ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Obra Cultivo una rosa blanca, de Cosme Proenza.

A la rosa blanca de José Martí, la que ilumina los Versos sencillos, no hay quien pueda mancillarla. Es la flor del más universal de los cubanos, la que tantas veces se tiñó con la sangre de los buenos que levantaron la nación, la emanciparon y también de las 3 400 vidas segadas por actos terroristas en las últimas seis décadas, fraguados o alentados por los mismos que ahora intentan apropiarse de ese símbolo.

No es la primera vez que se intenta pervertir ese atributo. Bajo el manto de la rosa blanca surgió en Estados Unidos, apenas tres semanas después del triunfo de enero de 1959, una organización contrarrevolucionaria liderada por connotados esbirros y oficiales del régimen batistiano. El sueño restaurador de la dictadura no fue más que una pesadilla pasajera, disipada en pocos meses por la acción de las fuerzas revolucionarias con Fidel al frente.

La rosa martiana canta a la unidad, la concordia, la honestidad, la sinceridad y la transparencia. Canta a la amistad, al crecimiento espiritual y a no dejar que el rencor devore el alma. Nada tiene que ver su apuesta ética con simulaciones ni rendiciones.

Cintio Vitier, quien como pocos penetró en el ideario del Maestro, ofreció la siguiente clave, útil en estos tiempos, para entender el vínculo entre ética y práctica revolucionaria: «Martí, no reacciona frente al enemigo, sino que actúa frente [a él] y contra él desde su libertad, que en principio puede redimir también al enemigo; de ahí su mayor eficacia; es esto lo que le permite liberarse del odio, que es el signo de la verdadera colonia. Su planteamiento, radicalmente ético, parte de una autoctonía del ser. Esa profunda originalidad le permite señorear la situación, no devolver odio lúcido por odio ciego, no ser un resentido histórico, una irremediable víctima intelectual y emocional de la colonia. Le permite ser un pensador revolucionario…».

Demasiado pedir que los agoreros del cambio de sistema en Cuba lean profunda y aleccionadoramente a Martí, cuando se sienten aplaudidos y respaldados por los que robaron en 1985 su nombre para denominar un servicio radial y televisivo concebido por el gobierno de Estados Unidos como plataforma agresiva y subversiva contra nuestra Patria.

Ni siquiera poseen las más mínimas herramientas para entender la realidad del país, su cultura, sus tradiciones. La espuria manipulación de la rosa blanca se ha hecho acompañar de ridículos clamores desesperados para convertir el color blanco como estandarte de sus fallidas pretensiones.

Las sábanas blancas siempre animarán la banda sonora de la auténtica canción cubana, en la voz de su autor Gerardo Alfonso y de otras muchas voces. Trova y rumba, canción de gesta y amor que tradujo el sentimiento de la ciudad en música y de sus habitantes entregados, por estos días mayoritariamente, a transformar materia y espíritu en el seno de sus comunidades, a dejar atrás olvidos y desidias, a honrar el destino de la nación y de las raíces, como cuando en agosto de 2020 ondearon telas blancas en los balcones para despedir a Eusebio Leal.

Las telas blancas seguirán ciñendo los cuerpos y coronando las cabezas de los hijos y las hijas de Obbatalá, deidad del panteón yoruba que transmite paz, calma, inteligencia, generosidad y vocación de obrar a favor de los demás. Telas que, además,  continuarán arropando a los iniciados en una de las más representativas ramas de la religiosidad popular auténticamente cubana. 

De modo que el color blanco no está en venta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vladimir dijo:

1

13 de noviembre de 2021

06:05:52


Completamente de acuerdo. Las rosas blancas de Marti no pueden, ni podrán utilizarlas los traidores en nombre de gobiernos extranjeros.

Oben dijo:

2

13 de noviembre de 2021

08:09:59


Exelente comentario.

Palax dijo:

3

13 de noviembre de 2021

08:18:25


Ningún apátrida nos va a arrebatar el color de la paz y la pureza. Ellos no quieren la paz y mucho menos tienen puros ideales, solo son traidores que reciben migajas.

Gemma dijo:

4

13 de noviembre de 2021

09:14:56


Muy bien pensado y dicho, con todas sus letras, alto y claro, para los que pretenden tergiversar la cubania y a nuestra Patria.

Zulema dijo:

5

13 de noviembre de 2021

10:14:23


Muy bueno el artículo NADA NI NADIE NOS PRIVARÁ DE USAR EL COLOR BLANCO pero aclaremos la mente de aquellos que han decidido que en los centros escolares no se puede tener ni el nasobuco blanco, no podemos hacerle juego a los vende patrias, ni tampoco demostrar miedo, esa decisión la están usando a su favor.

Miguel Esquivel dijo:

6

13 de noviembre de 2021

11:55:35


El color blanco está en nuestra bandera, está en la rosa de los versos de Martí para el amigo sincero, está en los uniformes de nuestro personal de salud, y en de los niños de la educación primaria. Porque un personajillo de la calaña del tal Yunior, haya mal escogido una rosa blanca, para realizar el ridículo papelazo de la supuesta marcha en solitario que pretende hacer, no es para prohibirnos este genuino color de cubana. El "garrapaturgo" pretende representar escogiendo símbolos inadecuados, una situación que no existe, de la misma manera que ha denominado su "desorganizacion" Archipiélago, para hacer creer a trasnochados e ilusos, que representa el sentir de la mayoría de los habitantes de nuestro territorio, los mismos que votamos en más de un 80%, el carácter socialista irrevocable de nuestra Patria.

