ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Marlies Mejías (en el centro) hizo un gran esfuerzo por mantenerse en el podio. Foto: L. Anaya, José

TORONTO.—Tras llegar en el segundo lugar a la última prueba de las competencias del ciclismo de pista panamericano, el ómnium, la cubana Marlies Mejías se vio bajo el embate de Estados Unidos, Canadá y Argentina para llevarse la medalla de bronce.

La puntuación destacó a la estadounidense Sarah Hammer con 233 puntos, seguida por la local Jasmin Glaesser (217) y la cubana (194).

Marlies accedió a la porfía entre 12 competidoras, detrás de la norteamericana Hammer, quien faltando la prueba por puntos sumaba 189 unidades, distanciada de la nuestra (178). Los acumulados de la caribeña entonces eran: scratch (30), persecución individual (36), carrera de eliminación (32), 500 metros contrarreloj (40) y vuelta lanzada (40).

Sin embargo, a la mitad de las 100 vueltas al velódromo (25 kilómetros), Marlies redujo la diferencia a solo siete puntos de la norteña, pero más adelante aquella volvió a disfrutar de amplia ventaja, 200 por 184. Así la cubana descendió al cuarto escaño faltando 30 vueltas, de lo que se recuperó para luchar por el bronce, con 191 puntos, solo uno por encima del cuarto peldaño.

Minutos después de la premiación, dijo sentirse muy contenta, pues tanto la norteamericana, como la canadiense Jasmin Glaesser, son atletas de experiencia y calidad demostrada en campeonatos mundiales, juegos olímpicos y copas del orbe.

“Faltando 60 vueltas yo me sentía sin fuerzas, había perdido el tercer lugar y me propuse recuperarme a cualquier precio, para entrar en el podio. Fue en el octavo sprint donde gané los puntos necesarios y volver a subir, actuación que me deja un sabor agradable e ir en busca de la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016”.

Su entrenador, Leonel Álvarez, explicó que, en aras de que Marlies estuviera en las mejores condiciones para este día, se sacrificó la persecución por equipos, no la pusimos en la formación, y ahora vemos que, de haberla empleado, tal vez hubiéramos terminado en un puesto superior al sexto.

Álvarez adelantó que para la ruta, más de 80 kilómetros cuyo trazado aún no lo conoce completo, está aprobada la participación de tres ciclistas por cada país, y Cuba presentará a Arlenis Sierra, Yumari González y Marlies Mejías. Esta confrontación será el próximo día 25.

El medallero final del ciclismo refleja a Canadá (6-2-2), Colombia (3-0-3), Estados Unidos (1-1-0), Venezuela (0-2-1), Cuba (0-2-1).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

er incurto dijo:

1

20 de julio de 2015

10:52:59


¡¡¡Me declaro un enamorado de nuestro equipo femenino de ciclismo son un lujo para nuestro deporte y esta Marlies es una luchadora talentosa, ojala ganen la ruta se lo merecen!!!

jose cuervo dijo:

2

20 de julio de 2015

16:12:10


Solo unas palabras, QUE CLASE DE DEPORTISTA!!!!!! peloteros esto si es un BRONCE CON HONOR. Gracias.

Rudy dijo:

3

21 de julio de 2015

01:41:48


Grande los colombianos son potencia

maria V, Garcia dijo:

4

21 de julio de 2015

20:26:37


Rudy, dale credito a los entrenadores cubanos. El deporte en latinoamerica ha crecido por obra de los cubanos, menos mal que Caterine Ibarguen lo reconoce y dice que le debe su carrera a los cubanos.

MIGUEL ANGEL dijo:

5

22 de julio de 2015

14:25:21


ES CIERTO LO Q DICE MARIA V, IBARGUEN LO RECONOCE, OTROS ATLETAS DEL CONTINENTE Y EN OTROS RINCONES DEL MUNDO TAMBIEN, ESA ES LA POLITICA SOLIDARIA DE CUBA, COMPARTIMOS LO Q TENEMOS, NADA NOS SOBRA. EN BOXEO, ATLETISMO, BEISBOL Y OTROS DEPORTES CUBA A BRINDADO SU GRANITO DE ARENA, ESO NOS RECONFORTA. ADEMAS, ALGUNAS DE ESTAS COLABORACIONES SE PAGAN, LO Q REDUNDA EN UN POCO MAS DE INVERSIONES EN NUESTROS DEPORTES, LA COMPRA DE ALGUNOS IMPLEMENTOS DEPORTIVOS, ETC, PERO INCLUSO MANTENEMOS LA COLABORACION, LA ENTREGA GRATUITA DE VACUNAS, BIO PREPARADOS Y OTROS PRODUCTOS O SERVICIOS A AQUELLOS Q NO PUEDEN PAGAR, COMO EXPRESARA RECIENTEMENTE EL COMP RAUL, EL Q PUEDE PAGAR PAGA. ESE ES EL SENTIMIENTO DE SOLIDARIDAD DE NUESTRO PAIS, A PESAR DE NUESTRAS DIFICULTADES Y LIMITACIONES MATERIALES, PERO CON LA FRENTE EN ALTO, CON ALTRUISMO, CON DIGNIDAD, ES POR ELLO Q POSEEMOS TANTO PRESTIGIO A NIVEL INTERNACIONAL, NOS RESPETAN, ESA ES UNA MEDALLA DE LATINOAMERICA, Q LA DISFRUTEN LOS COLOMBIANOS JUNTO A NOSOTROS, POSEIAN EL TALENTO Y CONTRIBUIMOS HUMILDEMENTE A CONVERTIRLO EN DIAMANTE. ME SIENTO MUY FELIZ POR ESA MEDALLA, NO LA ALCANZAMOS NOSOTROS, PERO NO SE LA LLEVO NI CANADA NI EEUU. VIVA LATINOAMERICA.