ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

OSHAWA, Toronto.—Las cuentas estaban claras. La única manera de superar la actuación del boxeo en los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 era ganando los cinco combates complementarios del programa final de diez, en el centro deportivo de esta ciudad.

Los tres oros y dos platas del viernes incrementaron la presión sobre el elenco cubano, obligado a triunfar en las cinco salidas restantes de este sábado para sobrepasar lo hecho cuatro años atrás, pues terminaría con (8-2-0) por (8-1-0) en la confrontación cuatrienal precedente. Todos estos cálculos a la vera de lo anunciado precompetencia por el preparador principal Rolando Acebal: “batallaremos por siete u ocho primeros lugares”.

La cita tapatía dejó el listón bien alto, cuando los pugilistas antillanos dieron una vuelta de tuerca al resto de los rivales para desmarcarse ampliamente, ocasión en que los canadienses --en nítida paradoja comparada con su desempeño actual-- salieron mucho mejor parados al capturar la segunda posición gracias a (2-0-3), mientras México regresaba a casa avalado por (1-4-4), Ecuador (1-2-1), Puerto Rico (1-0-3) y Brasil (0-2-5).

Una mirada al panorama ofrece por conclusión que los anfitriones en Oshawa –aupados por su público respetuoso y afectivo— solo dispusieron de Arthur Biyarslanov (64kg) para dar en la diana dorada, aprovechando la poca acometividad y la equivocación táctica de Yasnier Toledo.

Otro detalle atractivo de estas discusiones es que Estados Unidos únicamente avanzó a la última instancia a Antonio Vargas (52kg), en tanto Venezuela tomó la delantera con tres representantes. México y Colombia, dos hombres cada una, y a República Dominicana la defendió Héctor García (56kg), a quien derrotó Andy Cruz, completaron la decena de los oponentes de los cubanos. Brasil, en una performance opaca, no contó con nadie en la final.

Aún cuando los pugilistas obtuvieran sus cinco medallas de oro, la delegación en general concluiría en el cuarto escaño del medallero por países, toda vez que al cierre de esta edición Estados Unidos tenía (99-77-80), Canadá (76-67-67), Brasil (40-37-60) y Cuba (35-26-34), cuando los auriverdes aún podrían liderar en varias disciplinas.

SUENA LA CAMPANA

Por segunda oportunidad consecutiva, Yosbany Veitía (52) regresa a casa con el segundo lugar en estas lides. En Guadalajara perdió a manos del mexicano Joselito Velázquez y este sábado lo superó el norteamericano Antonio Vargas.

“Perdí la iniciativa, el muchacho fue campeón mundial juvenil y está muy bien preparado. Nunca lo había visto y a pesar de que di lo mejor, las cosas no me salieron como esperaba”, argumentó el cubano.

El primer galardón dorado de la velada lo aportó el dos veces campeón del orbe Lázaro Álvarez, que con un boxeo inteligente dejó atrás al mexicano Lindolfo Delgado, por decisión unánime de los jueces, para retener la corona de Guadalajara.

“Salí a hacer mi pelea limpia, llevar las riendas del pleito para no dejar que los árbitros decidieran por mi. Este triunfo es un adelanto de lo que saldré a buscar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, porque ganar allí sería lo máximo para mi carrera”, apuntó el también medallista bronceado de Londres 2012.

DUDOSA DECISIÓN

El veredicto de 2-1 para el venezolano Gabriel Maestre sobre Roniel Iglesias (69) provocó opiniones encontradas. El cubano afirmó que la mayoría de los golpes del contario se perdieron en su guardia, “quizá me ganó un asalto, pero los otros dos fueron míos, no es justo que los árbitros tomen la decisión por su cuenta. Yo lo había vencido en La Habana durante Serie Mundial y aquí fue muy parecido, me mantuve entrando y saliendo para castigarlo, mientras él a partir del segundo round bajó la intensidad de sus ataques”, agregó el monarca olímpico y mundial.

De la acera de enfrente Maestre dijo a Granma que esperaba una disputa muy fuerte. Conozco y respeto a Roniel, salí preparado para que el veredicto fuera lo mismo para él que para mí, de cualquier manera él tiró más golpes, aunque muchos inefectivos, por eso creo haber dominado, explicó el bronce del Mundial de Kazajstán 2013.

Sin duda alguna Julio Cesar la Cruz reeditó su éxito de cuatro años atrás, tras disponer del también venezolano Albert Ramírez. Sobre su disputa en los 81 kilogramos afirmó que en ningún momento su rival logró sacarlo del planteamiento táctico hecho por mis entrenadores para derrotarlo. “Ya hoy soy un boxeador más hecho respecto al anterior panamericano, he mejorado mi concentración y disciplina, por ello estoy listo para nuevos retos”, afirmó el antillano.

