WEELAND,Toronto.—Cuba sobrepasó su liderazgo de Guadalajara 2011 en el canotaje de los Juegos Panamericanos al terminar con seis medallas de oro, dos de plata e igual cantidad de bronce para dejar nuevamente atrás a los ahora anfitriones canadienses (4-4-1), y a Brasil, avalado por 2-3-4, en el lago de Aguas Tranquilas.
La ventaja de la comitiva antillana se amplió respecto a cuatro años atrás, cuando concluyeron la lid amparadas en cuatro títulos, tres segundos escaños y dos terceros, por 4-2-1 las norteñas. Ahora, detrás de las auriverdes siguieron las argentinas (1-3-3), Ecuador (0-1-1) y México (0-0-2).
LA REINA DANZA EN EL LAGO
Cuba tiene a juna reina por primera vez en su historia de este deporte, Yusmari Mengana, en tanto su compañero Jorge García, también con tres títulos, superó las dos de oro y una plata del 2011.
Después de ganar su segunda presea dorada en el certamen, ésta en el K-2, 500 metros, la muchacha oriunda de la Isla de la Juventud --compitió junto a Yurieni Guerra e hicieron 1:48.653--, vaticinó que iría en busca del último oro, en el K-1, 200. “Esta es una experiencia inolvidable, batallar por dos medallas en un día es algo irrepetible. En el K-2 salimos adelante desde el principio, pero ya en los últimos metros Yurieni no podía más y asumí la responsabilidad hasta pasar por la meta”.
Cuba, con otra tripulación, fue la titular de esta modalidad en Guadalajara. Este martes las líderes negociaron la distancia en 1:48.653, escoltadas por Argentina (1:49.485) y México (1.50.735).
Mengana no se detuvo en sus aspiraciones de sentar un precedente en los Juegos Panamericanos. “Competí con una molestia en el hombro debido al intenso trabajo de estos días, pero no iba a ser menos que Jorge García. Hoy me ayudó el aire en contra, pues molestaba al resto de las competidoras, no a mi, debido a la fortaleza de las paletadas. Por razones de estrategia, para preservarme, no integré el K-4, pero me hubiera gustado. De haber sido así, Jorge no se hubiera empatado conmigo”, apuntó en tono de jarana.
Los otros galardones de los cubanos en esta última fecha correspondieron a la plata del K-2, 200m, de Fidel Vargas-Reinier Torres (34.139 segundos) y el bronce de Arnold Rodríguez, en el C-1, 200m, con crono de 41.459.
La cosecha dorada de los nuestros fue así: K-4, 1000m; K-1, 1000; K-2, 1000; K-2, 500; K-1, 500 y K-1, 200. Los dos segundos lugares correspondieron al K-4-500 y K-2, 200; en tanto los bronces pertenecieron al C-2, 1000 y al C-1, 200.
COMENTAR
Juan Antonio Aballi Delgado dijo:
1
14 de julio de 2015
15:18:10
Ramon dijo:
2
14 de julio de 2015
18:58:20
Z@lMOs dijo:
3
15 de julio de 2015
11:03:26
Responder comentario