

Kingstown.–Desde que llegamos hoy en la mañana a San Vicente y las Granadinas hemos estado recibiendo mucho cariño de este pueblo; en el camino han salido personas de sus casas con carteles para saludar a Cuba, y ese cariño tiene que ver mucho con el trabajo que ustedes han realizado.

Lo señaló el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en un encuentro, en la tarde-noche de este sábado, con miembros de la misión estatal de Cuba en San Vicente y las Granadinas, de la brigada médica, y con representantes de la sociedad de amistad con la Mayor de las Antillas, y cubanas y cubanos que residen aquí.

Luego de felicitar a la brigada médica por la celebración, este 3 de diciembre, del Día de la Medicina Latinoamericana, Díaz-Canel se interesó por la actitud del personal cubano durante la explosión del volcán La Soufrière, el 9 de abril del pasado año.

Gracias a las medidas preventivas y de bioseguridad, se explicó, pudieron preservarse la vida y el trabajo de estos especialistas, que se incorporaron de inmediato a los servicios de emergencia y, entre otros gestos de humanidad y altruismo, acogieron y cuidaron a niños afectados, en especial los que estaban sin amparo familiar.

Actualmente cooperan en San Vicente y las Granadinas 77 trabajadores de la Salud Pública y cuatro de la construcción. Desde el establecimiento de las relaciones bilaterales, en mayo de 1992, se han graduado en Cuba 308 estudiantes; de ellos, 164 en los centros de formación del Minsap, 125 en los de Educación Superior, 16 en los del Inder y tres en los del Mined.

Foto: Alejandro Azcuy

UN MAR DE SOLIDARIDAD

En el intercambio se escucharon disímiles relatos que describen los profundos gestos de solidaridad entre ambos países. Renwick Rose, integrante de la Sociedad de Amistad San Vicente y las Granadinas-Cuba, resaltó que esta es una de las asociaciones de solidaridad más veteranas de la región.

Se constituyó el 26 de julio de 1976. Rose habló de cómo en aquellos años, cuando la conciencia nacional en su país crecía como mar que cristalizó con la independencia del 19 de septiembre de 1983, Cuba era para los jóvenes un faro, una guía.

La vida y obra de Fidel y del Che fueron para nosotros muy importantes, y tuvieron gran influencia. A pesar del aislamiento a que se sometía a Cuba, a las mentiras, un grupo de jóvenes veinteañeros estábamos buscando la verdad, y mirábamos hacia ella.

En el encuentro también presentaron al jovencito Fared Bernal, que estudiará Estomatología en la Mayor de las Antillas, para mantener el legado de su padre, Edduys Bernal, un cubano asentado aquí desde hace bastantes años. Su muchacho estudiará en la Isla a través del programa de becas para hijos de cubanos que viven en el exterior.

Edduys habló, por su parte, del compromiso de los cubanos residentes en San Vicente y las Granadinas, quienes –dijo– «estamos empeñados en representar a nuestra Patria de manera digna».

También se dio a conocer que el joven Shamarr Morgan, oriundo de estas islas del Caribe oriental, se graduó este viernes como ingeniero informático en la Cujae, a lo que Díaz-Canel agregó que acababa de diplomarse de estudios superiores un día simbólico, el 2 de diciembre, cuando ese centro de altos estudios cumplió 58 años de ser inaugurado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Foto: Alejandro Azcuy

CUMPLIENDO UNA DEUDA

Esta visita la teníamos pendiente desde 2019, señaló el Presidente Díaz-Canel. Es casi una deuda, afirmó recordando que el primer ministro Ralph Gonsalves ha estado varias veces por Cuba en los últimos años. El Caribe, añadió, es nuestra región entrañable, nuestra región

natural.

Cuando planificamos estas visitas (que incluyen viajes oficiales a San Vicente y las Granadinas, Barbados y Granada, y participar en la VIII Cumbre Caricom-Cuba este 6 de diciembre en Bridgetown), les decía a mis compañeros –explicaba el Jefe de Estado– que íbamos a salir del Caribe para llegar al Caribe.

Resaltó que su estancia coincide con el aniversario 30 de relaciones diplomáticas bilaterales. Las nuestras –enfatizó– son relaciones ejemplares; y entre nuestros países hay un alto nivel de diálogo político y de concertación en temas internacionales. Y ahora –agregó– tenemos que profundizar en la complementariedad y la colaboración, incluyendo lo económico y lo financiero.

Y traigo –dijo– un saludo del pueblo cubano, un agradecimiento al pueblo de San Vicente y las Granadinas, que en los últimos tiempos, además, ha tenido muchos gestos hacia Cuba. Su apoyo y solidaridad llegaron durante la pandemia de la COVID-19, tras el accidente en el hotel Saratoga y el incendio de grandes proporciones en la Terminal de Supertanqueros de Matanzas, y ahora tras el paso de un huracán.

Díaz-Canel informó a las y los sanvicentinos y cubanos sobre la actual situación en Cuba y las acciones para remontar los duros momentos, lo que se está logrando a partir de la resistencia del pueblo cubano, pero hablamos –dijo– de una capacidad de resistencia creativa, a la cual aporta mucho la solidaridad de ustedes, de asociaciones como las de ustedes, que con sus acciones alimentan esta resistencia creativa.

En el encuentro, el Jefe de Estado entregó a la Sociedad de Amistad San Vicente y las Granadinas-Cuba, el Sello Conmemorativo 60 Aniversario del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), otorgado por esa organización. La distinción fue recibida por el líder de la asociación, Bernal Hamilton, quien obsequió a Díaz-Canel, y por su intermedio al pueblo cubano, una obra de arte como prenda de los entrañables lazos que unen a ambas naciones.

En el intercambio, que fue conducido por el embajador de Cuba aquí, José Manuel Leyva Ventura, participaron el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; los titulares del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz; de Salud Pública, José Angel Portal Miranda; y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, así como otros miembros de la delegación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.