El cierre de Lenier Pero resultó otro encuentro con un venezolano, convertido en una batalla campal --2-1 para el nuestro-- donde ambos se dieron sin piedad hasta que el sudamericano se vio extenuado en el tercer asalto, mientras en el minuto final recibió un derechazo que lo hizo retroceder. Así Cuba lideró la competencia al ritmo de seis oros y cuatro platas, resultado que queda por debajo de los siete primeros escaños pronosticados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

1

25 de julio de 2015

22:55:41


Segun lo que yo vi ni vargas el norteamericano y mucho menos maestre ganron sus combates fue un despojo descarado. Hasta hoy no han podido inventar un sistema justo de votacion de los jueces para el boxeo. Con toda la tecnologia de hoy debian al menos buscar la forma de ir eliminando a los jueces que hacen esto revisando los videos.

Jose R. Oro dijo:

2

25 de julio de 2015

23:05:34


Ya virtualmente se corrieron las cortinas de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Los atletas cubanos a fuerza de coraje y entrega total obtuvieron un muy, pero muy meritorio cuarto lugar. El país sorpresa fue Colombia en quinto puesto con una impresionante colección de medallas. Está claro que los resultados no están ya al mismo nivel que hace 3-4 décadas. En los Juegos Panamericanos de Cali en 1971 Cuba logró el segundo lugar con 105 medallas, 31 de ellas de oro (se competía en muchos menos deportes) y en dos Juegos Panamericanos se llegaron a alcanzar más de 100 medallas de oro. Hace tiempo ya que los recursos que Cuba dedicaba al deporte no están disponibles. No alcanza para nada con cambiar al entrenador o al comisionado de cualquier deporte, el sistema deportivo ha llegado a sus límites y se requieren cambios de fondo y no de forma, para mejorarlo. Las fórmulas que fueron formidables herramientas de desarrollo, no lo son tanto en un mundo muy diferente como el de hoy y se requieren nuevas vías para repotenciar al deporte cubano. ¡Muchas felicidades a los atletas, entrenadores y a todos aquellos que aportaron a otra hazaña deportiva de Cuba! ¡Con que gran emoción se han visto sus éxitos y su esfuerzo máximo por poner a su país otra vez en un sitial de honor!

Roberto Mesa dijo:

3

26 de julio de 2015

04:44:55


Desde el titulo del articulo hasta el final el periodista solo esta haciendo incapie en q no igualamos la actuacion pasada eb vez de darle mas animo a nuestros boxeadores. Realmente fueron 8 oros y 2 platas porque la de Toledo y Roniel nos la arrebataron. Estoy 100% orgulloso de ustedes muchachones y el pueblo de Cuba tambien lo esta. No nos importa si la vez pasada fueron 8 y esta vez son 6, lo importante es q defendieron los colores de nuestra bandera con valentia y dignidad dando el maximo de ustedes

Ramon dijo:

4

26 de julio de 2015

05:37:03


Solo 4to lugar por paises ahora!!!, de las 58 de Oro que se obtuvieron en Guadalajara 2011 a las 36 de ahora, de las 18 de Oro en Atletismo a las 5 de ahora, de las 9 de la Lucha tambien hace 4 anos a las 4 de ahora. Cosechamos ahora menos de 22 medallas de Oro que no nos habria dado de todas maneras el segundo lugar como el presidente Becali habia PRONOSTICO antes de salir hacia Toronto y en el mismo Toronto en conferencia de prensa. Muchos atletas " desconocidos '' cosa increible para nuestra prensa, donde los actualizados eran verdaderamente pocos , incluso con respecto a nuestras actuaciones en algunos deportes que estan en crisis hace mas de una decada algun periodista se estaba "desayunando'' con la noticia ayer de que '' la ESgrima no era la de antes",cosa increible a estas alturas!!!, si se piensa que deberian estar informados sobre la salud o menos de lo deportes que siguen. En fin desde los Panamericanos de Mar del Plata 1995 donde se obtuvieron 112 de Oro, la linea de nuestro pais ha sido descendiente en cada Panamericano que se ha efectuado sucesivamente, no obstante eso independientemente del lugar donde los juegos se efectuaban siempre regresabamos a casa con el segundo lugar, incluido cuando Canada habia sido la sede anteriormente. En hora de ponerse a pensar que los deportes no pueden pasarse meses en el ano solo entrenando en el Cerro Pelado sin asistir a la arena internacional mientras su semejantes de otros paises del area centroamericana y de nuestro continente asisten asiduamente, eso es los que nos ha puesto paulatinamente detras cada vez mas de paises y deportes en los cuales antes dominabamos y de ahi nace el descalabro de ahora. Si queremos tener una actuacion digna en los proximos Panamericanos y un deporte mas fuerte y competitivo NO podemos seguir durmiendo en los Laureles como dijo nuestro Comandante Fidel, ni creer que con mandar a foguearse a deportes que nunca compiten semanas antes de dichos Juegos ya se resolvio el problema de deficit competitivo ni de experiencia de nuestros atletas. En ESgrima donde antes arrasabamos con todas la de Oro y eran como minimo 8, deportes colectivos como el Balonmano masculino donde obtuvimos el Oro en las ediciones del 91, 95 y 99, despues sucedio como en la Esgrima se olvidaron de el. Y otros muchos mas como la Lucha Greco donde el minimo de medallas de Oro en ese solo estilo eran como 6. Para muchos como yo que seguimos y estamos al tanto semana por semana de los torneos Copas del MUndo Grand Prix etc que se celebran dondequiera en cada deporte, la unica causa de todo esto se debe a la poca o ninguna participacion nuestra cada ano en los varios Torneos tienen en el calendario cada Federacion Internacional , el INDER debe entender que no basta para un deporte asistir en un ano entero solo a una o 2 Copas del Mundo , o solo ir al Mundial en determinado deporte, pues eso no mentiene ni mejora la calidad de nuestros deportistas si no se compite frequentemente y no aisladamente como lo hacemos. He aqui ahora con este 4to lugar y solo 36 de Oro casi a la par de Colombia que quedo detras el resultado de lo que se ha cosechado en todos estos anos.Sino se cambia estrategia de trabajo sera dificil en futuro rcuperar ese 2do lugar nuevamente, ya que se ha perdido muchisimo terreno. A este ritmo sera dificil poder superar los solo 110 atletas para Rio 2016 que se llevaron a la ultima Olimpiada de Londres 2012, y sera dificil tambien alli poder entrar entre los 10 del medallero como sucedia antes. Esperemos que almenos nuestro Baloncesto femenino se logre clasificar a la Olimpiada proxima y podamos estar de nuevo con deportes colectivos bajo los 5 aros.

Ismael dijo:

5

26 de julio de 2015

06:16:29


Bien por los muchachos. Pero hay cada estilos en la escuadra nacional que más feo no pueden ser. Y lo peor de todo es que nadie noquea. Es que cambiaron los guantes o no hay pegada

Raul Viquillon dijo:

6

26 de julio de 2015

07:12:05


Totalmente de acuerdo con usted, compatriota Roberto Mesa.. Siempre la medalla de la valentia y la dignidad tendra mas valor que una metalica.

MIGUEL ANGEL dijo:

