ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La cubana Marlies Mejías medallista de plata. Foto: Mónica Ramírez, enviada especial

TORONTO.— Marlies Mejías sudó la gota gorda y embalada hacia la meta casi logra convertirse en la nueva reina continental de la ruta, pero el sprint sobre bielas de la canadiense Jasmin Glaesser le dio el cetro en la línea de meta, resultado que deja al ciclismo cubano sin títulos en la presente edición de los Juegos Panamericanos.

Otra carrera de vértigo vivieron las ciclistas cubanas, cuya estrategia rindió frutos, pues Marlies se mantuvo en plena batalla por la corona hasta los últimos metros y culminó con el mismo tiempo (2:07.17 horas) que la triunfadora, mientras Arlenis Sierra también llegó con opciones de ocupar un puesto en el podio, pero perdió el bronce con la anfitriona Allison Beveridge, ambas con crono de 2:07.51.

“Se lo mucho que nuestra delegación necesitaba esta medalla, pero no pude, los calambres me golpearon ya desde la última vuelta y tuve que esforzarme mucho, pido disculpas de corazón a todo el pueblo de Cuba”, declaró Marlies entre llantos minutos después de cruzar la línea.

“Pensé que podía rematarla al final, pero los dolores me disminuyeron tremendamente. Cuando pasé la raya tuve que bajarme de la bicicleta casi sin moverme, de nuevo pido disculpas a la afición”, recalcó la artemiseña, quien había logrado plata en la velocidad por equipos y el bronce en el omnium, ambas pruebas en la pista.

De esta forma, el ciclismo cubano cierra su actuación en la lid continental de Toronto con tres medallas de plata y una de bronce, resultado inferior al cosechado en Guadalajara 2011, cuando alcanzaron siete preseas: dos coronas, igual cantidad de subtítulos y tres bronces.  

Marlies (a la izquierda) se mantuvo en plena batalla por la corona hasta los últimos metros. Foto: Mónica Ramírez, enviada especial
La cubana no pudo rematar en un esfuerzo final a la canadiense Jasmin Glaesser. Foto: Mónica Ramírez, enviada especial
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pedro dijo:

1

25 de julio de 2015

17:20:28


Y porque tiene que pedir disculpas? Una medalla es una medalla no importa el color y es un gran resultado. Se le pone tanta presion a los atletas por la bendita medalla de oro como si fuera algo de vida o muerte, es que ahora estan como locos por pasarle el tercer lugar a Brasil que le ponen una presion constante a los atletas? Sera que quieren vender el tercer lugar como que fue un exito la actuacion de los Panamericanos? Cuando todo el mundo que sabe un poquito de eso hemos visto el retroceso, no por culpa de los atletas sino por la mala direccion del INDER y poca planificacion deportiva y poco apoyo y fogueo a los atletas. Marlies no tiene que pedir perdon a nadie, hay que felicitarla a ella por su plata, es un gran resultado.

JOSE dijo:

2

25 de julio de 2015

17:23:20


No se pudo alcanzar el titulo en ciclismo.No dudo que nuestras representantes lo dieron todo por lograrlo,Esta no era competencia fácil.Valoro las palabras de la subtitular cubana al disculparse con el pueblo pendiente de sus resultados.Nada que reprocharles,solo estimularlas a seguir trabajando en pos de nuevas metas.Su medalla tiene mucho valor.

Cekal dijo:

3

26 de julio de 2015

01:56:25


Este es el comienzo del fin del mito, asistimos con nuestro equipo olimpico y nada, por primera vez desde Cali, !cuartos! Lo que sucede es que los demas se desarrollan y nosotros retrocedemos, ya no vamos de leon a mono amarrado, y ni en boxeo ni baseball dominamos. Consejo: a recargar las baterias!!

pABg0nZ dijo:

4

26 de julio de 2015

08:22:14


A una competencia se va a ganar o a perder y si los demás están mejor preparados, tienen mejores equipos, están en su casa y demás factores que influyen a su favor, una medalla de plata con el mismo tiempo que la ganadora, es más que eso. Y sí parece que se presionó en general mucho a los atletas para alcanzar el número de medallas que el INDER se había propuesto, aunque me imagino que no sea nada nuevo, pero quizás con un buen análisis y con esto quiero decir exhaustivo, profundo, justo y sin miramientos para cuidarle el cuello a alguien, se puedan erradicar errores de dirección que solo acarrean problemas y nada de positivo para el deporte. Creo que un cambio del 50% en la política de dirección ya se convertiría en un aumento de los resultados favorables, y digo solo de eliminar el 50% de las cosas que se hacen mal y que nada tienen que ver con la econonmía, ni con los demás países, sino que son solo problemas internos.

