ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NORTH YORK, Toronto.— Nunca den por muerta a una atleta como Yarisley Silva. Nunca incurran en el terrible pecado de subestimarla, ni de pensar que no tiene combustible en el tanque, porque se pueden llevar la tremenda sorpresa de verla acercarse más que nadie al cielo, echando por tierra todos los pronósticos.

“Con una deportista como Yarisley hay que tener paciencia y darle mucha seguridad cuando no pasa por un buen momento. Con frecuencia la gente se enfoca solo en criticar sin saber lo que está pasando, los problemas que puede tener, y quienes estamos a su lado debemos mantener la confianza”, sostuvo Alexander Navas, entrenador de la pertiguista pinareña, encumbrada en el olimpo continental con record panamericano de 4.85 metros.

Y lo cierto es que esa atención y las incesantes horas de trabajo y preparación ayudaron a Yarisley en su regreso al estrellato de la pértiga, escenificado por todo lo alto, desarticulando a la estadounidense Jennifer Suhr, monarca olímpica de Londres 2012, y a la brasileña Fabiana Murer, titular mundial de Daegu 2011.

La marca alcanzada en sí constituye una noticia, y no solo por representar primacía para los Juegos, sino porque Yarisley había llegado hasta 4.73 en la actual contienda, con mucha inestabilidad en los resultados, sin asentarse definitivamente en un sitial que ha dominado en los últimos años.

Pero si muchos atletas cubanos realizan marcas destacadas a lo largo de la temporada y después ni siquiera logran acercarse a las mismas en las grandes competencias, Yarisley tiene un prototipo diferente y es capaz de crecerse a la hora de la verdad.

“Logró superarse, con confianza, siguiendo al pie de la letra toda la estrategia que nos trazamos, y lo más importante, compitió con mucha alegría”, sentenció Navas en zona mixta minutos antes de que la vueltabajera apareciera tras ser aclamada por todos los presentes en el estadio de la Universidad de York.

“Anoche no pude dormir, es difícil controlar esa sensación, pero hemos trabajado en los entrenamientos para superar todas las barreras psicológicas que estaba enfrentando. Controlé muy bien la respiración y los nervios en una competencia muy emocionante, sin dudas una de las más fuertes de mi carrera”, precisó la flamante monarca, rodeada de periodistas.

“He tenido muchos problemas, se me hacía muy difícil cambiar la garrocha, subir los agarres, me perdía un poco en la carrera, pero todo era una cuestión mental que he superado gracias al apoyo de todo el colectivo técnico. En este momento soy otra Yarisley, puedo decir que salí del bache, estoy más confiada y segura, y me siento feliz de darle la medalla de oro a Cuba”, añadió la pinareña, quien pasó a encabezar la lista universal de la disciplina con su salto.

“Estoy muy feliz después de tantos meses amargos, en los que hemos sufrido todos los que me rodean. Hoy he saldado las deudas, y me ha dado mucha satisfacción ver como las rivales se me acercaron para felicitarme por los saltos, creo que hasta cierto puntos sorprendí”, concluyó Yarisley con su sonrisa de siempre, con la que tanto disfruta toda la afición cubana.

Del resto de la jornada atlética cubana, lo más notable fue la carrera del velocista Roberto Skyers, quien logró su mejor marca personal (20.09 segundos) en los 200 metros y avanzó a la final de este viernes, presumiblemente muy fuerte, pues desde la semifinal el jamaicano Rasheed Dwyer quebró el record panamericano (19.86) al detener los cronómetros en 19.80.

  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JF dijo:

1

23 de julio de 2015

22:07:36


Ella es GRANDE, muy GRANDE. ojala otros atletas nuestros la imitaran. Algunos se dejan vencer muy rápido. Ella es una verdadera Mariana. Un beso grande Yarisley

julio galli dijo:

2

23 de julio de 2015

22:10:15


Yarisley es la mejor del mundo hoy por hoy, sin dudas esa pequeña gigante que se acerca al cielo.

pedro oscar robaina dijo:

3

23 de julio de 2015

22:33:21


Ojala el resto de la delegacion cubana ,este a la ALTURA DE ESTA GRAN ATLETA ,PORQUE EL EQUIPO DE ATLETISMO DEJA MUCHO QUE DECIR CON SUS POBRES ACTUACIONES

jose ramon gonzalez dijo:

4

23 de julio de 2015

23:13:19


Gracias por levantsrnos el animo.felicidades

Verónica dijo:

5

24 de julio de 2015

00:22:50


Feliciddades Yarisley! Recibe todo el reconocimiento de un pueblo cubano que te quiere y mucho, este pueblo que reconoce el esfuerzo y lo aplaude. Al periodista, también le hago llegar mis felicitaciones, es un artículo sencillo, con información positiva, constructivo y educativo porque explica sin dar detalles innecesarios por las etapas que pasan los deportistas de alto rendimiento pero que requieren un gran equipo de trabajo y mucho respaldo psicológico. FELICIDADES YARISLEY! ESTA DICHO, EL TRABAJO BRINDA AGRADABLES RESULTADOS.

