ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

TORONTO.—“Las muchachas tienen que concentrarse más, crecerse, no es posible que en los elementos practicados una y otra vez durante la preparación, vengamos acá y cometamos tantos errores. Es preciso continuar insistiendo, trabajando, además de que necesitamos incrementar la disciplina y competir en más eventos”.

Con nitidez meridiana habló a la prensa la entrenadora de la selección cubana de gimnasia rítmica, Nelly Ochoa, visiblemente contrariada porque “esperaba más de ellas en el concurso de conjuntos”, donde este lunes, día final para este deporte, se trabajó con tres pares de mazas y dos aros.

“Hemos mejorado en la expresión del rostro y en la composición, elementos que en la primera jornada nos dieron el bronce all around, de no haber sido por esos aciertos no hubiéramos alcanzado la única medalla de estos Panamericanos”, acotó.

Estados Unidos lideró con 14.983 puntos y un grado de dificultad de 7.450, en tanto en ejecución alcanzó 7.533. En segundo escaño terminó Brasil, al acumular 14.692 (7.425-7.267) y en el tercero Canadá, 13.709 (6.825-6.884). La escuadra mexicana consiguió el cuarto peldaño avalada por 13.258 (6.925-6.333) y en el último escalón Cuba, 12.825 (6.400-6.425).

Adriana Ramírez, una de las integrantes del quinteto, consideró que “no nos salieron las cosas como en el primer día, será necesario mejorar nuestros elementos y su grado de dificultad”; mientras su compañera de línea, Martha Abelina Pérez, reconoció la deficiente labor con las clavas (incluso una cayó al suelo durante la ejecución). “Eso nos sucedió por querer hacerlo todo tan bien y sentirnos presionadas”. El resto del colectivo lo integraron Claudia Arjona, Legna de la Caridad Savón y Zenia Rosa Fernández.  

Cuba fue igualmente bronce en el all around de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y plata en Río de Janeiro 2007, evento que inicio su historia en la edición continental de La Habana 1991.

El medallero final quedó así: Estados Unidos (6-6-1), Brasil (2-1-2), Canadá (0-1-3), Cuba y México (0-0-1).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

20 de julio de 2015

15:53:14


LO de la disciplina esta fuera de discusion, porque se necesita en todo lo que se hace. Pero el TALON DE AQUILES de nuestros deporte y el de la Gimnasia Ritmica es que no se COMPITE casi. Sucede con deportes que nos dan medallas de Oro aqui, figuremosno con aquellos que no la tienen el los planes!.

Michel dijo:

2

21 de julio de 2015

11:56:48


Realmente ...también hubo sus injusticias, las calificaciones del conjunto en las 5 cintas no fue acorde a la ejecución..no me parece que Canadá ese día fuera el bronce....Cuba puede mejorar y mucho solo falta también un pco más de entrega

pedro dijo:

3

21 de julio de 2015

13:23:34


Disciplina? Lo que se necesita es mas fogueo y roce internacional. De que vale disciplina sino se sale de Cuba para competir con la elite. La entrenadora que diga la realidad, o es que tiene miedo que en el INDER le llamen la atencion por decir la verdad? Que se ha abandonado la gimnasia, polo acuatico, balonmano, baloncesto, voleibol, etc.

Alexander dijo:

4

21 de julio de 2015

17:15:59


Este es un deporte que necesita darse a conocer ante los jueses y estas muchachitas no las conoce nadie. No van a torneos en Europa donde esta la maxima calidad. Esto no es nuevo, que esperaban llevarse el Oro. Los tiempos de Lourdes Medina quedaron atras.