ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Alejandro Valdés, Ángela Álvarez y Yurieski Torreblanca sumaron títulos para Cuba. Foto: Endrys Correa Vaillant, enviado especial y Roberto Morejón

Santiago de Chile.–La lucha cubana cruzó la línea de los cien títulos áureos en Juegos Panamericanos, este jueves. Yurieski Torreblanca alcanzó la corona 99, Yusneylis Guzmán la de la centena, y Alejandro «Calabaza» Valdés, la 101.

Tanto Torreblanca como Valdés enfrentaron a adversarios estadounidenses en sus respectivos combates, país que se había impuesto en las restantes divisiones entre los hombres.

Torreblanca, rey de los 86 kg, llegó a la final sin que le anotaran un punto en todo el certamen. En esa instancia, Mark Hall II, tres veces campeón mundial juvenil, logró marcarle un punto, pero insuficiente ante la excelente forma en la que se presentó el cubano.

Comentó que «una final siempre que sea contra un estadounidense va a ser buena. No pudo venir su principal figura, David Taylor (tricampeón mundial y actual monarca olímpico), por lo que al final salí vencedor, lo que quiere decir que debo ser el segundo de América. Pero, en general, fue una buena competencia».

Con esta corona, Torreblanca se convirtió en doble titular panamericano. «Es un orgullo, somos pocos los luchadores de libre en Cuba que somos bicampeones. Podemos decir que, en mi terruño, en la Isla de la Juventud, hay un doble campeón panamericano».

Consideró que la lucha en América está a un alto a nivel, al tiempo que destacó el apoyo del pueblo chileno a todos los deportistas. Por lo pronto, su próximo objetivo está muy claro: buscar la clasificación olímpica a París-2024.

LA CHIQUI GUZMÁN, LA MÁS GRANDE

En Lima-2019 había ocupado el segundo lugar, pero ayer conquistó la medalla de oro. «Me preparé tácticamente para esta pelea porque sabía que era una de las más fuertes. Ya la había superado en la semifinal hace cuatro años. Ahora enfoqué todas mis armas en el combate y salió lo que quería», explicó Yusneylis Guzmán, quien derrotó a la ecuatoriana Jacqueline Mollocana, en los 50 kg.

Filiberto Delgado, su entrenador, no podía contener la emoción por el triunfo de sus alumnas. Sobre ella, comentó que tuvo una gran competencia. «Era un resultado posible, lo esperábamos y ha sobrecumplido nuestras expectativas».

Ángela Álvarez se llevó el metal bronceado al ganar por superioridad técnica a Xóchitl Mota-Pettis, y se sintió súper contenta con el resultado, aunque insatisfecha porque no era lo que tenía en planes.

CALABAZA, CALABAZA, ALEJANDRO ES EL REY DE CASA

«Calabaza» Valdés, de los 65 kilogramos, no permitió puntos en toda la justa, y fue el encargado de cerrar la lucha libre masculina, con el triunfo ante Nahshon Garrett, tras un espectacular movimiento.

«Realicé una buena preparación y creo que llegué en óptimas condiciones, esa es la razón de este triunfo», y agregó que sobre la final había mucha expectativa, porque el estadounidense es un luchador eufórico, por lo cual traté de estar un poco más sereno para poder ver todo con claridad».

Los premiados agradecieron los consejos del «coach» Mijaín López, quien desde las gradas los estuvo apoyando, y elogiaron también al público chileno que, sin importar el resultado, premia el esfuerzo de los atletas.

Hoy concluye la libre femenina. Cuba contará con Milaimy Marín (76), María Santana (62) y Laura Herin (53), y arrancará la grecorromana con Yosvanys Peña (77) y Kevin de Amas (60).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.