7

26 de julio de 2015

08:05:17


DE VERAS Q NO ENTIENDO ABSOLUTAMENTE NADA DE LO Q ARGUMENTA EL PERIODISTA NACIANCENO, SIMPLEMENTE SE TRATA DE UN RESULTADO IMPRESIONANTE EN CUALQUIER EVENTO INTERNACIONAL O NACIONAL. CUANDO EN UN CAMPEONATO NACIONAL SE VIO Q UNA PROVINCIA ARRASARA DE ESA FORMA, DE 10-10? EXPLIQUENME. A NIVEL INTERNACIONAL MAS ABRUMADOR. SIMPLEMENTE, DESDE EL ENTRENADOR PRINCIPAL, DIRIGENTES DEL INDER Y LOS PERIODISTAS IMPREGNADOS DE ESE MISMO TRIUNFALISMO, ARROGANCIA, DESPRECIO POR EL RESTO DE LOS ATLETAS FORANEOS LOS LLEVAN A REALIZAR PRONOSTICOS Y EVALUACIONES ERRONEAS, EQUIVOCADAS, FUERA DEL CONTEXTO DEL AREA, SOMETEN A LOS BOXEADORES A UNA PRESION Y ESTRES Q LOS LLEVA A COMETER ERRORES, EQUIVOCAN LA PELEA ANTE EL CONTRARIO, PORQUE SE SIENTEN ABRUMADOS. CESAR LA CRUZTODOS LOS Q LLEGAN A LA FINAL ESTAN EN CONDICIONES DE GANAR Y PERDER, POR ALGO ESTAN AHI. MUCHOS DE ESOS BOXEADORES DE NUESTRA AMERICA HAN SIDO FORMADOS POR TECNICOS CUBANOS, GLORIA DE CUBA, DEL SUPER PROFESOR ALCIDES SAGARRA, Q FUE CAPAZ DE CREAR UNA ESCUELA DE BOXEO TRIUNFADORA, CONVERTIDA EN LA LOCOMOTORA DEL DEPORTE CUBANO EN CUANTO A MEDALLAS INTERNACIONALES SE REFIERA, AL IGUAL Q EL PROFESORAZO VEITIA CON SUS MUCHACHAS DEL JUDO, ESOS SI SON RESULTADOS, EXCELENTE DEFINICION DE VISION, MISION, ESTRATEGIA Y TACTICAS A SEGUIR, PREPARACION TECNICA, FISICA Y SICOLOGICA, NO EXISTEN CASUALIDADES, EJEMPLOS A IMITAR POR CUAQUIER DT EN CUALQUIER LUGAR DEL PLANETA. NO TODOS LOS BOXEADORES TIENEN LA MISMA CALIDAD, MADUREZ, EXPERIENCIA, INTELIGENCIA, TECNICA, ASIMILACION, ES DECIR, NO TODOS SON CESAR LA CRUZ, UN BOXEADOR HECHO, PREPARADO PARA CUALQUIER EVENTO, AUN ASI, NO QUIERE DECIR Q ES INVENCIBLE, UN DIA MALO LO TIENE CUALQUIERA. EL BOXEADOR MAS GRNADE Q A DADO NUESTRO PAIS Y UNO DE LOS MEJORES DEL MUNDO, EL FLAMANTE CAMPEON DE CAMPEONES, DON TEOFILO STEVENSON, PERDIO PELEAS INCONCEBIBLES, PELEADORES Q SE LE HICIERON UY DIFICILES, AUN MUY POR DEBAJO DE SU NIVEL, EL DEPORTE ES ASI. ENTONCES, SEÑOR PERIODISTA, EL DEPORTE NO ES LA SUMA Y RESTA DE NUMERITOS ABSURDOS, DEL CUAL UD SE HACE COMPLICE, EN LUGAR DE REALIZAR UN ANALISIS OBJETIVO DEL EVENTO, LAS POSIBILIDADES REALES DE LOS NUESTROS, LA CALIDAD DE LOS ATLETAS ENFRENTADOS, PERO POR ENCIM DE TODO, DESTACAR LA ENCOMIABLE, DESTACADA Y ADMIRABLE LABOR DE NUESTRO BOXEADORES, Q GANARON DE FORMA ABSOLUTA Y CONVINCENTE EL TORNEO DEMOSTRANDO LA SUPERIORIDAD INNEGABLE DE LA ESCUELA CUBANA DE BOXEO, POR ENCIMA DE POTENCIAS EN ESE DEPORTE, COMO SE TRATA DE LOS EEUU. YO LES DOY UN FUERTE ABRAZO A ESTOS 10 ESPARTANOS LUCHADORES, DEFENSORES DE LA DIGNIDAD, DEL VALOR, EL CORAJE, EL AMOR A LA BANDERA Y EL RESPETO POR SU PUEBLO Q LOS ADMIRA, APOYA Y APLAUDE. ESPERO Q NO SE SIENTA OFENDIDO Y ME CENSURE EL COMENTARIO, MI INTENCION ES CONSTRUCTIVA.

jose dijo:

8

26 de julio de 2015

08:12:16


Coincido con todos los comentarios anteriores.Es cierto que somos muy exigentes en resultados deportivos y nuestras expectativas eran mayores pero todos merecen el reconocimiento y respeto porque lo dieron todo por el triunfo.Servira esta experiencia para sacar conclusiones y mejorar actuaciones futuras.Felicidades a todos nuestros atletas.

Guillermo dijo:

9

26 de julio de 2015

09:55:54


Coincido con el cro Ramon y con el cro Roberto Mesa,ahora hay muchos fiscales en Toronto y en Cuba enjuiciando a los atletas muchas veces sin conocerlos, ahora piden un analisis al Inder y yo no lei ni escuche por ningun lado a nadie que estuviera en contra de ese pronostico del segundo lugar o haciendo un debate profundo sobre eso,ahora vendran los articulos que si esto y aquello, pero siempre despues no antes,y pierde valor, es mi opinion con todo respeto

MIGUEL ANGEL dijo:

