ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

Quienes siguen insistiendo en el SOS Cuba, y olvidaron a Matanzas, y mudan las etiquetas a Ciego de Ávila o a Guantánamo, parecen sordos y ciegos, que mudos no, ante la magnífica solidaridad que desde el mismo día en que echaron a rodar su campaña (y sabemos cómo) está recibiendo Cuba, material y espiritualmente, y desechan las noticias del esfuerzo de miles de cubanos en todas las provincias, en batalla sin cuartel contra la pandemia.

Quienes siguen insistiendo tendrán que explicar cómo concilian su grito de auxilio con el que pide intervención militar, tornando su remedio a la difícil situación que atravesamos en la muerte de todos.

Quienes insisten tendrán que analizar qué oscuro dios siguen, para conciliar nosotros, creyentes o no, lo que sabemos de las ideas cristianas como fuente de amor hacia los demás.

De artistas que mostraron y muestran oportunistas palabras, que giran según los vientos, de las que se van develando en varios casos intereses y presiones y contratos y viajes y giras y pagos y cobardías, sigo esperando una condena, que conviertan también en viral, ante las nuevas sanciones, asedios, amenazas,

cocteles molotov, cacerías en redes y en la vida, de casas, personas e instituciones en Cuba, y sedes diplomáticas, grupos de solidaridad y cubanos de bien, en otros países.

¿Cuantos «patria y vida» y «SOS matanzas» y «SOS Cuba» están haciendo patria y dando vida? Las ultraderechas, los fascistas, los analfabetos políticos, que los consideran gente desechable, y más aún, el circo de youtubers: esos son su compañía y su público. Los que les siguen pidiendo tomar las calles de Cuba, resguardados tras pantallas, distancias o anonimatos.

No creo en ustedes. Los que están aquí: por seguir alentando la muerte, mientras viven del no hacer, de delinquir, o del Estado. Los que no están aquí: por alentar lo mismo y no entender que Cuba quiere vivir y desarrollarse en paz. Los problemas y urgencias de Cuba le pertenecen solo a esta isla.

¿Y los: «no quiero que apedreen un hospital infantil, pero...»? En la violencia no hay peros, es una sola espiral que termina con universidades incendiadas, ciudades destruidas, personas quemadas vivas como vimos en Nicaragua y en Venezuela, en un intento como este, solo por «parecer» sandinistas o chavistas.

Yo no «parezco» patriota y revolucionaria. Lo soy. Hace tiempo sé que las bombas no construyen patria ni siembran vida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CEL dijo:

1

3 de agosto de 2021

22:18:23


Excelente, excelente, excelente.

Ale dijo:

2

4 de agosto de 2021

07:44:26


Tremendo artículo, muy bueno. Aborda un tema que me da tremenda curiosidad y es el de los artistas que tan solidarios fueron con los "manifestantes" y no tienen voz para apoyar al pueblo que fue apredado por delincuentes. Esos artistas deberían responder preguntas del público, dar la cara. La Revolución nunca les exigió que dijeran "abajo el bloqueo" pero ellos enseguida salieron a pedir "no violencia" para que los "manifestantes pacíficos " no los ajusticiaran en caso de que la Revolución se cayera...pero la Revolución no se cayó, la Revolución sigue y seguirá con los que somos fieles y queremos un país mejor dentro del socialismo y la Revolución. Estos son tiempos de definirse y dejar de hacerse los "confundidos".

Jose Carlos Rodriguez dijo:

3

4 de agosto de 2021

15:51:30


La felicito por vuestro artículo titulado “SOS los que odian...” En el último párrafo usted expresa una gran verdad ….“HACE TIEMPO SÉ QUE LAS BOMBAS NO CONSTRUYEN PATRIA NI SIEMBRAN VIDA”. Muy similar a usted pensé yo, es decir QUE LAS BOMBAS NO CONSTRUYEN PATRIA NI SIEMBRAN VIDA” cuando leí por vez primera la no muy contada historia de la noche de las cien bombas. La supuesta exitosa operación llevada a cabo el 8 de noviembre de 1957 en La Habana, Cuba. La acción fue organizada y ejecutada por el Movimiento 26 de Julio en La Habana, bajo la dirección de su máximo organizador, Sergio González López (El Curita)

NelsonLN Respondió:


5 de agosto de 2021

20:11:31

La "Noche de las cien bombas" ejecutada por el M-26-7 bajo al dirección de Sergio González López (El Curita) logró demostrar el poder organizativo del M-26-7, la incapacidad de los batistianos de aquella época de frenar totalmente ese tipo de acciones y motivar tanto los revolucionarios presos en el Vivac, como a los que estaban necesitando un cambio progresista. Alrededor de doscientos colaboradores, no hubo heridos, ni presos y si gran repercusión. Para mi esa operación fue un éxito. El que quiere saber de historia de Cuba no necesita que publiquen mucho sobre los hechos, lo que hace falta es no caer predisposiciones insanas y tener criterio propio. Muy diferente lo que sucedió con este "#So..Cu..", una muestra de la manipulación, de lo incautos que pueden resultar algunos y lo aprovechados que pueden ser otros.

R PONS dijo:

4

4 de agosto de 2021

18:18:51


BT SOLO SIGUEN UN SOLO DIOS, DON DINERO PARA ESO LE PAGAN A ESOS MERCENARFIOS QUE TIRAN UNAS MIGAJAS A LOS QUE AQUI PONEN SU PELLEJO Y ACTUAN A SABIENDAS QUE NO LO LOGRARAN PORQUE CONTRA NUESTRO PUEBLO NO HAN PODIDO POR MAS DE 60 AÑOS... GRACIAS

Rodolfo Rodriguez dijo:

5

5 de agosto de 2021

11:21:32


Responden a una politica bien orquestada por la Mafia Cubana y el Gobierno de Biden para desacreditar a Cuba