Yosley dijo:

5

26 de julio de 2015

12:07:44


No creo que nuestra atleta deba pedir disculpas, nosotros somos los que tenemos que quitarnos el sombrero ante todos nuestros deportistas, han dado todo lo mejor de si , la prueba está en la misma marlies , cierto es que el nivel de cuba ha ido descendiendo, mientras el del continente va en aumento, pienso que a nuestros deportistas se le debe brindar mas apoyo en todos los sentidos, y más fogueo internacional, tenemos la cantera , eso es lo más dificil de conseguir ,,, vamos Cuba si se puede ,,,,,,

jose gonzalez navarro dijo:

6

26 de julio de 2015

19:48:28


los resultados del deporte cubano estan a la altura de nuestras potencialidades y del esfuerzo que hace la direccion de nuestro pais y el INDER por mantenernos en la cuspide del deporte mundial , analicemos los errores con inteligencia y pensamiento de futuro , busquemos nuevas formulas para salir adelante , lo ams importante el deporte en la base esta asegurado y con un alto nivel profesional para atenderlo, en medio de tantas dificultades y con un ferreo incremento de los precios para todo en el mundo que no deja fuera el mundo del deporte , una pequeña isla con 11 millones d ecubanos dignos y valientes estar en este lugar es algo grande tambien , es verdad que debemos anlizar donde estan las dificultades y que nos faltro en el orden tecnico y tactico y de el sistema de prepracion en vista al evnto fundanetal ,pero no debemos crear el caos, en nuestro pais el deporte es un logro y en buena lid ambien perdimos combates y eventos en disputas con paises de tradicion y que tambien reciben la asesoria de entrenadores cubanos eso tambien nos llena d eorgullo saber que contribuimos a el desarrollo deportivo de la amercica latina por que eso es saldar nuestra deuda con la humanidad y lo sabemos , busquemos el talento donde este , llevemos al mejor es verdad y aquel que sus conocimientos o esfuerzos no esten a la altura d eestos timepos que se aparten y den paso a la nueva generacion de profesionales del dpeorte y atletas de calidad que tenemos por miles en nuestro pais .por que no realtar que un dpeorte tan costoso como la gimnastica y que con un sistema competitivo en su mayoria de ventos en europa volvemos a tener un equipo de nivel mundial salido de nuestra escuela nacional , los exitos del judo por muchos años entre los mejores del mundo ,m el boxeo apesar de las trampas esta en la 1ra linea de resultados , el atletismo con una nueva canteras de atletas y asi por el estilo, adelante cuba , saquemos conclusione sy enseñanza de nuestros errores , y con la cabeza en alto que la patria os contempal orgullosa los resultados deportivos se mantendran por siempre a la altura de el momento historicos .....pido a aquel que este preparado para buscar soluciones ..... brinden los conocimientos para seguir adelante , un abrazo al movimiento deportivo cubano .

jose gonzalez navarro dijo:

7

26 de julio de 2015

19:50:37


discupa por que , destacada atleta que nos llena de orgullo, felicidades por tu lucha estar entre las primeras ,ganaste una medalla, no perdiste nada y ademas ustedes siempre han estado entre las grandes a seguir preprarndose para seguir adelante .

alexis roque dijo:

8

29 de julio de 2015

12:17:32


No se pide disculpas cuando se entrega el corazón hasta la raya y nuestras chicas del ciclismo lo hacen cada día, cuando se defiende la bandera del país que te vio nacer y se cae con las botas puestas debemos sentirnos orgullosos, no tristes, diste todo y más Marlies, eres orgullo de Cuba.

José Antonio López Moya dijo:

9

30 de julio de 2015

09:04:19


fue un gran esfuerzo de la representante de nuestro pais y a ella le mando este mensaje. No te sientas triste solo tienes que superarte cada dia mas de tu vida para que algun dia el oro sea para ti y la plata para Jasmin Glaesser. solo el entrenamiento del dia a dia te va a proporsionar la victoria.

titico dijo:

10

31 de julio de 2015

15:35:49


Nada camepoa siga adelante que a usted l queda un futuro grande, debe seguir con el entrenamiento diario ya que se observa que el resto de los países se están prearando bien y las contrincantes de hoy son mucho mas fuertes que las de hace 4 años, pero que sepan que usted es de la isla mas bella de las américas y que se preparen para la próxima que no van a salir tan bien, gracias por hacer quedar bien en alto a nuestra patria.