10

26 de julio de 2015

12:19:21


PLENAMENTE DE ACUERDO CON SEGOVIA Y OTRAS PERSONAS Q HAN EXPUESTO SUS CRITERIOS EN RELACION A LOS RESULTADOS PROMETIDOS POR LA DIRECCION DEL INDER Y LOS RESULTADOS REALES OBTENIDOS. SI ME PERMITEN DESEARIA EXPRESAR MI CRITERIO AL RESPECTO, CON ALGUNOS DATOS ADICIONALES, Q DEMUESTRN CLARAMENTE Q LOS ANALISIS REALIZADOS POR LA DIRECCION DEL INDER NO ESTAN SOBRE UNA BASE CIENTIFICA, DE PROBABILIDADES, LOGICA, PORMENORIZADA, SERIA, OBJETIVA, DE ESTUDIO DE LAS MARCAS Y RESULTADOS INDIVIDUALES Y POR EQUIPOS DE LOS ATLETAS DE LOS PAISES PARTICIPANTES, EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DEPORTIVAS PROGRAMADAS, COMPARATIVAMENTE CON LOS NUESTROS. EN PRIMER LUGAR QUIERO MOSTRAR, A MI JUICIO, LA PRIMERA DEBILIDAD DE NUESTRA PARTICIPACION. NÚMERO DE ATLETAS PARTICIPANTES POR PAISES: CANADA-722, EEUU-623, BRASIL-600, ARGENTINA-482, VENEZUELA 374, CUBA-311. OTRA DEBILIDAD, CUBA, COMO EN OTROS JUEGOS PANAMERICANOS, PARTICIPA EN ALREDEDOR DEL 70 % DE LAS MODALIDADES DEPORTIVAS, LO Q DISMINUYE NUESTRAS POSIBILIDADES DE OBTENER MEDALLAS. POR EJEMPLO, EL RIO DE JANEIRO 2007, CUBA PARTICIPO EN 245 PRUEBAS DE 332 PROGRAMADAS, Q REPRESENTA EL 74 % DE PARTICIPACION; EN GUADALAJAR 2011, SE PROGRAMARON 361 PRUEBAS, CUBA PARTICIPO EN 253, 70 %, MAS O MENOS IGUAL AL PORCENTAJE DE PARTICIPACION DE CUBA EN ESTOS JUEGOS EN TORONTO. SE IMPONE, TRABAJAR EN EL INCREMENTO EN LA PARTICIPACION DE NUESTROS ATLETAS EN OTRAS MODALIDADES PROGRAMADAS HABITUALMENTE, NOS PERMITE OBTENER MAS NUMERO DE MEDALLAS, INCREMENTAR EL NUMERO DE ATLETAS CON CALIDAD, CON OPCIONES REALES DE OBTENER MEDALLAS O BUENOS LUGARES, NO SIEMPRE LOS ATLETAS ENVIADOS, TIENEN POSIBILIDADES DE MEDALLAS. ES UNA BUENA ESTRATEGIA DE FOGUEO Y PREPARACION. POR TITULOS OBTENIDOS: EN RIO SE OBTUVIERON POR NUESTRA DELEGACION 59 MEDALLAS DE ORO, 4 MAS Q BRASIL, EN DURA PORFIA CON EL GIGANTE SUDAMERICANO. EN GUADALAJARA OBTUVIMOS 58 DE ORO, 10 MAS Q BRASIL, MANTUVIMOS EL 2º LUGAR POR PAISES EN AMBOS EVENTOS. EN TORONTO, CON 58 ATLETAS MAS Q EN GUADALAJARA, SE OBTUVIERON 36 DE ORO (22 MENOS), 26 DE PLATA Y 34 DE BRONCE, PARA UN TOTAL DE 96 MEDALLAS, 40 MENOS Q EN GUADALAJARA, LOS RESULTADOS HABLAN POR SI SOLOS. DEPORTES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS Q NO DIERON LOS RESULTADOS PRONOSTICADOS, LA DIFERENCIA ES ABISMAL, PUEDE OCURRIR Q EXISTA UNA DIFERENCIA ACEPTABLE, DENTRO DE LOS PARAMETROS ESTABLECIDOS, PORQUE LOS PRONOSTICOS EN EL DEPORTE NO CONSTITUYEN UNA MATEMATICA EXACTA, DEPENDE DE MUCHOS FACTORES Q PUEDEN INFLUIR EN LOS RENDIMIENTOS DE LOS ATLETAS, ETC. PERO NO UNA TAN ABISMAL Q ROMPE TODOS LOS PARAMETROS LOGICOS, BIEN FUNDAMENTADOS, ESO NO EXISTIO. LA CULPA NO PUEDEN CARGARLA LOS ATLETAS, Q DIERON EL MAXIMO EN CADA COMPETENCIA, DERROCHARON CORAJE, VALENTIA, AMOR A LA PATRIA, SON HEROES DEL TRABAJO, EL ERROR GRAVE ESTA EN LA DIRECCION DEL INDER, SU ANALISIS, SI SE PUEDE LLAMAR ASI, FUE DESASTROSO, DESATINADO. ESPERO Q SE DE UNA EXPLICACION A LA DIRECCION DEL PAIS, A NUESTRO PUEBLO, Q APOYO A NUESTROS ATLETAS, SE EMOCIONO CON LAS VICTORIAS, SUFRIO CON LAS DERROTAS, PERO SIEMPRE INSPIRADO Y CONVENCIDO Q ALCANZABAMOS EL 2º LUGAR EN EL MEDALLERO. COMO SE HABIA EXPRESADO EN DIFERENTES ENTREVISTAS, DECLARACIONES OFICIALES, EN LA PRENSA DE NUESTRO PAIS Y EXTRANJERA; RESULTA Q CANADA SALTO DEL 5º LUGAR AL 2º, POR LA ABRUMADORA SUPERIORIDAD DE 41 DE ORO MAS Y 117 MEDALLAS MAS EN EL TOTAL, SIMPLEMENTE, ASOMBROSO, EXTRAORDINARIO EL SALTO CUANTI Y CUALITATIVO DE CANADA, DONDE ESTA EL ANALISIS, EN Q QUEDARON LOS PRONOSTICOS. NUESTRO PUEBLO MERECE UNA EXPLICACION BIEN HECHA. PERO LO MAS IMPORTANTE, ERGUIRNOS SOBRE ESTOS FRACASOS, TOMAR LAS MEDIDAS CORRECTIVAS POR LOS DECISORES, SUPERARNOS UNA VEZ MAS Y ALCANZAR NUEVAS VICTORIAS, PORQUE TALENTO, VOLUNTAD, CORAJE Y PATRIOTISMO SE SOBRAN. NO PRETEDO HERIR A ALGUIEN, NI UTILIZAR UN HIPERCRITICISMO DESTRUCTIVO, EXPONGO MIS MODESTOS PUNTOS DE VISTA, COMO AFICIONADO, AMANTE FURIBUNDO DEL DEPORTE, DE MI PATRIA, Q MERECE MEJORES RESULTADOS. GRACIAS.

