ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
De nuevo el tope con Estados Unidos será un medidor importante para Cuba. Foto: Ricardo López Hevia

Poco más de una semana resta para ver en acción a la preselección nacional de béisbol que se prepara rumbo a los Juegos Panamericanos de Toronto, pues como antesala recibirán a Nicaragua en La Habana (21 y 22 de junio), Pinar del Río (23), Mayabeque (24) y Artemisa (25).

Será esta una oportunidad para observar de primera mano el estado actual de los jugadores, y evaluar cómo funciona la química con el nuevo colectivo de dirección, que tiene bajo su mando a varios hombres sin experiencia con el traje de las cuatro letras.

Este primario tope representará el fin de la etapa preparatoria en Cuba rumbo a Toronto, pues luego el conjunto, ya con 24 seleccionados, emprenderá vuelo hacia Estados Unidos con el objetivo de completar la puesta a punto de cara a los Panamericanos.

En suelo norteño crecerá la exigencia cuando se midan cinco veces con el plantel universitario estadounidense, comenzando el 1ro. de julio en el Complejo Nacional de Entrenamiento de Cary, Carolina del Norte, donde también será el último desafío (5).

Los pleitos intermedios se efectuarán en el Durham Bulls Athletic Park de Durham (2-3 de julio) y en el BB&T Ballpark de Charlotte (4), para pasar luego, también en Carolina del Norte, al novedoso Festival de Béisbol de las Américas, en el cual lucharán con las escuadras panamericanas de Estados Unidos (7) y Canadá (8).

En sentido general, los dirigidos por Roger Machado completarán un agitado periplo de 12 partidos en 17 jornadas, exigencia ideal pues necesitan probar la efectividad y solidez de su rotación y el cuerpo de relevistas, así como evaluar el funcionamiento de las distintas estrategias ofensivas.

Particularmente, los pleitos ante los universitarios de Estados Unidos serán fuertes teniendo en cuenta el notable rodaje de los contrarios, que tienen pactados choques de fogueo contra los conjuntos amateur Holly Spring Salamanders y Peninsula Pilots, ambos pertenecientes a la Coastal Plain League (CPL), circuito colegial de verano. Además, del 22 al 29 del propio mes afrontarán un tope de siete encuentros con Taipei de China, con un duelo intercalado el 23 de junio ante una selección de la CPL.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LARE dijo:

1

12 de junio de 2015

08:38:05


Un fogueo necesario para todo plantel que jugará en colectivo pero mientras que jueguen en Cuba las principales figuras nunca ganarán nada.

Luis Serrano TERRY dijo:

2

12 de junio de 2015

12:16:29


No entiendo: en el primer párrafo de la información se dice que el 23 de junio la preselección CUBA jugará con la de NICARAGUA en Pinar del Río; y en el párrafo final de plantea que: "...enfrentarán un tope de siete encuentros con Teipei de China, con un juego intercalado el 23 de junio..." ¿En qué quedamos? Serrano TERRY.

Rody Cervantes Silva dijo:

3

12 de junio de 2015

12:25:35


Luis, el último párrafo se refiere a los Universitarios de Estados Unidos

keko jones dijo:

4

17 de junio de 2015

14:46:10


Será esta una oportunidad...es un error Lo correcto es. ... Será ésta una oportunidad

Rubiel dijo:

5

18 de junio de 2015

08:50:05


Eso es lo que hace falta en todos los deportes, muchos topes internacionales. Keko la palabra esta no se acentúa, aprenda para que después critique.