ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El cuarto madero Alfredo Despaigne despachó su segundo cuadrangular de la justa. Foto: Alex Castro

Por fin el mentor Roger Machado podrá dormir tranquilo luego de que sus pupilos derrotaran a República Dominicana con pizarra de 9-5, asegurando virtualmente el boleto para las semifinales del sábado con esta, la tercera victoria del equipo.

Contrariamente al partido ante Canadá, en este se marcaron 14 carreras con 21 imparables por la inefectividad de varios de los lanzadores utilizados.

Lázaro Blanco, el abridor, regaló un solitario boleto pero al llegar a la quinta entrada ya acumulaba más de 100 lanzamientos por su tendencia a colocar a los rivales en tres bolas. Pero solo aceptó dos carreras, ambas por cuadrangulares y resultó el ganador. Parecía que Cuba se encaminaba a un triunfo por fuera de combate cuando en el capítulo inicial castigaron sin piedad al abridor dominicano Adalberto Méndez con cinco anotaciones y cuatro imparables, dos de ellos tubeyes del granmense Urmary Guerra y el tunero Yosvani Alarcón.

Pero los quisqueyanos sabían de la importancia del choque y, a pesar de un marcador de 2-8 luego del segundo cuadrangular de Alfredo Despaigne en la justa, no se dieron por vencidos jugando agresivamente—robaron cuatro ba­ses—, y descontando tres a costa de Ismel Jiménez, un abridor convertido en relevista, una fórmula que no siempre ofrece buenos resultados.

La ofensiva de once indiscutibles fue nuevamente liderada por Rudy Reyes, convertido en el mejor bateador del conjunto, de 5-3 con dos anotadas y otras tantas impulsadas. Este jueves el rival será Nicaragua, a partir de las 3:30 p.m. y el viernes Cuba tomará un descanso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sergio D. Hdez Lima dijo:

1

16 de julio de 2015

03:52:08


Estamos en semifinales. Muy bien por Lazaro Blanco ! Mis felicitaciones a todos, en especial a Rudy Reyes, Despaigne y a Roger Machado, en este dificil debut como manager de la seleccion grande. Vamos por el oro !

Rafa_GA dijo:

2

16 de julio de 2015

07:53:20


COMO ESPECTACULO: El juego fue malo, demorado, lleno de protestas y expulsiones, se tiraron objetos al terreno y hasta tuvo que intervenir la policía. (Destacar que nuestro equipo no tuvo nada que ver con esto y mantuvo una disciplina correcta). COMO PARTIDO: El juego fue regular, se cometieron varios errores a la defensa, los lanzadores utilizaron demasiados lanzamientos para dominar, la propia demora lo hizo extenso. COMO VICTORIA: Importante para nuestro equipo. Este triunfo ya casi nos clasifica para semifinales. La alineación presentada ayer parece ser la más adecuada para enfrentar los cruces. Aunque, viendo el rendimiento que han tenido Adolis y Roel, se puede pensar en la posibilidad de poner a Raúl Glez como 1er bate, Borroto de 2do y a Adolis o a Roel pasarlos al 9no bate. Tampoco me gustó la utilización de Ismel Jiménez como relevista. Con el juego 8 a 2 a favor de los nuestros, se le pudo haber entregado la bola a Guevara o a Casanova, que están en la nómina para cumplir esa función. Hoy vamos contra Nicaragua, no debemos confiarnos. Hay que jugar concentrados para tratar de obtener otra victoria y asegurar la clasificación. SUERTE.

Dr Godofredo Umpierrez Torres dijo:

3

16 de julio de 2015

08:19:02


Victoria granmense?.... Lazaro Blanco como lanzador, Urmary Guerra & Yosmani Alarcon con cinco anotadas y cuatro imparables, más cuadrangular de Alfredo Despaigne. Felicitataciones a todo el equipo.....

jorge dijo:

4

16 de julio de 2015

08:44:05


El equipo de Dominicana no es medidor para el equipo Cuba, su picheo está por encima de 5, además con esas demostraciones ojalá ganemos el oro, al fín se coloca a Rudi como 3ro, cuando se darán cuenta que Adolis está muy mal y sigue jugando, por que no hablamos de Torre y Moinelo que es el único que se ha hechado el equipo en el hombro. Aqué fue Guevara a Canadá.

Rene dijo:

5

16 de julio de 2015

08:45:55


Aqui si tenemos a un director con todas de la ley sin equipo grande ya estamos en semifinales, Felicitaciones Roger por la lavor y a todos aquellos que aportaron su granito de arena para que el equipo se colocara en las semifinales, vamos por mas pienzo que la final debe de ser muy reñida y podran ver sorpresas. CONFIEMOS EN EL EQUIPO.

