ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dayaris Mestre celebró el primer título de Cuba en los Juegos. Foto: Ricardo López Hevia
Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia,

TORONTO.— La venganza es un plato que se sirve frío, dicen, y en efecto, nada más placentero que volver sobre tus pasos y saborear las mieles del triunfo contra una rival que te aguó la fiesta en el pasado. Justo eso fue lo que consiguió la judoca cubana Dayaris Mestre (48 kg) frente a la argentina Paula Pareto, al borrar por completo el casete de Guadalajara 2011 y disfrutar la gloria continental con sus propias manos.

El Centro Deportivo de Mississauga, al oeste de Toronto, quedará como testigo del triunfo de la antillana, imponente en su trayectoria desde el mismo inicio con victorias sucesivas ante la ecuatoriana Diana Cobos y la mexicana Edna Carrillo, antesala de su asalto final con Pareto.

“Nos hemos enfrentando varias veces con resultados divididos, pero hoy era un lugar importante para obtener la victoria y abrir el camino de oro de Cuba”, confesó Mestre en zona mixta tras remontar una desventaja inicial contra la argentina, muy pasiva en algunos trances del combate.

La cubana puso más intensidad casi todo el tiempo, pero tuvo que sobreponerse a una penalización por falso ataque para forzar el punto de oro, donde rápidamente proyectó a su verdugo de múltiples citas y se anotó el wazari dorado.

“En Guadalajara derroté a Sarah Meneses pero no tuve suerte después en la final contra Paula Pareto y me ganó, en parte por incumplir con las orientaciones de la esquina. Ha pasado el tiempo y la vida me ha demostrado que los entrenadores siempre tienen razón en las cosas”, señaló Mestre muy emocionada tras el éxito.

Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia,

“He tenido la oportunidad de ser la primera medallista de oro de la delegación en Toronto, donde tenemos un gran reto frente a rivales de mucho nivel, pero creo que nos llevaremos el segundo lugar”, añadió la espirituana, alzada en brazos por la propia Pareto en un gesto muy elogiado por los cientos de personas presentes en la sede.

“Siento una alegría que no se cómo explicar, entre nosotras hay una gran rivalidad pero fuera de las batallas nos llevamos bien. Otras veces ella me ha ganado y he tenido que bajar la cabeza y felicitarla, ahora me tocó triunfar a mi”, precisó Mestre.

La propia Pareto reconoció después del combate que siente mucho cariño por la cubana y por eso la cargó tras el veredicto. “Hemos entrenado juntas y son muchos años de competencias, yo he ganado otras veces y ahora fue su oportunidad. Me da mucha alegría porque es una atleta que se esfuerza y se entrega igual que yo”, dijo la argentina.

Igual de sentidas resultaron las dos medallas de bronce que lograron Grettel Romero (52) y Yandrys Torres (60), muy efectivos en sus peleas decisivas, en las cuales superaron a la ecuatoriana Diana Díaz y al canadiense Sergio Pessoa, respectivamente.

“Es una gran satisfacción alcanzar el bronce, la competencia fue muy fuerte y le dedico el triunfo a Yanet Bermoy, que no pudo estar aquí por una lesión”, sentenció Romero, de 26 años.

Yandrys, por su parte, probó ser un hueso duro de roer, un muchacho que pese a defender la división menor tiene la robustez y fortaleza de una mole. “Cuba tiene en él a una de sus mayores promesas, estuvo casi un año sin competir, y en muy poco tiempo mira el resultado que tienen”, destacó su entrenador Justo Noda al terminar el duelo.

“Es una gran medalla, lo logré en un combate muy reñido, tuve que sacar todas las herramientas que desarrollado en los entrenamientos, y también trabajar con mucha concentración, porque me encontré abajo y supe remontar contra un canadiense, frente a su público”, precisó Yandrys, laureado en una división que vio coronarse sorpresivamente al ecuatoriano Lenin Preciado ante el poderoso brasileño Felipe Kitadai.

Lo cierto es que millones de personas han vibrado con el primer asalto del judo, prometedor en toda la línea, y ahora con el reto de seguir aportando al medallero de la delegación en su lucha por el segundo lugar de América.

Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia,
Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia,
Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia,
Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia,
Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia,
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R. Oro dijo:

1

12 de julio de 2015

00:05:12


La primera de oro, la que abre el camino! Felicidades gran campeona Dayaris Mestre!

