ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ar­len López (75 kg) será uno de los cinco cubanos que discuta el oro mañana. Foto: Ismael Francisco

Contra las dudas que genera la lucha en el medallero, difícilmente encuentre la delegación cubana antídoto más eficaz que el boxeo, su buque insignia por antonomasia, que suma y sigue, siempre suma y sigue… Anoche estiró a 15 victorias su invicto en el Centro Deportivo de Oshawa y ya cuenta con cinco finalistas en el torneo, que hoy intentará redondear a diez.

No por gusto, a primera hora el jovencito Joahnys Argilagos (49 kg) —quizá el púgil de pronóstico más reservado dentro del equipo—  consiguió imponerse al venezolano Yoel Finol por votación dividida (2-1), para retar por el título al mexicano Joselito Veláz­quez, campeón defensor de Guadalajara 2011.

Mientras, los demás le siguieron el paso, emergiendo airosos sin ambages de sus respectivos combates. A tal punto que el matancero Andy Cruz (56) superó por veredicto unánime al anfitrión Kenny Lally, como mis­mo hicieron después el doble subcampeón del orbe Yasnier Toledo (64) ante el brasileño Joedison de Jesús y los guantanameros Ar­len López (75) y Erislandy Savón (91) frente al venezolano Endry Saavedra y el chileno Miguel Veliz, en cada caso.

Así que los dos primeros se enfrentarán por el oro a Héctor García (DOM) y Arthur Biyarslanov (CAN) mañana, mismo día en que Arlen y Savón buscarán colgarse los suyos ante los colombianos Jorge Luis Vivas y Deivis Julio.

Antes, sin embargo, sobre el ring comparecerá otro quinteto de cubanos que buscarán avanzar a la misma instancia este jueves, cuando Yosbany Veitía (52 kg) y Julio César la Cruz (81) se midan a otro par de cafeteros: Juan Carlos Carrillo y Ceiber Ávila; a la vez que Lázaro Álvarez (60), Roniel Iglesias (69) y Lenier Peró (+91) chocarán con el guatemalteco Kevin Luna, el argentino Alberto Palmetta y el estadounidense Cam Aweso­me, en ese orden.
A fin de cuentas, como expresó el entrenador Rolando Acebal, la meta es aportarle a Cuba la mayor cantidad de títulos posibles, superando los ocho oros y la plata conquistados hace cuatro años con nueve hombres.

Por lo demás, en las tres divisiones femeninas, Estados Unidos y Canadá consiguieron llevar la voz cantante, al incluir dos finalistas cada una, en los pleitos Claressa Shields (USA) vs. Yenebier Guillén (DOM) de los 69-75 kg, Marlen Esparza (USA) vs. Mandy Bujold (CAN) en los 48-51, y Carolina Veyre (CAN) vs. Dayana Sán­chez (ARG) en los 57-60.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

23 de julio de 2015

04:31:03


MUY BIEN POR NUESTROS BOXEADORES, LA MAQUINARIA DE LOS DOMADORES ESTA EN MARCHA, LA META ES MUY EXIGENTE, ESPERO Q HAYA SIDO BIEN ESTUDIADA, LOS BOXEADORES DE LOS OTROS EQUIPOS TAMBIEN TIRAN PIÑAZOS.TENEMOS A NUESTRO FAVOR, Q QUIZAS SEAN LOS ATLETAS CON MAS KILOMETRAJE, PUES PARTICIPARON TODO EL AÑO EN E CAMPEONATO MUNDIAL POR EQUIPOS, LOS DOMADORES PERDIERON SOLO EL ULTIMO ENCUENTRO, UN POCO SORPRESIVAMENTE CON LOS KAZAJOS, FAVOREIDOS POR EL OTORGAMIENTO DE LA SEDE, Q LE CORRESPONDIA A CUBA, POR SER CAMPEON DEFENSOR, MEDIDAS ARBITRARIAS SIEMPRE CONTRA NUESTRO PAIS. PERO VAMOS A RECUPERAR EL GALARDO EN EL PROXIMO AÑO, LA PLANADORA CUBANA ARRASO A TODOS. les deseamos exitos, POR LA GLORIA DEL DEPORTE Y EL AVANCE DE CUBA EN EL MEDALLERO. FELICIDADES Y EXITOS.

Yosuan dijo:

2

23 de julio de 2015

05:01:29


Menos mal que el boxeo siempre saca la cara por Cuba... Arriba muchachos!!! Cuba entera los estara observando!