Ken Griffey jr dijo:

6

16 de julio de 2015

09:11:43


odolfo y Modesto ya están encamando para que Puerto Rico elimine a USA o Canadá, jajajaja jajaja. Por conveniencia en el cruce Canada sería la mejor opción porque no batea mucho y su picheo es más fácil de descifrar, así tendríamos más opciones de llegar a la final porque contra USA honestamente no creo que salgamos victoriosos. Pero como un juego lo gana cualquiera pudiera suceder el milagro. Yo quiero ver al equipo ganar y perder contra los mejores USA y Canada

Kike Azula dijo:

7

16 de julio de 2015

09:12:47


Anoche el cro. Rodolfo explicaba que ese estadio está a más de 40 kms del local desde el cual ellos trasmitian, ayudados por la imagen de la TV. Me pregunto si eso mismo no podían hacerlo desde aquí y el país se hubiese ahorrado el dineral que han gastado en pasajes, hospedaje, alimentación, etc, de estos locutores...Saludos

principe sigfredo barrow dijo:

8

16 de julio de 2015

09:49:49


no le veo opciones de titulo a este equipo amen del deterioro moral que supone al baseball cubano que el mejor jugador de cuba renuncie a vestir los colores de su pais.despues de estos algunos mas lo seguiran lamentablemente.mal por la pelota en cuba

Julio Cesar dijo:

9

16 de julio de 2015

10:37:46


Hemos perdido un poco el instinto,de destrucion de nuestros oponentes,se debe recuperar ese spiritu,y de seguro continuaremos adelante en cualquier cita,no importa con quien nos enfrentemos,recordad que en las 3 ediciones del clasico mundial hemos terminado en 2 oportunidades Subcampeones,es hora de recobrar nuestro puesto,por derecho propio y que mejor que comenzar aqui,Campeones adelante,los Panamericanos,son suyos.

jaquelin dijo:

10

16 de julio de 2015

10:44:30


que alegria que aseguramos el pase a las semifinales, felicitaciones para todos los,, atletas y entrenadores, CUBA CAMPEON

Z@lMOs dijo:

11

16 de julio de 2015

11:15:34


Estamos en semi final, mejor ofensiva, pero estoy de acuerdo contigo Jorge, Adolis fue lider en ponches aqui, y allí esta haciendo lo que sabe PONCHARSE, pero es Avileño, como su manager. Roel (El Taita) Santos es el primer bate de ese equipo, pero no esta Urquiola dirigiendo ese equipo. Suerte en la segunda ronda porque sé que hoy le ganaremos a Nicaragua.

Z@lMOs dijo:

12

16 de julio de 2015

11:20:34


Kike, no solo eso, tambien lo hemos escuchado narrar con impresiciones de lo que ocurre en el juego, parece que la TV con la que se auxilian es de muy alta definición y nos confunden.

Vernon dijo:

13

16 de julio de 2015

11:24:03


Creo que hasta aqui llegaron seria mucho pedirle mas no creo que suceda lo mismo que ocurrio en la serie del Caribe, no veo a este equipo con posibilidades de ganarle a Canada ni los EUA, sin embargo mi apoyo incondicional para ellos creo que mas no pueden hacer, el nivel de nuestro beisbol es muy bajo comparado con el de nuestros proximos rivales, y en la medida que pase los años ira decendiendo mucho mas y si no se resulve el problemas con las Grandes Ligas me parece que haremos la SERIE Nacional con los de la categoria 13-14 , que Dios nos ayude .

pedro dijo:

14

16 de julio de 2015

12:33:12


Manduley y Alarcon son mejores bateadores y no juegan , ayer se decidio por Alarcon pero de Manduley nada.

Francisco Valdés Medina dijo:

15

16 de julio de 2015

12:53:01


Estoy de acuerdo conque Guevara y casanova fueron en funciones de relevistas, pero traer a un abridor para abris un inin creo que no es muy diferente a abrir el juego cuando es necesario un especialista en relevo es cuando hay ya hombres en base, con o sin hot, el tabajo psicológico par que un abridor salga abriendo inin a cualquier altura del juego y mas con ventaja.

duniesky dijo:

