ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

AJAX, Toronto.— Hace más de un siglo que se practica béisbol en Cuba, y durante ese tiempo nuestras escuadras nacionales se han consolidado en la élite, por lo que siempre ha despertado muchas expectativas el papel que puedan desempeñar las chicas en el deporte de las bolas y los strikes.

Pues bien, este lunes las pupilas del manager Julián Sarría se citaron otra vez con la historia, al ser protagonistas contra Canadá del estreno de la disciplina en Juegos Panamericanos, hito que permite al pasatiempo nacional ganar aún más en diversidad, justo en el momento que persiste el debate sobre su regreso permanente al concierto olímpico.

El debut de las antillanas no tuvo mucha pegada (perdieron 13-1), controladas por los brazos norteños y sus propias deficiencias con el guante (cuatro errores solo cuatro vuelacercas), aunque mantuvieron diferencia de solo dos carreras hasta el epílogo, cuando las locales ampliaron el marcador al pisar 11 veces la goma en par de capítulos.

El desenlace está entorno a los pronósticos, pues las canadienses son cuartas en el ranking mundial, a la caza de Japón, Australia y Estados Unidos, y además ha subido al podio en varias ocasiones.

“Para nosotros todos son rivales fuertes, América tiene a varios de los mejores equipos del mundo, y sabemos que cada partido ante ellos será bien exigente. De cualquier forma, venimos en busca de una medalla, sin decir todavía el color”, expresó a Granma Sarría, mentor de la escuadra, consciente de que debe prender las turbinas para lograr su objetivo contra tres de las mejores novenas para chicas del planeta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

21 de julio de 2015

07:31:17


Empezamos como siempre màs tarde que los demas, y ahora fue que asomo la nariz nuestro equipo femenino, cuando debimos haberlo hecho hace rato. Esperemos que con èsta participaciòn internacional, muchas màs muchachas se unan a practicar el Beisbol en nuestro pais y se puedan encontrar mejores Pitchers y demas posiciones claves.

Francisco Valdés Medina dijo:

2

21 de julio de 2015

07:46:47


Bravo por la mujer cubana que lucha por seguir a la par del hombre, como compañera, pero considero un exeso de optimismo pensar la primera vez en medallas, y a la vez desconocer las avilidades de las que ya andan este camino desde hace rato. ojalá me me equivoque y Cuba sorprenda mas allá de lo imaginable, ya es una gloria su participación

yam dijo:

3

21 de julio de 2015

09:18:52


Más allá de las medallas, más importante es incursionar en estas lides a nuestras marianas, que en muchas otras disciplinas han sacado la cara por Cuba cuando el otro género ha patinado. En el sector masculino ya hicieron la hombrada, a ellas les toca hacer un buen papel.

kike azul dijo:

4

21 de julio de 2015

10:01:15


Es un "hito histórico" pero parece que los que hacen la programación deportiva de la TV de los juegos no0 lo consideran así, pues no trasmitieron ese juego, dicen que el beisbol es "pasión en Cuba, pero tampoco trasmitieron la final por el oro del beisbol panamericano, independientemente de que no estuviera Cuba, solo hicieron pases al mismo. Así la Tv ayuda mucho a que la "Pasión" muera. Saludos

caro dijo:

5

21 de julio de 2015

12:39:03


Saludos. Seguimos con el triunfalismo inducido, que nunca conduce a nada bueno. Ayer se titulaba el artículo "El bronce del honor" cuando Cuba por segunda vez consecutiva en Panamericanos se queda fuera de la final en el deporte nacional. Hoy se titula "Un hito histórico" solo porque es el debut del béisbol femenino en Panamericanos, pero no es el debut para Cuba, sino para todos los países, y una derrota 13 por 1 no tiene nada de hito y sí de vergonzoso. Por otra parte, con todo respeto esta enviada especial necesita más capacitación en ortografía y redacción, y de paso los correctores del periódico también. Ayer se publicaba "puso a bolar la pelota", y hoy "(cuatro errores solo cuatro vuelacercas)" ¿Qué significa esta frase, sin coma ni nada, y como oración subordinada en paréntesis de otra que habla de deficiencias con el guante? ¿Acaso las deficiencias con el guante provocan vuelacercas? No solo hemos caído abruptamente en el deporte, también en la cultura general.

pedro dijo:

6

21 de julio de 2015

13:12:47


Tarde como siempre, igual que en las pesas femenina y en la lucha femenina y por esa razon tomara mucho tiempo alcanzar a los paises que estan en la cima. Fruto de la mala planificacion deportiva.

peglez dijo:

7

21 de julio de 2015

14:30:09


Con la experiencia de Beisbol en la rama masculina que tenemos en nuestro país, las damas alcanzaran un buen nivel dentro de poco tiempo, a enseñarlas que talentos tenemos.

Ileana Jiménez dijo:

8

21 de julio de 2015

19:32:46


Así vamos, tarde en todo, tenemos una sociedad totalmente rezagada y no lo queremos aceptar, en el mundo ya existe la conexión 5D y todavía nosotros andamos con supuestos planes socializadores para el 2020.

El manzanillero dijo:

9

21 de julio de 2015

22:36:47


Yam. De que hombrada usted habla. Los hombres hicieron el ridículo, ese juego vs EU estaba ganado y a Kuki azul no es nada nuevo lo de la TV cubana, transmite todos los juegos de la copa del mundo de futbol, aunque Cuba no este presente, pero no el beisbol feminino de Cuba o la final Panamericana masculina, asi no llegaremos ní a la esquina