Aníbal "Revolución" dijo:

2

12 de julio de 2015

02:06:13


12 de Julio de 2015. ¡Felicidades querida Gran Judoka "Dayaris Mestre", por que fuistes una -Gigante- sobre el Tatami de Judo, al vencer con toda tu inteligencia, técnica y preparación, a tu oponente!. ¡Gracias por ofrecernos a todo el "Pueblo Cubano", la Primera Medalla de Oro!. ¡Un Millón de Abrazos y de Besos..., por parte de toda "Cuba"!. Aníbal "Revolución"

Sergio D. Hdez Lima dijo:

3

12 de julio de 2015

04:15:11


Jose R. ojala nuestros atletas puedan cosechar muchas medallas que hagan juego con su apellido. Muy feliz con este inicio en Toronto.

Jorge Rivas dijo:

4

12 de julio de 2015

05:48:31


Quiero felicitar a Dayaris Mestre por triunfo obtenido, América Latina celebra y El Salvador sonríe, un abrazo fraterno a la judoca, su familia y a todo el pueblo Cubano

Ramon dijo:

5

12 de julio de 2015

06:09:41


Gran gesto de la argentina alzando y felicitando a nuestra atleta. Muy buena actuacion de Yandry Torres en su primer Panamericano, el jovencito de 18 anos tiene calidad para poderse clasificar para Rio, Creo que nunca antes como ahora Justo Noda esta formando una excelente escuadra de judo masculino en todas las divisiones. Pero hace falta competir mas, e ir con equipos completos al Mundial proximo de Rusia.

Wilfredo dijo:

6

12 de julio de 2015

06:53:53


Felicidades Dayaris! Un beso, deportivo, Natalense desde Brasil!

Vázquez dijo:

7

12 de julio de 2015

07:47:10


Felicidades campeones.

Luis dijo:

8

12 de julio de 2015

10:05:06


Ramon la televisión brasilena está informando que el torneo panamericano de judo ofrece puntos para la clasificación a la Olimpíada de Rio. Que sabes tú al respecto??? Yo tenía entendido que no, pero siendo ellos la sede no creo que estén tan desinformados como para decir eso. Dime algo??

JUAN GARCIA dijo:

9

12 de julio de 2015

11:33:06


Felicidades Dayaris Mestre por ese resultado. Sancti Spiritus mi provincial natal siempre ha sido cuna de buenos yudocas que han sabido representar dignamente a nuestra revolucion. Has abierto el camino para que nuestra delegacion siga tu ejemplo. Desde Edmonton Canada un Spirituano que sigue ese gran evento y esta convencido que nuestra delegacion sabra defender por todo lo alto, los colores de nuestra bandera.

alayn lopez dijo:

10

12 de julio de 2015

14:12:35


Felicidades el efuerzo y tu interes sienpre te da la bictoria felicidades a la yudocas cubanas

Ramon dijo:

11

12 de julio de 2015

16:35:32


Si Estimado Luis comentario numero 8, Lo encontre en un articulo sobre Toronto salido en la prensa Argentina, Donde dice que en el Judo se daran puntos para el Ranking Olimpico aqui en los Panamericanos, En el Taekwondo lo sabia porque Toronto es categoria G 4 o sea dara 40 puntos a cada ganador del Oro en cada division. Bueno estoy muy contento con eso porque ya con las tres medallas de ayer son puntos que agregan cada uno a su ranking, lo que me hace falta es que me des si tienes el sitio del ranking olimpico para apenas este actualizado ponerlo aqui despues d terminado los Panamericanos y antes de que empiece el Mundial de Moscu. Gracias, Y aqui pongo lo que textualmente dice el sitio del periodico argentino de cada deporte que obtiene puntos para el ranking. Los caminos conducen a Río 2016 Toronto 2015 es una de las vías para llegar a Río de Janeiro 2016, pero antes o después en el calendario, la mayoría de los deportes tiene sus propios clasificatorios para la cita olímpica. En el hockey, la medalla dorada panamericana dará a ambos seleccionados el pasaje a Brasil, pero Leones y Leonas podrán asegurarse el boleto antes, en las respectivas World League. En el Balonmano, a los dos conjuntos argentinos les alcanza ser finalistas, considerando que Brasil se destacará en las dos ramas y ya tiene los cupos garantizados en los Juegos por ser el anfitrión. También el campeón de waterpolo en varones abrazará los cinco anillos el año próximo. En el canotaje serán olímpicos los ganadores de las pruebas de slalom C1, C2 y K1 masculinas y K1 femenina. El yachting ofrecerá una plaza en la clase Laser y una en Laser Radial para el mejor sudamericano y el mejor norteamericano en el ranking. La Argentina ya atesoró dos pasajes (tres atletas) en las clases Nacra 17 y RS:X. En tenis de mesa, como sucedió con Liu Song en Guadalajara, se clasificarán para Río los campeones de las competencias individuales masculina y femenina. El pentatlón moderno repartirá cinco plazas para hombres y otras tantas para mujeres, destinadas al atleta sudamericano y el norteamericano mejor ubicados más los mejores tres en cada certamen. El tiro catapultará a 20 competidores: los campeones de las 15 pruebas programadas más los subcampeones masculinos de rifle de aire, fosa olímpica y skeet, además de las subcampeonas femeninas de rifle de aire y de tres posiciones. La equitación brindará un cupo por equipos y dos individuales en adiestramiento, uno por equipos en concurso completo y dos personales, además de seis plazas individuales en salto. Por otro lado, la natación y el atletismo homologarán marcas mínimas que serán exigidas para acceder a Río 2016. En tanto, el boxeo, el ciclismo, el judo, las pesas, el taekwondo y el bádminton darán puntos en Toronto para los rankings olímpicos, en los cuales se dirimirá quiénes llegan a la máxima cita..

