ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El lunes Yusmari saldrá a buscar su medalla panamericana. Foto: Ricardo López Hevia

WELLAND, Toronto.—Fue la mañana de este sábado una jornada de éxito para las mujeres cubanas del canotaje aquí en los Juegos Panamericanos.

En la regata que abrió el soleado programa, el K-4 a 500 metros sacó del Centro de Aguas de esta ciudad una medalla de plata que en los pronósticos precompetencia había sido concebida como una posibilidad de bronce. Sin embargo, las inexpertas muchachas se crecieron para escoltar a Canadá en el podio y anteceder a la estafeta de Argentina, estas últimas sorprendidas por la fortaleza de las antillanas y su capacidad para rematar sobre la imaginaria línea de sentencia, después de haber salido atrasadas, como ellas mismas confesaron.

Minutos después correspondió a la kayacista más sobresaliente de nuestro elenco, Yusmari Mengana, plasmar en blanco y negro sus intenciones de ir en busca de la presea dorada en el K-1, 500 metros, luego de clasificar en un heat que para muchos de los presentes en este lago, pudo considerarse como la final adelantada del próximo lunes.

El ritmo de sus paletadas la llevaron a la primera plaza por encima de la norteamericana Michelle Rusell (1:53.794), pues la nuestra logró 1:52.671, superiores a los 1:52.750 con que conquistó la presea dorada durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, donde también se agenció el oro en los 200 metros, al negociar la distancia en 0:51.350.

El próximo lunes, a las 11:35 de la mañana, Yusmari volverá a tomar su embarcación en la quinta y última regata de la jornada y tendrá la oportunidad de nuevamente poner el nombre en alto de la mujer cubana. Nacida en la Isla de la Juventud, el 25 de octubre de 1993, con seis años de experiencia en el equipo nacional, fue reconocida como la novata del año del deporte en Cuba durante el 2011, y es una de las mejores, sino la más sobresaliente kayacista del área del Caribe.

Pocos días antes de partir hacia acá, su entrenador Darovis Acevedo, le confió a nuestro colega Harold Iglesias que “la chica es una competidora de amplio dominio técnico, y, por su ritmo de paletadas se halla entre las principales exponentes de la elite, condición que mostró en el Campeonato Mundial de Moscú. Ahora, además de poseer excelentes cualidades, compite con una embarcación de última generación adquirida este año”, afirmó su preparador, el mismo que condujo este sábado a las jóvenes del K-4 a la medalla de plata.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.