Ramon dijo:

3

23 de julio de 2015

05:12:57


El Boxeo suma y sigue, Bien, menos mal, èste es uno de los poquisimos deportes que se pasan el año compitiendo, y hemos recuperado el terreno perdido gracias al fogueo constante que permite el participar en la Serie Mundial, otros deportes nuestro no tienen la suerte de poder asistir como deberian al las series de Copas del Mundo y son la mayoria. Por desgracia hemos decaido màs, y no es porque Canada es la sede , NO , somos nosotros que nos hemos convertido en màs dèbiles. Antes no importaba quien fuera la sede, nosotros regresabamos igual con el SEGUNDO LUGAR DEL MEDALLERO. En Winipeg 99 tambien Canada fue la sede y en aquella nosotros seguimos de segundos, contabamos con una delagaciòn y deportes màs fuertes, Y todo porque competiamos màs internacionalmente. No se puede hacer como hizo el INDER de querer preparar y foguear a nuestros atletas al ùltimo momento y a las puertas de los Panamericanos, para luego pensar de que nuestros atletas hicieron una " buena preparaciòn" eso es engañarse a si mismo. Como el lema que confirmò el presidente del INDER Becali de que iriamos a mantener el segundo lugar por paises, cuando hoy a 4 dias de la clausura estamos empatados en Oros con Colombia y detràs de Brasil, INCREIBLE!!!. Si el Boxeo arrasara con todas las 10 de Oro no se podria decir que nuestra participaciòn en Toronto ha sido un exito, solo se salvarian hasta ahora deportes como el Canotaje, el Taekwondo, La Gimnasia Artistica, el Tiro. En Judo, Lucha, quedamos por debajo de los esperado, la Lucha hace 4 años obtuvo 9 de oro, ahora 4, el Judo por el estilo, en 3 jornadas de atletismo no se habia obtenido aùn ninguna medalla de ningun color, en deportes colectivos tampoco hasta ahora hemos ganado ninguna de Oro, pareciera ciencia ficcion lo que estamos viendo. Se pensaba que habiendo sustituido el anterior presidente del INDER las cosas mejorarian pero estan empeorando con esos sistemas de al ultimo momento como los estudiantes finalistas querer de recuperar loque no se ha hecho en estos 4 años del presente Ciclo Olimpico, y asi es imposible pedir Peras al Olmo. No he leido aùn en ningun periodico ningunperiodista que haya escrito algo al respeto. Nadie que haya levantado la mano para decir lo que millones de cubanos estamos presenciando. Los que nos entendemos de deportes y estamos al tanto de cuanta competencia se realiza en el exterior y no asistimos somos muchos, y ahora se recoge el fruto de los que se ha sembrado. Rio està en las puertas en 12 meses no habràn màs excusas. Lograremos superar los 110 atletas que logramos clasificar a Londres 2012? Lograremos poder clasificar algùn deporte colectivo a Rio, ya que en Londres estuvimos ausentes? Superaremos las 5 de oro de Londres?? Si no se cambia estrategia y mentalidad en el INDER no volveremos a ocupar màs el segundo lugar por paises en los Panamericanos, y no es porque Canada ahora es la sede o Brasil lo serà de la Olimpiada, NO, ellos han empezado desde hace rato a invertir, en el deporte. Sabemos de sobrar las dificultades economicas y el bloqueo que nos afecta, pero se han abierto posibilidades para que nustros atletas sean fichados por otras Ligas, eso les garantizaria la preparaciòn y superaciòn que el INDER no puede hacer en estos momentos , porque retardar esos acuerdos? No se dan cuenta de que mientras màs atletas podamos tener en Ligas y Clubes profesionales seria menos peso economico para nuestro estado? Ademàs con lo que se ahorraria se pudiera empezar a recuperar algunos deportes que desde hace mucho no compiten regularmente y en los que en pasado eramos potencia, Como la Esgrima, el Polo Acuatico, etc.El mundo corre y ha cambiado, esto de canada no es una casualidad y si nuestros locutoresde Tele rebelde no conocen ciertos atletas y nombres deben actualizarse màs porque los mismo atletas no surgieron la semana pasada, compiten en mitines y en Copas del Mundo.

pedro miguel dijo:

4

23 de julio de 2015

07:04:17


buenos dias ariel , por favor le agradeceria si le pudiera comunicar a nuestro querido modesto aguero a ver si entre round pudiera hacer un silencio para poder oir a los que mas saben los entrenadores de esos pugiles que estan en ese momento peliando , si confiamos en nuestros muchachos , lucharemos para ese tercer lugar aunque lo veo bien dificil es la realidad , no veo comentario del voly ?

RNM dijo:

5

23 de julio de 2015

07:40:36


Arriba muchachos!!!!!!! ustedes son la esperanza más objetiva de escalar en el medallero.

ivan dijo:

6

23 de julio de 2015

09:47:00


El pueblo estera lo mejor del boxeo, por que ha demostrado su calidad en todos los eventos y desde ahora los felicito por lo estan haciendo.

