Con La Habana como perenne ganadora fueron clausurados este jueves los LI Juegos Deportivos Nacionales Escolares y Juveniles.
Vencedores en todas las ediciones, los capitalinos conquistaron 137 preseas doradas, 98 de plata y 94 de bronces, seguidos de Santiago de Cuba (52-50-66) y Granma (49-49-50).
“Volvieron a brillar. Los muchachos se entregaron y consiguieron dominar en 15 deportes, como antes de 1990. Hubo una gran entrega y disciplina”, dijo José Cedeño, director de Deportes en funciones de La Habana, tras recibir el trofeo.
En una lid, que tuvo participación foránea con presencia de atletas de Venezuela, México y Estados Unidos, a continuación de los dueños del podio se ubicaron Villa Clara (40-66-62), Pinar del Río (37-29-54), Camagüey (34-48-53) y Sancti Spíritus (34-40-65).
Individualmente fueron galardonados entre los juveniles Raidel Oramas (PRI), de deporte de tiempos y marcas (pentatlón); Darlenis Pilar Carbonell (SCU), de combate (judo); José Carlos Escandón (SSP), de arte competitivo (gimnasia artística) y Yusnier Padrón (LHA), deportes con pelotas (béisbol). El guantanamero Lázaro Martínez, resultó el más destacado con récord de 16.99 metros en triple salto, primero del ranking planetario.
En la categoría escolar recibieron el mismo reconocimiento Melisa Morejón (LHA), en deporte de tiempos y marcas (clavados); Tamara Robles (HOL), de combate (taekwondo); Anisley García (SSP), de arte competitivo (natación) y Jonhatan Barrios (LHA), de deportes con pelotas (béisbol). Mientras, el más destacado Maikel Vidal, camagüeyano recordista nacional de triple salto con 14.48 metros firmó además la mejor marca del año en su rango a nivel mundial. “Me siento muy feliz no solo por mí, sino también por mis compañeros que crecieron como atletas”, expresó el capitán del equipo de atletismo agramontino.
Asimismo recibieron sus respectivos galardones los más sobresalientes profesores y funcionarios territoriales y la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) de mejor resultado en la docencia, la Orestes Acosta, de Santiago de Cuba.
La provincia de Granma, organizadora de la cita del 2016, recibió la bandera que ondeará en sus predios en julio venidero.
COMENTAR
pABg0nZ dijo:
1
26 de julio de 2015
08:07:54
Responder comentario