Ramon dijo:

12

12 de julio de 2015

16:46:28


Y en el Judo por ahora en la jornada de hoy la cubana Aliuska Ojeda de los 57kg gano su primer combate ante la atleta de R doiminicana Luisa Jimenez por haber cometido menos Shido o sea penalizaciones en el combate , El tambien cubano Carlos Tondique de los 66kg gano al peruano Jesus Gavidia en su primer combate por menos Shidos, Mientras Magdiel Estrada de los 73 kg tambien supero al dominicano Willi Santana, los dos se anotaron un yuko pero el cubano no cometio shidos. En sus segundas apariciones la cubana Aliuska Ojeda de los 57kg ira ante la local Catherin Pinard , Carlos Tondique de los 66kg va contra el estadounidense Brad Bolen y Magdiel Estrada de los 73 kg aun no tiene rival pero esta como los otros dos atletas nuestros en cuartos de final.

Ramon dijo:

13

12 de julio de 2015

17:43:09


Y el judoca cubano de los 66kg Carlos Tondique perdio por Ippon en los cuartos de final ante el local Antoine Bouchard en apenas 0.20 segundos de iniciado el combate, eso es sintoma de que lo sorprendieron, espero que haya aprendido la leccion. Ahora el nuestro ira en el repechaje por la medalla de bronce ante Mateo Wander de R. Dominicana, esperemos que pueda obtener la medalla.Mientras el cubano Magdiel Estrada de los 73 kg supero en cuartos de fin al puertorriqueno Augusto Miranda por Ippon a los 4.15 minutos de iniciado el combate, y ahora disputara el Oro ante el argentino Alejandro Clara que derroto antes al peligroso brasileno y favorito precompetencia al titulo Alex Pombo Silva. Esperemos que el nuestro gane la final. Y la cubana de los 57 kg Aliuska Ojeda perdio en los cuartos de final por Ippon a los 1.41 minutos de iniciado el combate ante la local Catherin Pinard de 21 anos y tercer lugar en el campeonato mundial de judo Junior del 2014, la canadiense esta en la final y discutira el oro ante la americana Marti Malloy, mientras nuestra Judoca ira por el bronce , donde ya en el repechaje derroto a la judoca argentina Gabriela Narvaez por Ippon cuando habian transcurridos solo 1.20 minutos del iniciado el combate. Ahora Aliuska enfrentara a la ecuatoriana Joselin Plaza por la medalla de bronce.

Ramon dijo:

14

12 de julio de 2015

18:52:08


Los combates hoy por las medallas se efectuaran a las 8 de la noche, las divisiones son 57 kg del femenino, y 66 y 73 kg del masculino.

orosman luis dijo:

15

12 de julio de 2015

19:29:40


hermosa medalla ,eres grande Dayaris felicidades

Luis dijo:

16

12 de julio de 2015

20:57:11


Ramon no tengo el sitio que me pides, pero imagino que si entras a la pagina de la federación internacional de judo ahí se pueda ver el ranking de los atletas y los puntos que ganan los atletas ahora en Toronto. No es así?? Dime algo?