ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Abanderamiento de la delegación cubana a Toronto 2015 con la presencia de Miguel Díaz-Canel, primer vicepresidente del Consejo de Estado y de Ministros. Foto: Ricardo López Hevia

Para quienes en este oficio de buscar noticias en ocasiones nos sorprende la medianoche terminando un texto y sentimos la premura del cierre de periódico, abandonar el descanso casero en horas tempranas de la mañana es un sacrificio que solo se aprecia si es para vivir una jornada inolvidable.

No todas las “levantadas” temprano tienen el mismo sabor, ni tampoco igual significado. La de este lunes 22 de junio entrañaba un incentivo especial, era una cita con los jóvenes, era llenarse de ilusiones una vez más, aun cuando durante cuatro décadas en la profesión hemos visto y vivido incontables acontecimientos en el mundo del deporte.

Estaban sobre la explanada los atributos imprescindibles para despertar el orgullo: la Bandera, en manos de deportistas que profesan y al mismo tiempo reciben el respeto del pueblo; y los propios atletas que serían abanderados previo a participar en los Juegos Panamericanos de Toronto y Olimpiadas Especiales.

Fue una mañana diferente. Los hallamos allí, al pie del monumento a José Martí, en la cotidiana plaza, símbolo de hidalguía. Asistieron ataviados con sus uniformes, sus rostros cálidos y alegres, para rendirle tributo al Maestro y contraer el compromiso de competir al más alto nivel.

Conscientes estaban de que no se trata de una cita más, van a una porfía en aras de mantener el segundo lugar por países ganado desde los Panamericanos de Cali, Colombia, en 1971. La ocasión, en esta mañana de lunes, cargaba, además, un sentimiento especial, pues si el clásico continental comienza el próximo 10 de julio, su última fecha en el calendario expresa para los cubanos un sensible día: el 26 de julio.

Así, en una breve ceremonia, entre menciones a deportistas destacados que tuvieron el honor de portar la Enseña patria, entre los cientos que defenderán nuestros colores en Toronto y en las Olimpiadas Especiales, se vistió de azul, blanco y rojo la plaza de históricas epopeyas, lanzando la clarinada para salir al combate por el honor de todo un pueblo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marelis dijo:

1

22 de junio de 2015

12:41:36


Muy bien, todos los cubanos estaremos contentos y esperando porque se mantenga ese 2do lugar, con el esfuerzo que cada deportista pondrá en su labor. SUERTE