ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Milaimys Marín reina en su categoría. Foto: Endrys Correa Vaillant

Santiago de Chile.–Milaimys Marín es la campeona panamericana de la división de 76 kilogramos. Con su triunfo encabezó la cosecha de medallas de este viernes para la lucha cubana.

Se impuso a la colombiana Katherine Rentería, por cerrado marcador de 5-4. Ambas consiguieron el boleto rumbo a París-2024 en el campeonato mundial de la disciplina, en el que la sudamericana fue tercera y la cubana quinta.

Se habían enfrentado en la semifinal de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador-2023, y allí Rentería discutió el título y Marín fue por el bronce.

Dicen que guerra avisada no mata soldado, y en esta ocasión Marín supo manejar los hilos del combate.

La cubana resaltó la calidad de su rival y explicó que pudo llevar su táctica para vencer en el segundo periodo, a partir de todas las veces en que se han enfrentado. En la primera parte, Marín había recibido un punto por pasividad de Rentería, sabía entonces que su rival saldría a darlo todo en esa segunda mitad.

Como juvenil, Marín ha ganado múltiples títulos y ya hoy comienza a ampliar aún más su palmarés. «Este es un reto cumplido. Ya estoy clasificada para París, y con esta medalla, me siento muy contenta».

En la jornada, Laura Herin y María Fernanda Santana salieron también a discutir su medalla de oro, pero se toparon con grandes luchadoras que las dejaron en el camino. La primera cedió ante la ecuatoriana Lucía Yepez, por 0-6; Santana (62 kg) fue sorprendida por la brasileña Lais Nunes, que en poco tiempo consiguió pegarla.

En el estilo grecorromano, Kevin de Armas (60 kg) y Yosvanys Peña (77) lograron segundo y tercer puesto, respectivamente. De Armas encontró un duro oponente en el kazajo-estadounidense Ildar Hafizov, quien abrió con ventaja de siete puntos en el primer periodo. Bajo las indicaciones de Raúl Trujillo y del campeón olímpico Luis Alberto Orta, el cubano recortó la diferencia, con cinco puntos, pero no le alcanzó para clasificarse a los Juegos Olímpicos.

Peña combatió ante el anfitrión Eduardo Bernal y se impuso por superioridad técnica. Pero lamentó el no haber podido acceder a la final. «Estoy inconforme. Sabía que esto debía ser entre el estadounidense y yo. Pero faltando ocho segundos me ganó», dijo.

Hoy será el turno de Gabriel Rosillo (97 kg), Luis Orta (67), Daniel Gregorich (87) y Oscar Pino (130).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.