JOSEANGEL INDUSTRIALISTA dijo:

11

26 de julio de 2015

18:30:57


HOLA,MIS RESPETOS PARA MUCHOS K DICEN LAS COSAS COMO SON ,AL PAN,PAN Y AL VINO ,VINO,MIENTRAS EXISTAN PERSONAS K PIENSEN K CON SOLAMENTE LA DIGNIDAD Y EL AMOR A LA BANDERA SE OBTIENEN RESULTADOS ,NUESTRO DEPORTE SEGUIRA EN RETOCESO,YO APLAUDO LA ENTREGA DE MUCHOS DEPORTISTAS K SIN TENER NI LAS CONDICIONES,NI VIVIR EN UN MUNDO DESARROLLADO A BASE DE ENTREGA OBTIENEN SUS MEDALLAS ,REPITO LOS ADMIRO ,PERO HAY K TRABAJAR DURO DESDE LA BASE EN TODOS LOS DEPORTES Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE NUESTROS ATLETAS PK SINO SEGUIREMOS SIENDO EL PRIMER PAIS DEL MUNDO EN DESERCIONES,ESTO MANCHA ,LA GRAN TRADICION DEPORTIVA DE TODO UN PUEBLO K SE ACOSTUMBRO AL EXITO EN LO DEPORTIVO ,MIENTRAS SIGAMOS JUSTIFICANDO LOS RESULTADOS NO ALCANZADOS SEGUIREMOS CEDIENDO CADA DIA MAS Y MAS,AUN HAY TIEMPO DE REVERTIR LA SITUACION ,PERO EL INDER,EL GOBIERNO ,Y LAS ENTIDADES RESPONSABLES DE K EN CUBA SE MANTENGA VIVO EL DEPORTE TIENEN K DARSE A TRABAJAR Y DURO ,PARA LUEGO ES TARDE,MENCIONAR DEPORTES DONDE ERAMOS POTENCIAS MUNDIALES Y EN LA ACTUALIDAD NO SOMOS NADA NI A NIVEL CENTROAMERICANO SERIA SEGUIR DERRAMANDO NUESTRAS FRUSTRACIONES,ESPERO SE PUBLIQUE ESTE COMENTARIO K EN NADA REFLEJA UNA CRITICA DESTRUCTIVA,COMO CUBANO ME DUELE VER A MI PAIS PERDIENDO POSICIONES EN EL AMBITO MUNDIAL ,POR ESO HAY VECES K UNA CRITICA CONSTRUCTIVA AYUDA A NO CAER EN CHOVINISMO NI A ENGANARNOS MAQUILLANDO UNA SITUACION K ES BIEN PALPABLE Y K REPITO ESTAMOS A TIEMPO DE REVERTIR,SALUDOS

Irmina Zayas Flores dijo:

