
TORONTO.—La representación de Estados Unidos sumó 267.750 puntos para llevarse la medalla de oro correspondiente al concurso por equipos de la gimnasia artística para varones, que tuvo por sede al Coliseo de esta ciudad.
Los colectivos de Brasil (264.050), Colombia (259.300), Canadá (258.350) colmaron los siguientes lugares relegando a Cuba (256.250) a la quinta posición entre un total de diez naciones.
Por mucho esfuerzo de Manrique Larduet, el resto del elenco no lo secundó para contribuir a elevar la calificación colectiva, de ahí que quedaran por debajo de los líderes. Su selección en la barra fija exhibió alto grado de dificultad, la realizó con limpieza y su salida resultó impecable, al punto de conseguir 15.050 unidades, mucho mejor evaluado que sus coequiperos Randy Lerú (14.900) y Sandro Pérez (11.400), quienes junto a Rafael Rosendi y Alberto Leyva completaron el equipo, estos últimos participantes en algunas de las rotaciones.
Después, en manos libres, Larduet recibió una cerrada ovación por su rapidez, elasticidad, riesgo y originalidad para lograr la más alta de las calificaciones de toda la jornada, 15.150, e irse por encima de estadounidenses, brasileños y colombianos en ese evento. El también líder del concurso de máximos acumuladores de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, pasó a su tercer aparato de la noche, el caballo con arzones, donde obtuvo una de las cifras más bajas entre los participantes (13.850). Volvió a ascender en las anillas hasta 15.490 para finalizar su actuación al ritmo de 14.950 en el caballo de salto y 15.600 en las paralelas.
Durante la sesión de la mañana, el equipo de Estados Unidos se había puesto la cabeza de su grupo clasificatorio, apoyado en su hombre principal, Samuel Mikulak, quien acumuló 89.850 unidades,seguido por el colombiano Jossimar Calvo (88.750, a quien Larduet superó en Veracruz como máximo acumulador) y el también estadounidense Don Whittenburg (87.700).
En la segunda posición marchaba la representación de Brasil, y al frente presentaba a Caio Souza (87.200), seguido por Lucas Betancourt (85.250). Para Colombia quedaba entonces la tercera plaza, los tres planteles a la espera de confrontar sus acumulados con los del grupo de países que compitieron por la noche, donde se hallaba Cuba, para conocer el triunfador definitivo.
Dos gimnastas por cada país harán el grado en cada aparato para las finales por eventos de miércoles y jueves, después del concurso de máximos acumuladores, fijado para el lunes.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
11 de julio de 2015
22:16:38
Ruben dijo:
2
11 de julio de 2015
23:30:12
Rey dijo:
3
12 de julio de 2015
01:11:44
Ramon dijo:
4
12 de julio de 2015
07:14:04
Blas dijo:
5
12 de julio de 2015
08:11:34
ale dijo:
6
12 de julio de 2015
12:32:12
Responder comentario