TORONTO.—“Esta vez, para competir en el rifle 3X20 a 50 metros, venía más enfocada en hacer las cosas bien, lo de ganar saldría después, y salió. Acumulé 584-29x para la medalla de oro con récord panamericano”, afirmó la cubana Eglys Cruz al concluir la contienda en el Centro de Tiro, ubicado a 90 kilómetros al norte de esta ciudad.
En su primera salida, el rifle de aire a 10 metros, “el árbitro me sacó una tarjeta amarilla, algo que nunca había sufrido; eso me sacó de concentración y fue la causa por la cual finalicé en bronce. Ahora, en las tres posiciones, cuidé todos los detalles para que no me llamaran la atención”, dijo como si todavía no hubiera borrado de su mente esa amonestación limitante del rendimiento en esa lid.
Eglys estableció record panamericano tanto en la etapa clasificatoria como en la final, porque “después de quedar en bronce al inicio, el entrenador José Ignacio Cruz me recomendó asumir la competencia con mayor ecuanimidad, pensando bien lo que debía ejecutar, principalmente atender a la técnica y al ajuste de la mira si quería un buen resultado. La calidad de la tirada no fue de las más elevadas, pero tampoco baja. Uno siempre aspira a más, y no pudo ser”.

La joven, con 21 años de experiencia en este deporte, ratifica sus palabras de tres años atrás en los Juegos Olímpicos de Londres, sobre en qué piensa cuando toma su puesto y realiza el trabajo de mira. “Yo allí, en el momento de tirar, no pienso en nada, solo preciso tranquilidad para encontrarme a mí misma”, acotó.
Con esta demostración, la alumna de José Ignacio vuelve a la cima del continente, tras lograr el oro en la edición del 2003. En esta oportunidad se unió a Dianelis Pérez, monarca de Guadalajara 2011, quien terminó relegada a la posición 12, producto de sus 566-19x.
En cuanto al nivel del desafío, lo consideró alto, pues “todas las participantes vinieron bien preparadas, pero como este deporte es muy individual, no sentí la presión de ninguna de las rivales, yo me encierro en mi mundo. Al mismo tiempo escuchas las voces del entrenador, del árbitro; sin embargo, el público no me molesta para nada”, confirmó Eglys.
Este triunfo es un acicate en su camino hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, aunque llegar bien allí depende de las condiciones de la preparación para esa cita. “Hay que clasificar primero, y para ello lo más importante es asistir a eventos, contar con las municiones adecuadas. En el 2008, para Beijing, tuvimos muy buenas opciones para ponernos en forma, ha sido la mejor de todas las ediciones en el tiro, allí hubo un resultado. Ojalá se repita algo así”, concluyó.
La argentina Amelia Fournel 569-17x y 446.1; y la puertorriqueña Yarimar Mercado 571-22x y 435.2, quienes resultaron sus escoltas entre las ocho finalistas.
COMENTAR
José dijo:
1
19 de julio de 2015
08:17:52
jpuentes dijo:
2
20 de julio de 2015
10:34:20
pedro dijo:
3
20 de julio de 2015
15:36:51
bluis dijo:
4
21 de julio de 2015
10:12:05
Responder comentario