Eduardo Araujo dijo:

7

13 de noviembre de 2021

18:19:43


DICEN Dicen que el lunes que viene un grupo quiere alterar el reinicio del turismo y el calendario escolar. Dicen que son pacifistas, que van solo a caminar que el gobierno imperialista dinero no les ha dado, que es mentira de Fernando el agente camuflado Dicen que el dramaturgo, dijo: sálvate si puedes, y no marchará con la plebe. Eso el mundo lo sabía, pues no es lo mismo en las redes, que cuando se acerca el dia. Dicen que saldrán de blanco, con rosa blanca en la mano. Dicen que será en silencio, en la mañana temprano, cuando a la escuela vayan, los niños uniformados. Dicen que no habrá saqueos, ni patrullas a volcar, ni obscenidades gritadas, menos, piedras a lanzar. Dicen que serán miles los que se van a integrar, Que estarán de las ciudades, o vendrán de los puebluchos. Dicen que en otros países, van a desfilar muchos, que no podrían faltar: Yotuel, Decemer, El Funky, Otaola y Carlucho. Dicen que allá en Miami, el alcalde va a apoyar, huyéndole siempre al Covid porque se puede enfermar, pues hay 9 mil muertos y no se quiere arriesgar. Tampoco quiere ir a Cuba, De lejitos va a gritar. Lo que no dicen es que en Cuba, nadie podrá malograr, que los niños a la escuela, comiencen a retornar, ni que vuelos con turistas, comiencen a aterrizar, para nuestra economía comenzar a levantar. No dicen de 3 vacunas que no son cuestión de suerte, que es el pueblo que trabaja, de manera sorprendente, aún con vicisitudes, y gritando Patria o Muerte. Eduardo Araujo Faure

ana Respondió:


16 de noviembre de 2021

12:55:51

bien dicho aqui los unico que pueden defilar son nuestros hijos para la escuela, muy lindo tu comentario por la patria todo, hasta la vida

estrella Respondió:


16 de noviembre de 2021

16:54:19

Que buena respuesta en versos, genial, le felicito. Viva Cuba

Darbis guevara dijo:

8

13 de noviembre de 2021

19:15:36


La rosa blanca de Martín, es la pureza de los ideales de los cubanos dignos, unos ínfimos asalariados, vendepatrias, no podran con el coraje de un pueblo batallador, fiel a Martí, fidel, Raúl y diaz canel, a nuestro partido y nuestra revolución, por eso las franjas blancas de nuestra bandera, la pureza de nuestros ideales que no sera manchada, porque los cubanos dignos la defendemos, solo aquellos asalariados del imperio que quieren mancharla y no podrán, viva cuba libre y soberana.

Milaydis Martínez Romero dijo:

9

13 de noviembre de 2021

20:19:48


Excelente comentario, nadie podrá destruir nuestra historia.

Aurelio dijo:

10

13 de noviembre de 2021

23:39:05


Cultivo una rosa blanca en julio como en enero para el amigo sincero q me da su mano franca y para el cruel que me arranca el corazón el con q vivo caldos ni ortigas cultivo cultivo una rosa blanca q bello este poema de nuestro gran jose marti

Amy dijo:

11

14 de noviembre de 2021

00:31:44


Excelente articulo .Ni la rosa blanca de Martí ,ni el color blanco presente en nuestra bandera servira para confundir a este pueblo.

Frenando Chávez dijo:

12

14 de noviembre de 2021

12:09:56


Muy correcto el análisis. Es patriótico.

MArcos del Risco dijo:

13

14 de noviembre de 2021

12:29:49


Exelente comentario, no pueden utilizar al apostol quienes reponden al odio imperial, con rosas blancas seguiremos defendiendo la Revolucion, no a personeros anexionistas y vende patria.

Marta dijo:

14

16 de noviembre de 2021

14:15:42


Excelente comentario de un excelente periodista. Quien les dijo a ellos que podian usar el blanco de nuestra bandera, de nuestros mambises, de nuestra flor nacional, de los vestidos de habaneras y de religiones, de nuestros medicos etc. Por que no se inventan otro color?, si existiera. Por que usar a nuestro apostol como estandarte, QUE IGNORANCIA!!! QUE ESTUPIDEZ!!!

Juan Carlos Subiaut Suárez dijo:

15

22 de noviembre de 2021

14:22:56


Las fechas, como los colores, son nuestros. Nunca serán del enemigo, ni el 15 de noviembre, ni el 27, ni el color blanco, ni ninguno. Como recordó un colega suyo, en todos nuestros actos y cosechas impera aquella certeza martiana de —se ha luchado tanto— que nuestros árboles llevan un muerto debajo. Esas certezas nunca podrán tenerlas los rayadillos de hoy. Las marchas, la calle, seguirán siendo de la Revolución.