
Cuba tuvo casi en la mano el título del softbol femenino en los Juegos de Veracruz 2014, pero en el epílogo del choque final República Dominicana dejó sin opciones a las pupilas de Indalecio Alejandrez, en teoría, favoritas para conquistar la cima.
Justo ante las quisqueyanas será el debut en la inminente lid continental de Toronto, donde las nuestras aspiran a repetir la presea de bronce de Guadalajara 2011, cuando perdieron por el pase a la final contra Canadá.
“El equipo está en condiciones de ganar el juego bueno, algo que nos ha faltado en las últimas competencias, y por tanto, nos ha impedido cosechar mejores resultados. Para lograrlo, no puede existir exceso de confianza y la concentración debe ser máxima”, señaló este miércoles en reunión con la prensa Carlos Lamar, metodólogo nacional de la disciplina.
Ciertamente, jugar con los cinco sentidos y limitar al mínimo los errores es la única vía para desbancar a las canadienses (cuartas en el Mundial de Holanda 2014) y a Estados Unidos (subtitular del orbe), quienes representarán los mayores escollos para las nuestras en el Centro Panamericano de Béisbol y Softbol de Ajax, President’s Choice, ubicado al este de Toronto, donde se medirán además con Puerto Rico y Brasil.
Lamar informó que la escuadra del patio se encuentra en la comunidad española de Euskadi realizando una base de preparación, la cual les permitirá sumar horas de fogueo de cara a la cita continental. Además, intervendrán en la prestigiosa Copa de Canadá, que contará con nueve escuadras, entre ellas las selecciones nacionales del país anfitrión, Japón (monarca mundial), Dominicana, México y Puerto Rico; los clubes Rivercity Hornets (Edmonton) y Basque Country (España); y una selección de estrellas de la National Junior College Athletic Association.

Lamar explicó también que Yusmari Pacheco, Diamela Puente y Katia Coello jugaron en el circuito español como parte de un intercambio federativo, que reportó provechosos dividendos por la opción de conocer nuevas softbolistas y adaptarse a otros escenarios. Además, Anisley López, Maritza Toledo y Yanitza Avilés estuvieron en Italia por la misma variante.
“Anisley todavía se encuentra en Italia, recibimos reportes muy positivos de su rendimiento y contaremos con ella en los Panamericanos. Maritza, también podía estar allá, pero decidió permanecer en Cuba para tratarse una dolencia y jugar en Toronto, mientras Yanitza debe ser baja técnica por una lesión”, confirmó Lamar.



        
        
        
        
COMENTAR
Yosbel dijo:
1
11 de junio de 2015
15:59:01
Ramon dijo:
2
11 de junio de 2015
16:09:12
Carlos Miguel Sosa dijo:
3
12 de junio de 2015
23:30:47
Responder comentario