ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La bandera delante siempre. La estrella mirando al cielo, Cuba contenida en un abrazo, una felicitación, la sonrisa. Así arribaron a la patria un grupo de deportistas que en los XVII Juegos Panamericanos nos prestigiaron en los primeros compases del pulso deportivo de América.

Encabezados por los kayacistas Jorge García y Yusmary Mengana (reyes de su disciplina con tres oros per cápita), el grupo comprendió exponentes de canotaje, judo, gimnasia artística, remo, levantamiento de pesas, polo acuático, tenis de campo, nado sincronizado y badminton.

“Es una satisfacción enorme saber que regresamos a nuestro país con el compromiso del deber cumplido. Lo dimos todo, ganamos nuestro deporte y esa contribución de tres oros será muy necesaria en la disputa del segundo lugar del medallero. En lo personal superé mi rendimiento de Guadalajara 2011, —acumuló dos oros y una plata— y eso me hace pensar con fuerzas en el cierre de ciclo, en Río de Janeiro 2016. Quien me iba a decir que estuve a punto de retirarme tras Veracruz”, expresó Jorge García, quien aseguró que la noche anterior al K-1 a 1 000 metros estudió mucho junto a su mentor Evidio al canadiense Adam van Koeverden, as olímpico y mundial.

Apenas mide 1.60 metros de estatura, pero Manrique Larduet inscribió su nombre en mayúsculas en la mayor urbe canadiense, e incluso se regaló un oro, dos platas y un bronce por su cumpleaños: “Competí con convicción, el torneo tuvo muy buen nivel, pero siempre mi entrenador Carlos Gil y yo sabíamos que se podía. Estamos muy contentos por devolver a la gimnástica al medallero panamericano luego de 12 años. No podía regresar a la patria en blanco luego de la cosecha en Veracruz. Estos títulos son de todo mi pueblo”.

EL ALIENTO DE LA PAREJA

Había en sus alzadas tanta potencia como amor manifiestan al hablar juntos. Se trata de los pesistas Adriel La O y Marina Rodríguez, jóvenes debutantes, llenos de ímpetu y que regresaron para desposarse en su Cuba natal, con oro y plata traducidos en kilogramos:

“No se me quita la alegría, confiamos en que se podía y pese a no ser el favorito regresé con el oro. Excelente preparación, la estrategia puntual de mi entrenador Félix Machín y el apoyo incondicional de mi niña, su aliento”, sentenció La O tomado de la mano de Marina, quien confesó: “Ser la primera mujer cubana medallista de las pesas es un orgullo inmenso. Iba con pronóstico de quinta, a l sumo bronce, pero todo fue fluyendo. Esencial la confianza que me transmitió ‘mi negrito’ en todo momento. Ahora a disfrutar juntos con la familia y el pueblo de este éxito.

Ellos no fueron los únicos que se alentaron mutuamente. Dos extraclase como Ángel Fournier y Yusmary Mengana también están unidos por las paletadas y el amor: “Fueron ocho regatas en cuatro modalidades, me sentí fuerte, bien recuperado. Cuba necesita cada grano de arena de todos nosotros. Eso le decía a Yusmary, así salimos a remar, así cayeron las medallas. Así miramos juntos hacia Río de Janeiro 2016”, espetó el guantanamero dueño de dos cetros y una plata.

La bienvenida de la comitiva, en la cual se leyó una carta de aliento y reconocimiento del Parlamento cubano, estuvo presidida por Osvaldo Vento y Gladis Bécquer, vicepresidentes del INDER.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

orosman luis dijo:

1

16 de julio de 2015

23:54:13


felicidades muchacho una linda labor ,hay cuba para rato a un chiquillos

Ramon dijo:

2

17 de julio de 2015

05:35:44


NO podemos bajar nunca la guardia y en cada ciclo olimpico participar mas que en el anterior todas las principales competencias calendariadas por las Federaciones Internacionales de cada deporte como las Copas del MUndo, Grand Prix etc, ya que cada vez mas nuestros rivales en el continente participan , se superan y se preparan mejor. FELICIDADES CAMPEONES!!!

Ramon dijo:

3

17 de julio de 2015

05:52:11


Canada se ha demostrado en esta edicion mas que un hueso en todos los deportes que se han presentado hasta ahora, pero mas alla de que sean la sede basta ver los tiempos que estampan en el ciclismo de pista, la cantidad de judocas jovenes que tienen que han obtenido medallas en los Mundiales y Olimpiadas Juveniles, y todo porque han invertido en cada Federacion de cada deporte, y estan presentes en todos los principales torneos puntuables para los rankings como Copas del Mundo etc, A partir de ahora junto a Estados Unidos en el area Panamericana Canada es un rival a considerar, y para estar a su altura y superarlo no podemos hacer menos nosotros. Ayer escuchaba que varias ciclistas canadienses participan en clubes profesionales en Europa, eh aqui el exito que han tenido en el ciclismo de pista hasta ahora. Nosotros tenemos a Mejias y a Lisandra que tienen calidad sobrada pues deberiamos ver como se pudieran insertar alli, ya Lisandra estubo en Europa antes de los Panamericanos en el circuito profesional, pues eso debemos tratar de hacer, que cada buen atleta tenga la posibilidad de foguerase durante toda la temporada ante los mejores , pues solo asi se mejora, y tendremos nuestras figuras mejor preparadas para la Olimpiada y para lo que sea. En el Volley de Playa ahora despues de la excelente actuacion del masculino en el Mundial de HOLANDA donde ocuparon el 9no lugar y derrotaron parejas rankeadas en lugares como el 15 y el 3 del ranking del mundo, deben de insertarlas en el Circuito Mundial como la pareja principal femenina nuestra que tambien estuvo en el Mundial, y dejar a las segundas figuras en el circuito NORCECA, solo asi subiendo escalones y en constante fogueo con los mejores un atleta se supera, esto vale en todos los deportes. Debemos hacer mas y nunca conformarnos aunque se obtuviera ahora de nuevo el segundo lugar por paises , porque los rivales no duermen en los laureles. Y ya se esta viendo en el area Centroamericana donde cada vez mas Mexico reduce la ventaja nuestra. FELICIDADES CAMPEONES.

Ramon dijo:

4

17 de julio de 2015

06:23:26


Nuestro equipo femenino de Balonmano derroto ayer 28 a 25 al de Chile, y manana ira ante un rival Argentina al cual tenemos que superar para quedar primeros en el grupo y evitar a Brasil en el cruce de semifinales, Toronto da una plaza a la Olimpiada de Rio 2016, si superamos a Argentina manana y en el cruce ganamos al segundo del otro grupo, estaremos en ;a final ante Brasil que por su condicion de sede ya esta clasificado a la Olimpiada. Vamos Cubaaaaaaaa.

marvin ciro dijo:

5

17 de julio de 2015

16:19:39


Mis respetos

Belkis Maria Abreu Arango dijo:

6

19 de julio de 2015

10:42:19


Felicidades a todos son dignos y valerosos representantes nuestros la victoria es doble en ustedes confiamos .El deporte cubano nos enorgullece .