ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Arlen López.suma el quinto oro cubano. Foto: Endrys Correa Vaillant

Santiago de Chile.–Llegamos al ecuador de los XIX Juegos Panamericanos Santiago-2023. Han pasado ocho días desde la inauguración oficial de esta cita, que reúne a Más de 6 000 deportistas de 41 delegaciones.

Hasta el momento, Cuba acumula cinco medallas de oro, gracias al pesista Arley Calderón, el tirador Leuris Pupo, los remeros del ocho con timonel y los boxeadores Julio César La Cruz y Arlen López.

La Mayor de las Antillas suma, además, seis subtítulos por las destacadas actuaciones de la ciclista Arlenis Sierra, en la contrarreloj; el púgil Saidel Horta, el pesista Juan Carlos Zaldívar, la dupla del voli de playa y los remeros del cuatro sin timonel (M) y el doble par de remos cortos.

También tiene seis de bronce, a nombre de Taymara Oropesa (bádminton), Fernando Arzola (boxeo), Olfides Sáez (pesas), Kelvin Calderón (taekwondo), el equipo femenino de taekwondo y bote mixto de ocho con timonel (remo).

Con ese botín, Cuba se ubica séptima en el medallero, por detrás de Estados Unidos (61 de oro, 44 de plata y 47 de bronce), México (35-19-26), Canadá (32-25-30), Brasil (20-30-27), Colombia (10-15-12) y Chile (5-12-12).

Hoy Cuba buscará el pase a la final del baloncesto femenino ante Colombia, luego de terminar la fase de grupos como líder. Por la otra llave se medirán Brasil y Argentina.

Este sábado arrancará el judo, con las divisiones de 48 kg, 52 y 57, entre las mujeres, y 60 kg y 66 entre los hombres, esta última con la presentación del cubano Orlando Polanco.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.