ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba debutará frente a las dos se­lecciones de Argentina en el vo­leibol de los Juegos Pana­meri­ca­nos de To­ronto, según el calendario oficial del evento dado a conocer este viernes.

Ubicadas en el grupo A, junto a las sudamericanas, canadienses y  dominicanas, las nuestras saldrán el venidero 16 de julio contra las albicelestes en el segundo turno de la jornada inaugural, 3:30 p.m. (4:30 p.m. en nuestro país). La fecha la completan los partidos Canadá-Dominicana en la misma zo­na, mientras por la llave B debutarán Brasil-Puerto Rico, Estados Unidos-Perú, en una fase eliminatoria que concluirá el día 20, para dar paso a los cuartos de finales, después vendrán las semi, y concluirá el calendario con la disputa de medallas el 25 de julio.

Respecto al certamen varonil, los alumnos de Rodolfo Sánchez abrirán el viernes 17 frente a los argentinos a las 10:00 p.m., hora de Cuba, mientras Brasil-Colombia se las verán en el turno de apertura, equipos pertenecientes a la zona A.

Ese mismo día, Canadá-México y Estados Unidos-Puerto Rico llenarán el programa del cuarteto B. La final se fijó para el 26 de julio.

Los dos equipos cubanos se medirán a rivales que ocupan lugares cimeros en el mundo. Foto: Getty Images

A simple vista, después de comprobar los ocho elencos que intervendrán en cada sexo, se constata la calidad del voleibol en esta área panamericana, al contar con varios cuadros que ostentan posiciones cimeras en el ranking mundial de este deporte. Así en la clasificación femenina aparecen Estados Unidos (número uno del planeta), Brasil (2) y República Dominicana (6), en tanto entre los hombres se cuentan a los auriverdes (1), norteamericanos (5) y argentinos (6).

Para los cubanos, que en la edición continental de Gua­dalajara 2011 ganaron medalla de plata, el evento significará su segunda oportunidad de desafiar a los rioplatenses, pues los próximos 16 y 17 de este mes los retarán como visitadores, en la ciudad de Mendoza, en dos de los cuatro choques que sostendrán durante la eliminatoria de la Liga Mundial.

Las mujeres de la Isla tendrán como antesala de Toronto su participación en el tercer nivel del Grand Prix, y de los ocho planteles de esa división solo Perú competirá en los Pana­me­ricanos, en un grupo diferente al de las nuestras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose cuervo dijo:

1

9 de mayo de 2015

01:17:53


Bien dificil estos Panamericanos, creo que los mas dificiles para Cuba desde que participa, Estados Unidos como potencia deportiva, Canada como pais sede y Brasil como pais sede de las Olimpiadas, un segundo lugar que sera muy luchado. En su anterior comentario acerca de la seleccion Argentina no aceptaron mis comentarios, pero me tome el tiempo por leer los suyos. Sus conceptos son claros y me pregunto que pueden hacer los periodistas cubanos por mejorar cuestiones que favorecen al deporte y al Pueblo Cubano, me crie en la Ciudad Deportiva, al lado de dirigentes muy valiosos en esos momentos, cuando solamente existia una opcion, pero ahora el mundo se ha plagado de opciones y seria optimo la opinion de ustedes los periodistas que en realidad estan al frente de la noticia. No da pronostico en este deporte a dos meses de su comienzo y es normal. Lamento mucho lo que ocurre con el Beisbol y el Voly, pero con mente positiva se lograra. Gracias.

yulier dijo:

2

9 de mayo de 2015

09:06:42


soy fanatico al voly y al deporte en general, mi pregunta es: cuando sera el dia q comvoquen a los jugadores q estan en el extranjero??? la realidad es q los mejores los tenemos fuera del pais y entonces vamos a eventos internacionales a pasar pena y a q el publico cubano sea el q sufra la derrota. gracias. feliz dia.

frank dijo:

3

9 de mayo de 2015

10:30:01


Para ambos equipos, masculino y femenino, las cosas se ven complicadas en los juegos panamericanos. Las muchachas, su única oportunidad es derrotar a canada, pues argentina es un equipo que ha crecido mucho, sobre todo con unas cuantas jugadoras insertadas en distintas ligas del mundo, en las últimas competencias que el equipo cubano se ha enfrentado a ellas no ha podido ver la luz. Con las canadienses todo puede pasar pues el nivel es parecido y con rendimiento inestable. Con dominicana, hay que aceptarlo, el equipo cubano no tiene nada que hacer, ha habido una explosión de jugadoras de muy buen nivel y sobre todo excelente físico en el país caribeño, y parece que el dominio del segundo lugar de NORCECA va para rato. En cuanto a los hombres algo parecido, la diferencia es que en el sexo masculino generalmente las escuadras llevan jugadores jóvenes sin experiencia en la selección para probarlos y alguna que otra figura, pero creo que tenemos poco que hacer con argentina, nada con brasil que aunque lleve al equipo de cadetes siempre es muy competitivo y debe alcanzar la victoria, asi que la oportunidad está contra colombia, de ahí para allá depende de como se presenten los equipos del otro grupo, dominicana y puerto rico que ya nos derrotaron en los centroamericanos. La verdad es que va a ser imposible para los cubanos repetir la actuación de guadalajara con las dos medallas de platas, recuerdo que esa competencia ocurrió en medio de la salida de buenas figuras de ambas selecciones, pero la realidad es que ahora esos parecen equipo de lujo con respecto a nuestras actuales selecciones. Esperemos ver buen voleibol en los panamericanos, aunque no sea por parte de nuestro equipo.

Abanis lopez zamora dijo:

4

9 de mayo de 2015

13:22:23


Hasta cuando tiene el pueblo que pedir que dejen jugar los cubanos que estan jugando fuera,tanto boleibol,como beisbol,hay artistas que salieron,cantantes y ahora estan en cuba cantando,actuando,porque no nuestros deportista que tambien son cubano,no hablan que la causa es economica,porque entonceso hacen politico,porque los hacen desertores,que le pregunte al pueblo si quieren ver sus estrellas con la seleccion,sus cubanos de aqui y de alla juntos.que se actualicen los dirigentes.

carlos miguel sosa dijo:

5

10 de mayo de 2015

07:17:57


La opinión de la mayoría. La opinión del pueblo y los aficionados tendrá que caer por su peso

Ernesto Landa dijo:

6

10 de mayo de 2015

17:38:50


Es lamentable que ya nbi a nivel panamericano constituyamos una potencia favorita a medalla, y mas en el femenino que tantas glorias nos ha dado. Tenemos en el extranjero estrellas formadas en nuestra gran escuela de Voleibol, en las que se invirtieron cuantiosos recursos, y que no se les permite jugar por Cuba porque decidieron por porblemas economicos no residir más en este país. Desde el momento en punto en que autoricemos a todos nuestros atletas contratarse de forma privada en ligas foráneas y a la vez jugar por Cuba, veremos el renacer del deporte en nuestro país, pero para eso se necesita un cambio de mentalidad, remítanse al concepto de Revolución de nuestro Comandante en Jefe: "es cambiar todo lo que deba ser cambiado"...

Ruben dijo:

7

11 de mayo de 2015

10:07:15


Ya dejemos el tema de los jugadores que estan en el extranjero, hasta que no cambie la mentalidad de algunos dirigentes seguiremos dando pena ajena en este deporte. En los panamericanos claro que sera bochornosa la actuacion ellos han avanzado y nosotros vamos como el cangrejo, en el femenino ya ni a Argentina le ganamos, y hasta Peru, Canada y Puerto Rico nos ganan ya( sin contar a Brasil, USA y Dominicana que son un nivel muy superior). La verdad nunca pense ver este bajo nivel en las nuestras, y en el masculino parecido ya perdemos con cualquiera. Saludos.

Orestes Cardenas Blandino dijo:

8

11 de mayo de 2015

13:06:54


Espero que mantngan informacion de todos los juegos venidero

frank dijo:

9

12 de mayo de 2015

11:05:36


Ayer en al duro y sin guante, lejos de serle fiel al nombre del programa se fue bastante conservador al hablar de las competencias de este año del voleibol. Otra vez se habla de que los juegos panamericanos son la principal competencia del año, y segun ariel sainz, la liga es de preparación, así como vamos a avanzar si los muchacho salen a la cancha pensando que están en entrenamiento?? Por otra parte nada se comentó, por supuesto de los jugadores que juegan en el extranjero. Sainz se refirió a que hay algunos escenarios que no interesan para que los jugadores cubanos se inserten, quisiera saber cuales son esos escenarios, pues en todos lo único que se hace es jugar voleibol, con ese tipo de restricciones seguiremos motivando el éxodo de talento. Por último creo que la televisión cubana no piensa transmitir la liga por la tv, pués el primer partido es el sábado y no ha salido ningún anuncio ni ayer en al duro y sin guante se comentó nada, es que acaso el voleibol ha quedado desterrado de la tv cubana?? y se transmiten eventos de boxeo en los que no intervienen los cubanos, nos perdimos el campeonato mundial y parece que ahora nos perderemos la liga, un verdadera lástima.