12

26 de julio de 2015

21:16:45


Primeramente deseo felicitar a los deportistas que con valentía y coraje defendieron los colores patrios. No tuve oportunidad de ver los combates, pero conozco la calidad de nuestros púgiles y de nuestros atletas en general. Pienso que es errado dar un pronóstico pre-competencia, sabiendo la calidad que han ganado los equipos deportivos a nivel mundial y sobre todo el fogueo internacional que mantienen durante todo el año, que se incrementa cuando están próximas las competencias , no como en Cuba, que sólo se hacen esas confraternizaciones, próximo a las competencias. Es muy importante que se comiencen a valorar con profundidad los problemas que están afectando el rendimiento de nuestros atletas en deportes consagrados en nuestro país. También es justo comenzar a valorar que países como Brasil, que a pesar de ser un gigante, en cuanto a población se refiere (200 millones de habitantes) y que ha comenzado un desarrollo vertiginoso en el ámbito deportivo, estaba compitiendo con nuestra pequeña isla de 11 millones y poco, por el tercer lugar, que solo se decidió en vísperas del capítulo final de estos juegos. Pienso que nuestros atletas dieron lo mejor de sí, hicieron lo que pudieron. Ahora a mejorar lo que faltó para llegar a cada meta propuesta y pensar que en aproximadamente 1 año tendremos las Olimpiadas de Rio, donde espero, como todos los cubanos, que el nombre de nuestro país esté entre los 10 mejores del mundo. FELICIDADES A TODOS Y LISTOS PARA AUNAR ESFUERZOS RUMBO A RIO 2016!!!

Manu dijo:

13

26 de julio de 2015

21:28:12


Hay que reconocer que el Boxeo de la escuela Cubana marca la pauta en el Boxeo Aficionado, pero también quiero que entiendan a todos los aficionados de la Isla, que hay países que están trabajando día a día, para mejorar la calidad del boxeo aficionado especialmente el trabajo realizado por la Federación de Venezuela, que desde el año pasado viene realizando un trabajo con un grupo de muchachos y un cuerpo técnico de primera linea para Venezuela,Con la franquicia "Caciques de Venezuela" para que se reviva como en el pasado todas las satisfacciones que este deporte le a otorgado a nuestra amada patria. Referente al con respecto al comentario del Sr. Luis le comento amigo la Medalla de Oro de Gabriel Maestre el gran capitan de seleccion y de Caciques no fue una casualidad ni se la regalaron los jueces amigo sepa que ese el fruto de años de trabajo y dedicación de este muchacho que a demostrado calidad boxistica, a la muestra esta su palmares, Diploma Olímpico en Londres, Medalla de Bronce en el mundial de 2013, puesto 4 en el Rankin mundial de su categoría y Campeón Panamericano en Toronto 2015, es decir todos estos logros no fueron casualidad ni regalados por los jueces, simplemente Roniel perdió la pelea por que no pudo frenar a un aguerrido contrincante que nunca se rindió ante su rival aunque su palmares( Campeón Olímpico y Campeón) Panamericano) en las encuestas lo daban como medalla segura, pero que no le salieron las cosas., siempre acostumbrado a apabullar al rival apostando a su velocidad eso no se vio en esa pelea y se encontró Gabriel que esta para grandes cosas. Amigo si la Medalla de Gabriel fue regalada vea de nuevo la pelea del Venezolano Finol vs Alguilagos en semifinal y me dice quien gano. Lo de Venezuela en el boxeo no es casualidad 3 medallas de bronce 2 de plata y una de oro en estos juegos es el fruto de trabajo y constancia.

Francisco Valdés Medina dijo:

14

27 de julio de 2015

08:07:28


Para mi la avtuación anterior fue superado con diez finalistas de 10 posibles, quiciera que nuestros cronistas comentaran en que otra ocación en unos juegos continentales se haproducido eso o donde puedo encontrar la información. Me agradó mucho que en solo una pelea la decisión fue dudosa, pero no un robo descarado como ha ocurrido muchas veces, con tan aplastantes resultados anteriores hay que mantenerlos igual, no dar posibilidades de duda. Felicidades por igual a dorados y plateados, si no encuentro otro ese resultado es record de finalistas.

Guillermo dijo:

15

27 de julio de 2015

11:20:02


Arriba Cuba,pero sorprendente lo de Colombia,que con solo 260 atletas estuvo por encima de Cuba y hasta de Brasil en la primera semana Cuba solo lo supero en las 3 ultimas jornadas gracias al boxeo

Jesus dijo:

16

28 de julio de 2015

09:09:27


Cuando en atlanta 96 le quitaron las peleas a los cubanos (en la epocade Sagarra) fue porque se las quitaron. Ahora se las quitan y muchos en vez de solidarizarce con nuestros pugiles les caen arriba de forma humillante. El sistema de calificacion del boxeo desde la epoca del 90 (cuando aun estaba Sagarra) ya comenzaba a tener fallos. Que a nadie se le olvide. Para criticar primero debemos ser justos y sobretodo tener memoria. Excelente actuacion la de nuestros boxeadores!!??????????????

