ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Endrys Correa Vaillant

Santiago de Chile.–La mujer cubana continúa haciendo historia en estos XIX Juegos Panamericanos Santiago-2023. Cuando Legnis Calá se convertía en la primera boxeadora de la Mayor de las Antillas en triunfar en citas continentales, Taymara Oropesa conquistaba la primera medalla del bádminton femenino del país en estas lides.

En duelo revancha contra la mexicana Haramara Gaitán, pues esta la había derrotado en la final de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador-2023, la cubana aseguró su medalla de bronce.

Oropesa se había llevado el primer parcial por 21-14, y luego cedió por 18-21. El tercero y último se mantuvo reñido, hasta que Oropesa remató el encuentro (24-22). 

En semifinales, se midió con la estadounidense Jennie Gai, campeona olímpica de la juventud en 2018. Ambas mostraban en duelos particulares, una victoria por bando.

Aunque en el primer set Oropesa mantuvo el nivel, al ceder solo por dos puntos (20-22), en el segundo Gai finiquitó rápidamente, con un marcador de 21-7.

Pese a perder su último partido, para la holguinera de 27 años este ha sido un excelente resultado, acompañado de una buena temporada, con la plata centrocaribeña y el premio (en el doble) en el Torneo Internacional de Bádminton Giraldilla de La Habana.

Al respecto, comentó que, aunque cayó ante Gai, «me siento muy contenta con la medalla de bronce, es histórico para el bádminton nacional, y estoy muy orgullosa de que haya sido yo la que haya hecho historia».

Respecto a los cuatro años que estuvo sin poder practicar el bádminton, contó que se mantuvo haciendo físico, «con la esperanza de poder volver a jugar, y con muchas ganas».

Sus sueños no paran aquí, ella aspira a clasificarse a los Juegos Olímpicos. «Con este resultado espero que pueda asistir a más competencias y seguir dando alegrías en el bádminton femenino.

Su entrenador, Humberto Daudinot, resaltó su entrega en la temporada, tras un periodo fuera. Destacó que «eso no lo logra cualquier atleta. Llegar a los Juegos Panamericanos sin este pronóstico y ganarle a la campeona de San Salvador, y a la segunda atleta sembrada en el torneo, la canadiense Wen Yu Zhang. Estamos muy contentos, pensamos que podíamos haber avanzado más, pero súper contento está el colectivo con Taymara.

Sobre el futuro de su alumna, comentó que «ella viene en ascenso, se está reencontrando con la Taymara que fue, y está adquiriendo confianza. Esperamos participar en torneos en El Salvador y en México, para que siga sumando puntos al ranking, en el que debe subir ahora. Estamos pensando en grande, en la clasificación olímpica, que todavía es posible. Si logramos participar en los torneos que quedan, hay grandes posibilidades de llegar a París-2024».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.