
Mississauga Sports Centre. Arena canadiense que albergará la lucha en los Juegos Panamericanos, y donde la legión cubana intentará emular el saldo de Guadalajara 2011 cuando llenó sus arcas con nueve oros, dos platas y tres bronces.
Estados Unidos (5-5-2), Venezuela (1-3-5) y Canadá (1-2-4) escoltaron a los antillanos, naciones que a la vuelta de cuatro años continúan en el foco de atención como rivales de cuidado. En la lid universal de Tashkent, Uzbekistán 2014, estadounidenses, canadienses y brasileños, además de los antillanos, escalaron el podio de premiaciones.
A ellos se suman los nombres de algunas individualidades con palmarés en el entorno supremo como los libristas boricuas Franklin Gómez (65 kg) y Jaime Espinal (86), y la colombiana Jacqueline Rentaría (63).
De nuestros luchadores en la capital del estado azteca de Jalisco repiten cinco, comandados por el astro grecorromano Mijaín López (130). A él se suman Yowlys Bonne (57), Liván López (74), Catherine Videaux (63) y Lisset Hechevarría (75). Una docena, a razón de cuatro por modalidad, dejó su impronta en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz.
Así, sobre los grequistas recaen las mayores opciones de patentar una hegemonía que en el nuevo milenio exhibió barrida de tackles en Santo Domingo 2003, con siete triunfos. Río de Janeiro 2007 les deparó cuatro, los restantes quedaron en manos de Estados Unidos, y en la capital del estado azteca de Jalisco, solo el venezolano Luis Liendo (60 kg) escapó del rodillo cubano de desbalances.
En la actualidad, los 75 kg se antojan los más vulnerables. Julio Bastida no ha descifrado al norteamericano Andy Bisek, bronce en suelo uzbeco. Mientras, en la libre, los últimos avances ante los de las barras y las estrellas no han sido halagüeños. Aún así, Julio Mendieta tiene en Reinieri Salas, Bonne, Javier Cortina o Liván, sus cartas para incomodar a los organizadores del próximo Mundial en Las Vegas. No debe menospreciarse al canadiense Haislan García (65), como tampoco a sus coequiperos de los 97 y 125 kilogramos.
La santiaguera Hechevarría y la holguinera Videaux buscarán prolongar su condición de reinas, pero huesos duros de nombre Adeline Gray y Aline Ferreira (75) y Jacqueline Rentería y Elena Pirozhkova (63) de seguro se interpondrán en su camino.
Del resto de nuestras féminas, Yudaris Sánchez (69), Jacqueline Stornell (58) y Yusnelis Guzmán (48), de acceder a un organigrama despejado y mostrar clase, pudieran coquetear con el podio.
COMENTAR
yam dijo:
1
30 de junio de 2015
08:46:13
AMAURI dijo:
2
30 de junio de 2015
17:06:50
Ramon dijo:
3
30 de junio de 2015
19:00:22
Responder comentario