JOSE ANGEL INDUSTRIALISTA dijo:

17

28 de julio de 2015

10:35:54


HOLA,NOSE CUAL ES EL MOTIVO DE CAERLE ENCIMA A LOS BOXEADORES,CREO K AUNQUE FUERON POR 7 OROS Y CONSIGUIERON 6 ,LA ESCUADRA DE BOXEO FUE UNA DE LAS K A MI MODESTA FORMA DE VER LAS COSAS CUMPLIO SU OBJETIVO,SI CUBA HOY NO ESTA ENTRE LOS 3 PAISES DEL MEDALLERO LA CULPA NO FUE DEL BOXEO,DEPORTES COMO EL ATLETISMO,LA LUCHA ,EL TIRO,LAS PESAS,Y HASTA EL JUDO AUNQUE TODOS SUS REPRESENTANTES OBTUBIERON MEDALLAS ,KEDARON POR DEBAJO DE LO ESPERADO,SIENDO EL ATLETISMO EL MAS OBVIO A TODAS LUCES DE 18 OROS CONSEGUIDOS EN GUADALAJARA ,LA COSECHA EN ESTOS PANAMERICANOS FUE BIEN POBRE ,ES VERDAD K TODOS SE PREPARARON MUY BIEN PARA ESTA CITA ,PERO AHORA MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE ,PORQUE LOS NUESTROS NO HICIERON LO MISMO? GANAR O SEDER SEGUNDOS O CENTIMETROS EN EL ATLETISMO NO ES COMUN DE LA NOCHE A LA MANANA Y SI LOS JUEGOS PANAMERICANOS ERAN EL PRINCIPAL EVENTO DEL ANO ,NO ENTIENDO ENTONCES PORQUE TAN BAJOS RESULTADOS DE MUCHOS DE LOS ATLETAS DE LA ISLA,K SE VIERON FLOJOS,Y FALTA DE PREPARACION FISICA ,CANADAD SE PREPARO COMO NUNCA Y ESTOY SEGURO K LA LEGION CUBANA NI AUN ESTANDO EN SU MEJOR MOMENTO HUBIERA ALCANZADO AL GIGANTE SEDE ,PERO EL TERCER LUGAR SI ESTABA AL ALCANZE DE LAS MANOS Y EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNOS DEPORTES YA MENCIONADOS NOS PRIVO DE ELLO,SER SEDE ES UNA VENTAJA ESO ES SABIDO SINO RECORDAR LOS PANAMERICANOS DE LA HABANA 91 DONDE EL SIEMPRE GANADOR DE ESTOS CERTAMENES SE VIO SUPERADO POR LA MAYOR ISLA DEL CARIBE POR PRIMERA Y UNICA VEZ EN LA HISTORIA DE ESTOS JUEGOS,POR TANTO Y DEMAS NO ME DUELE TANTO EL NO HABER OBTENIDO EL SEGUNDO LUGAR ,YO ESTABA CONVENCIDO ANTES DE COMENZAR LOS JUEGOS K SE HICIERON PRONOSTICOS MUY A LA LIGERA Y PENSANDO EN UN PASADO K YA TIENE OTRA TRISTE REALIDAD,PERO REPITO ESE TERCER LUGAR SI ERA POSIBLE OBTENERLO Y FALTO EL EXTRA ,ESE K LOS DEPORTISTAS CUBANOS ESTAN CANSADO DE DARNOS AL PUEBLO EN CUANTO COMBATE DEPORTIVO SE ENCUENTREN,YA NO ES HORA DE LAMENTARNOS,SINO DE PONERSE A TRABAJAR PARA K COSAS COMO ESTAS NO NOS PASEN FACTURA EN RIO 2016 Y MAS A LARGO PLAZO EN LOS CENTROAMERICANOS Y LOS PANAMERICANOS K ESTAN POR VENIR ,SALUDOS

Guillermo dijo:

18

19 de agosto de 2015

18:21:02


Buena pero gran actuacion de cuba,sin embargo hay que destacar el repunte de paises como Canada y Colombia.Pero mas sorprendente lo de Colombia que con solo 291 deportistas estuvo en el tercer lugar del medallero en las primeras semanas por encima de Brasil y Cuba.este ultimo solo pudo rebasarlo en los 3 ultimos dias con el boxeo y los demas deportes de combate....pero grande Cuba no todas las veces las tendras facil.