Hilario Quintana dijo:

6

24 de julio de 2015

04:13:33


Felicidades campeona, eres GRANDE entre las grandes.

Angel. dijo:

7

24 de julio de 2015

04:19:02


Sigo cada día los juegos y he sufrido con el atletismo cubano en estos juegos. Nuestros atletas, han sido de esa estirpe. Figuerola, Miguelina, Juantorena, Ana Fidelia, Yipsy Moreno y otros tantos. Yarysley también lo ha demostrado.

Wilfredo dijo:

8

24 de julio de 2015

05:40:13


Afortunadamente vi a Yarisley, cuando ganó el oro. Impresionante! Compitió como, lo que es, una campeona, deseo y voluntad. Felicidades Yarisley! Desde Natal, Brasil.

José dijo:

9

24 de julio de 2015

06:05:06


Gracias por esa primera medalla de oro en el atletismo que sabe por 20, contamos contigo en Beijin...

Daniel dijo:

10

24 de julio de 2015

06:44:59


Muy bien por Yarisley,que coraje para imponerse en la de verdad,felicidades y la otra buena es sobre Skayers,esos 20.09 ,constituyen la segunda mejor marca de todos los tiempos para un cubano despues del gran Silvio Leonard,de seguir asi pudiera implantar record nacional y hasta bajar la barrera de los 20.00.

MIGUEL ANGEL dijo:

11

24 de julio de 2015

07:04:35


SIMPLEMENTE, FORMIDABLE, Q TALENTO!, ASI SON NUESTROS ATLETAS, SE CRECEN ANTE LAS ADEVERSIDADES, LOS DEPORTISTAS TAMBIEN TIENEN PROBLEMA Q LOS AFECTASCOLOGICAMENTE, DESPUES SE AGUDIZAN CON LOS POBRES RESULTADOS, ES UN CIRCULO VICIOSO, PERO EL COLECTIVO TECNICO, SUS AMIGOS, LA FAMILIA JUEGAN SU PAPEL PARA AYUDALA A SALIR DEL MAL MOMENTO, POR SUPUESTO, ENTONCES SE IMPONE SU EXTRAORDINARIA CALIDAD, SU TEMPLE, ENERGIA, CAPACIDAD.ESA PEQUEÑA YARISLEY, Q NO POSEE EL SOMATOTIPO IDEALPARA ESTA MODALIDAD, IMPONE SU CALIDAD Y ALCANZA MARCAS IMPRESIOANTES. GRACIAS YARISLEY, FELICIDADES, TU PUEBLO TE AMA, ERES UNA GLORIA DEPORTIVA, CONTINUA COSECHANDO EXITOS. BESOS Y ABRAZOS. TU BELLEZA ESCULTURAL, TAMBIEN LA LLEVAS INTERIORMENTE.

josé Chiullan dijo:

12

24 de julio de 2015

07:24:12


Muchas Gracias Yarisley, Muchisima felicidades para tí. Y señores la Cenicienta la más occidental de las provincias, sigue asegurando medallas. Arriba Cuba, arriba pinar.

Luis Serrano TERRY dijo:

13

24 de julio de 2015

07:27:49


Saludos, Aliet Arzola, permíteme cambiar el título: YARISLEY, TÚ ERES EL CIELO. sERRANO terry.

CESAR dijo:

14

24 de julio de 2015

07:49:13


LUJAN,,,,SALUDOS,,,PREGUNTALE AHORA A TU COLEGA QUE CREE DE YARISLEY

dante dijo:

15

24 de julio de 2015

08:11:42


Desde Chile un abrazo a la distancia a esta gran atleta de Cuba, felicitaciones por su triunfo y carrera deportiva ejemplar.

Elsa María dijo:

16

24 de julio de 2015

08:18:08


Creo en las personas cuando no se derrotan por sí sola; gracias Yarisley por rectificarle al mundo cuanto puedes. Granma hoy se despierta hablando de ti; pequeña gigante eres ejemplo sublime.

Georgina dijo:

17

24 de julio de 2015

08:22:16


Muca emoción al ver el salto. Parece que quien tecleó la noticia no se percató que espectacular va con s no con x. Nada que la x en el teclado está debajo de la s.

Rafael dijo:

18

24 de julio de 2015

08:32:06


Yo la nombro la pequeña gran mujer, es asombroso lo que tiene por dentro,es el resultado de mucho trabajo fisico y mental felicitaciones especiales a ella y al colectivo tecnico

marlen dijo:

19

24 de julio de 2015

09:00:40


ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A GANAR FELICIDADES A TODOS LOS DEPORTISTAS QUE NOS REPRESENTAN Y YARISLEY BUEN SALTO

yam dijo:

20

24 de julio de 2015

09:01:54


Eso de no dormir me pasa a mí también cuando voy a correr en el Marabana los 21 km ( ya no puedo con los 42 ), a pesar que soy aficionado. Realmente no pensé que pudiera ganar la competencia y mucho menos superar los 4,85 m, una altura respetable. Felicidades !