Ernesto dijo:

7

23 de julio de 2015

10:01:51


Si se calcula la eficiencia de las medallas con un indicador de medallas de oro o total, por cantidad de habitantes, Cuba ocuparía el primer lugar muy encima de todos los demás paises...no olviden que se deben analizar las cosas con indicadores RELATIVOS, no absolutos...se sorprenderán, créanme y hagan este ejercicio matemático-estadístico.

Javier dijo:

8

23 de julio de 2015

10:42:05


Ramon a pesar de que Becalli está al frente del INDER las mejorías en nuestro deporte no se consiguen ver, pues cualquiera puede darse cuenta que él es un seguidor de la política anquilosada que ya rige nuestro deporte. Ya lo dijo nuestro Comandante al terminar los olímpicos de Pekin, " nos hemos quedado dormidos en los laureles" fueron sus palabras textuales. Al parecer el sueno es eterno, más profundo que el de la Bella Durmiente, y no aparece un príncipe con deseos de cambiar todo lo que necesite ser cambiado. No tengo absoluta certeza, pero creo es la primera vez que en panamericanos no ganamos un oro en deportes colectivos, y al paso que vamos solo terminaremos con el bronce del baloncesto femenino. Ya es un hecho casi palpable que para Rio no llevaremos tampoco deportes colectivos, el único deporte con cierta posibilidad sería el baloncesto femenino y no creo mucho en esa posibilidad (me gustaría equivocarme) Ramón un deporte que tú nunca mencionas donde fuimos una potencia panamericana y con resultados incluso a nivel mundial y olímpico fueron las pesas. Ahora solo obtuvimos 2 oros y antes arrasabamos a nivel panamericano. Tampoco entiendo por que Cuba no practica el boxeo femenino, el mundo entero lo hace, creo que tambiém debemos despojarnos de prejuicios y estereotipos, nuestras mujeres nos representan desde nuestras luchas independentistas con hidalguía y coraje, no entiendo por qué no podrían hacerlo en este deporte. Me gustaría oír una opinión especializada en este sentido.

Sandra dijo:

9

23 de julio de 2015

19:06:45


Caballero no creo que sea justo echarle la culpa ahora al presidente del INDER. Ese hombre lo que lleva ahi son un par de meses, y para crear campeones eso lleva años...

julio galli dijo:

10

23 de julio de 2015

20:54:57


Y ganaron hoy Veitìa, Alvarez e Iglesias en gran exhibiciòn. Faltan La Cruz y Però. Desde Uruguay disfrutando ademàs del oro de Yarisley Silva en Garrocha

jose ramon gonzalez rey dijo:

11

23 de julio de 2015

21:08:48


Felicidades boxeadores estan siendo los mejores. Una vez mas gracias

jose carlo dijo:

12

23 de julio de 2015

23:22:47


ñooo gracias Boxeo! con un buen tercer lugar del medallero me conformo ya...

Ozaida dijo:

13

24 de julio de 2015

12:00:41


Estos chicos se han posicionado todos para la gran final. Mérito para el sistema deportivo cubano en esta disciplina y un especial reconocimiento para estos jóvenes que están que brillan. ! Éxitos en la recta final !, guapeen y que el brillo del oro les colme. No merecen menos

Ramon dijo:

14

24 de julio de 2015

13:58:56


Estimado Javier, comentario numero 7, Hola, Comparto sus opiniones acerca del deporte, de que en el INDER siguen dormidos en los laureles como dijo nuestro Comandante en Jefe Fidel . De las Pesas hable en su momento cuando compitio aqui en Toronto, y dije que el Talon de Aquiles de nuestros pesistas hoy por hoy es el ejercicio de arranque, donde en casi todas las divisiones levantan muy poco , y con solo el envion no se pued esperar llegar a medallas. Se salvan Yoelbis Hernandez y su companero de los 85, solo ellos levantan bien en los dos movimientos y no estan lejos de la elite con sus marcas. los demas pesistas nuestros distan 20 kg como promedio detras de las mejores marcas mundiales. Creo que se necesitaria asesoria para resolver el problema del ARRANQUE. Eso mejoraria nuestras pesas, que antes arrasaban como bien tu dices. saludos.

Fernando dijo:

15

24 de julio de 2015

22:56:54


Ernesto el deporte es competición, eso de sacar equivalencia de población por medalla es un invento para tapar lo mal hecho, La RED ya extinta no era la más poblada y quedaba por delante de China y muchos países superpoblados y no hablemos de doping, porque en esa época muchos países recurrían a esas prácticas, además tomemos en cuenta que Cuba solo desarrolla deportes de verano, mientras Canadá, USA y otros países del cono sur también desarrollan los deportes de invierno lo que supone un mayor esfuerzo.

hilda herrera dijo:

16

25 de julio de 2015

18:48:36


Buenas noches desde Brasil todo el apoyo para nuestros boxeadores, fuerza muchachos que a las estrellas no se llega por caminos llanos