ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Si hace cuatro años en Guadalajara los luchadores grecorromanos prácticamente les aplicaron un rodillo de desbalances a sus rivales en el CODE II con seis de siete títulos, el comienzo en Mississagua, Toronto distó mucho de entonces, pues solo dos bronces fueron al cuello de Miguel Martínez (66 kg) y Alan Vera (85), respectivamente.

Foto: Ricardo López Hevia

Ni ellos, ni el santiaguero Ismael Borrero (59) pudieron hacerse justicia en su estreno en Juegos Panamericanos, pues este último quedó en cuartos de final ante un rival bien conocido como el estadounidense Spencer Mango.

Al santiaguero Martínez, rey centrocaribeño en Veracruz 2014, se le plantó bonito el venezolano Wileixis Rivas. Fue una batalla campal, definida 2-1 para el morocho, quien sentenció el resto de sus pleitos por superioridad técnica, incluido el 13-1 que le endosó en la final al estadounidense Bryce Saddoris.

Los 59 dejaron a Borrero séptimo, pues su pleito frente a Mango culminó igualado a tres puntos, pero el norteño marcó la última acción válida. De cualquier manera resultó el ecuatoriano Andrés Montaño el monarca, luego de sumir en un calvario de desbalances al mexicano Alí Soto y dominarlo por 11-0. A propósito de Montaño, es un visitante habitual de Cuba en los internacionales Granma-Cerro Pelado.

Los 75 y los 85 kg dejaron en calidad de reyes a los estadounidenses Andy Bisek —bronce universal en Tashkent 2014—, y Jon An­derson, por ese orden.
En esta última categoría el también indómito Vera se redimió en la pugna por el bronce y sentenció por superioridad de 8-0 su desafío frente al hondureño Oscar Martínez.

Contrario a la tradición histórica de sus libristas los de la nación de las barras y las estrellas sacaron el mejor saldo en el comienzo con dos vellocinos, una plata y un bronce. Hoy, el astro Mijaín López (130) y Yasmani Lugo (98) intentarán hacerse justicia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dilier dijo:

1

16 de julio de 2015

08:25:53


Tengo una duda en los 75 no competia Julio Bastida, porque no se presentó ningún deportista en esa división o no se menciona el resultado.

Ramon dijo:

2

16 de julio de 2015

09:06:28


Para Diller, Hola, Julio Bastida de los 75kg de la greco romana se ve en la lista de atletas inscriptos a la division pero no se ve despues entre los que compitieron. saludos.

Ramon dijo:

3

16 de julio de 2015

09:15:12


Años atràs era la Lucha greco la que obtenia todas las de oro en su estilo en estos torneos, desde hace algunos años la Lucha Libre esta mejor en rendimiento. Aparte el fuera de serie de Mijain Lopez en la Greco no veo otras estrellas que puedan brillar a nivel Mundial y Olimpico.

rommel dijo:

4

16 de julio de 2015

09:19:48


Alan Vera en 85??? Y Piquet o Pablo Shorey????

Ya se dijo:

5

16 de julio de 2015

10:53:04


da pena la lucha nesecitan d cosas nuevas entrenadores Pedro vall hiso lke tenía khacer antes estaban michel Trujillo alejo d entrenadores dla espa llegaban hechos unos hombres al equipo pero desde el entonces llegan primarios al ekipo nacional

Yacek dijo:

6

16 de julio de 2015

10:55:19


donde Sta reniel corrales aliesky renier Crespo amengor dla época d mijail ese ekipo venia muy bien

Jape dijo:

7

16 de julio de 2015

12:04:34


La ayuda de cuba en muchas disciplinas también hay que tenerla en cuenta. Fidel lo dijo, aun cuando nos puedan ganar y asi se nota. No olviden que hay aun muchos entrenadores cubanos por muchos de esoso paises. Eso no demerita sus resultados. Además, al fajardo vienen muchos a prepararse y nuestros profesores también van allá... Todo hay que decirlo. Suerte y que gane el que mejor lo haga. Cuba con todos y para todos.