16

16 de julio de 2015

14:09:34


Buenas tardes a Sigfredo y a los foristas Después de los topes había mantenido silencio, pero voy a aprovechar la oportunidad para referir algunas consideraciones sobre el equipo Cuba. Afortunadamente Roger analizó que por la forma en que está Rudy debía ser colocado en el tercer turno al bate y este no lo hizo quedar mal, creo que le aporta mucho al equipo y a pesar de no ser el típico tercer bate puede muy bien cumplir con esa función, aún no debe ser movido del segundo turno pues también ha estado aportando ese bateo que ha estado escaseando en el equipo, Urmary y Despaigne parecen haber despertado aunque este último se nota (a pesar de los dos jonrones) un poco ansioso haciéndole swin a lanzamientos malos, demasiado ansioso la verdad, pero creo que va realizando los ajustes necesarios, Cepeda ha estado muy mal en general pero creo que la banco-terapia que recibió y el ser ubicado un turno de menor responsabilidad que el tercero, le da un segundo aire aunque al igual que malleta su swin ha perdido velocidad y ahí es donde están los malos resultados ofensivos, Alarcón merece más responsabilidad (porque es mejor bateador que La Rosa y Frank Camilo aunque a este último ni se le menciona por los narradores, es como si no existiera ¿se quedó?) además que aporta velocidad a un conjunto lento, podría pensarse hasta hipotéticamente en colocarlo como primer bate, no es descabellado si analizamos la inestabilidad manifiesta de José Adolis (se poncha mucho) y Roel Santos, puede jugar uno de los dos [pero debe ser como noveno bate), del resto Saavedra está bien mal y no ha sabido hacer los ajustes necesarios aunque en honor a la verdad Malleta tampoco, Yorbis ha lucido a ratos al bate, aunque defensivamente ha estado inmenso eso es innegable. De los lanzadores quisiera decir que los abridores han estado bastante bien, pero me llama la atención que Ismel parece estar atravesando un mal momento, ayer por ejemplo como relevista a pesar de que tenía una velocidad aceptable estaba muy bateable y realmente nos tenía al borde de un colapso o un infarto, el pitcheaba y dominicana se pegaba más y más. Blanco es verdad que lanza en demasía pero sigue dominando a pesar de los dos jonrones, Freddy Assiel es una incógnita yo personalmente no lo pondría contra los equipos preocupantes del cruce sean quienes sean, pero eso lo decide Roger, el sabrá lo que hace. Yera a pesar del jonrón de los canadienses parece ser la mejor opción pero tiene que concentrarse en lo que hace y olvidar el conteo pésimo de los árbitros ¿Las autoridades panamericanas no podían escoger otro colectivo de árbitros? Porque ese es de susto para cualquier equipo (A lo mejor fue que se equivocaron y pusieron a los de beisbol a arbitrar la gimnasia artística y los que están arbitrando el beisbol sean los de gimnasia, ya no me extraña nada) me preocupa el hecho de que Héctor Mendoza no parece estar bien, no tiene control sobre su recta, se desconcentra con facilidad, ha perdido confianza en si mismo y eso es delicado, pero es grande como atleta y confio en que realice los ajustes necesarios de cara a los juegos importantes. Los demás, Torres, Molinelo y Cano han estado muy bien aportando a la causa cubana, hace falta que se mantengan así porque el peso del pitcheo me parece que va a recaer sobre ellos. Lo único cierto es que el equipo Cuba tiene que batear y batear más, demostrar esa garra que otrora nos hizo famosos como país practicante de un deporte tan bonito e impredecible como el beisbol, imagínense la pelota es redonda y viene en caja cuadrada, eso lo dice todo. Ahora ya pasaron los topes con los consiguientes sabores y sin sabores, ya pasó la parte más cruenta de la clasificatoria (estoy contando con que le ganemos a Nicaragua hoy), con victorias y derrotas siendo el denominador común en estas últimas un pobre bateo contra pitchers que se presentaron bien, pero que su calidad real no es de extra-clases, por tanto ahora empieza una nueva etapa como decimos “juego nuevo”, lo demás queda atrás, ahora son solo dos juegos, los más difíciles del evento , ambos juegos de muerte súbita, gane y la gloria será suya, pierda y quedará relegado. El equipo Cuba juega esos juegos como nadie, en Winnipeg 99 estábamos iguales y hasta peor pues habíamos perdido por clásicas palizas contra precisamente EUA y Canadá, pasamos a duras penas al cruce con un equipo que era mil veces más fuerte que el de ahora (es verdad) pero así y todo se ganó en buena y complicada lid, creo que ahora podría pasar lo mismo, él único problema es que los peloteros son los que tienen que creérselo, salir a luchar, a jugar esos dos juegos sin importar si tienen que dejar la piel en el terreno, divertirse, disfrutar los juegos y hacer lo que mejor saben hacer ¡jugar beisbol! Arriba Cuba que si se puede

Rene dijo:

17

16 de julio de 2015

15:26:49


Ayer escuché a Rodolfo decir que estaban jugando los que mejores lo habían hecho. Puso el ejemplo de Yorbis y Manduley. ¿Como pueden valorar que el holguinero está mal, si no lo ponen a jugar? Lo ha sacado en 2 ocasiones de emergente en el 9no inning. La misma piña de siempre. Critican a Victor por llenar el equipo de matanceros y no lo hacen con Roger, que llevó a pasear a Yander y a José Adolis. Todos los directores, excepto Urquiola hacen lo mismo. En fin, es como tirarle piedras al morro.

mabel dijo:

18

17 de julio de 2015

10:06:09


de que tranquilidad hablan , cuidado con el triunfalismo , todavia quedan E.U. y Canada y nuestros bateadores no han estado nada bien , con excepcion de Despaine el resto no la ven pasar.