ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Jit

En el deporte se gana o se pierde, no hay otra. Por eso el Barón Pierre de Coubertin dijo que «lo importante es competir». Lo que pasa es que, por mucho que un aficionado intenté asimilar la frase del restaurador de los Juegos Olímpicos, hay resultados tan inesperados que son hasta difíciles de creer, si no fuera por la dura realidad.

Así pasó con la derrota de la escuadra cubana de beisbol ante Brasil, algo tan insólito, que ocurre por primera vez en Juegos Panamericanos y, hasta ahora, no hay otra noticia similar en cualquier otro evento.

Pero si a eso se le suma que el elenco cubano no pudo casi ni competir, porque vino a pegar el primer jit en el sexto capítulo, y solo pudo acumular tres frente al pitcheo auriverde, mientras toleraba diez de los maderos contrarios, entonces es aun más increíble lo sucedido. Es como sí en pleno terreno de beisbol, Brasil hubiera goleado a Cuba.

Como si fuera poco, los peloteros que cayeron son de altísima calidad. No es un equipo improvisado, pues cuenta con 13 jugadores del último Clásico Mundial. Mas no fue ciencia ficción, sino vívido testimonio.

Sí, hubo decisiones erróneas, pero el ser humano no es perfecto, puede errar. Lo que verdaderamente llama la atención es la falta de repuesta, de ajuste de bateadores de clase, de pobreza de argumentos para contrarrestar lo que vimos en el terreno de los Juegos Panamericanos. Pasó, aunque se venció, ante Colombia, y frente Venezuela, con la que también se cedió. Cuando eso sucede, algo falló en la preparación. Por ejemplo, un hombre como Yoelkis Guibert, no por los ponches que se tomó, sino por lo lejos que pasaba su bate del lanzamiento, es una prueba clara.

Lo cierto es que, a nivel de selección, el beisbol no cumplió en 2023, si bien en el Clásico Mundial el cuarto lugar fue una cota conquistada, no ganar en los Centroamericanos y del Caribe, y no avanzar a la disputa de las medallas en los Panamericanos, sin Estados Unidos y Canadá, son notas muy bajas.

Hablamos de un deporte que es patrimonio cultural de la nación, que está en las raíces de nuestra nacionalidad y que nos distingue como país; no por gusto es el más atacado. La pelota lleva ya, de una vez y por todas, esa llamada de atención del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, en su reflexión Para el honor medalla de oro: «Seamos serios.  Revisemos cada disciplina, cada recurso humano y material que dedicamos al deporte. Debemos ser profundos en los análisis, aplicar nuevas ideas, conceptos y conocimientos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rene martinez hernandez dijo:

1

25 de octubre de 2023

05:30:08


Es necesario y no permite más dilaciones la restructuración completa de la Comisión nacional de béisbol, comenzando por su presidente, ya estamos cansados de pifias y errores sin culpables, desde los uniformes de la serie Elite y tantas otras más, lo que se vio ante Brasil es falta de entrrenamiento, errores y comportamiento infantil.

AlexH dijo:

2

25 de octubre de 2023

08:37:59


Sin palabras, se jugo muy mal, siguen precionados en los eventos donde participan, en el juego se pierde o se gana, es cierto, pero hay que evaluar quien es el contrario.

GABRIEL dijo:

3

25 de octubre de 2023

16:04:27


Sensillamente se perdio, errores de experimentaron que lo cometieron Roel Santo fatal en dos juegos al guante contra Venezuela erros ingenuo que costo 3 carreras y contra Brasil 2 carreras, no se volvio a batear, eso es lo que tenemos y nuestro beisbol no es ni de triple A.

Baron dijo:

4

25 de octubre de 2023

22:10:29


Gracias al equipo de la mayor de las antillas por hacer el esfuerzo...y tratar de ganar a Brazil...un pais sin tradicion beisbolera...significa...que los brazileros han aprendido muy bien...o que el equipo seleccionado es muy malo...y los mejores jugadores...estan en Japon..o Mexico..y no fueron a este evento.... Pienso...es una falta de respeto...que estos peloteros que su unico trabajo es jugar pelota...y son pagados con dinero recaudado de los contribuyentes...no le ganen ni a Brazil...es para que Cuba no vaya mas a estos campeonatos....y los recursos los ponga en las escuelas...y hogares de ancianos...un saludo...y mandelos a todos a la zafra...

Juan dijo:

5

26 de octubre de 2023

00:57:55


Más de lo mismo así que...., para qué comentar...., haaaaaasta cuaaaaaaándo tantas justificaciones para una malísima Directiva, una maaaala Federación también "sociológica" parodiando a Laporta, Presidente del Fútbol Club Barcelona.. , es que nadie "ve"?, es tanta la ceguera?... Solo espero que EXISTA aún alguien sensato en Cuba y que no lo hagan parecer miope, o tonto, para que de una vez arranque de raiz este gran problema en Cuba que se llama Beisbol...

Lázaro Levantate y anda dijo:

6

27 de octubre de 2023

07:24:56


Dominicana nos dejó al campo por segundo torneo continental consecutivo y volvió adueñarse del QUINTO LUGAR de la ronda de consuelo, por lo que CUBA REPITE su SEXTO LUGAR PANAMERICANO de BÉISBOL. Esta vez fue más humillante que en Lima 2019 porque a la cita faltaron tres de los equipos jerarcas del área EEUU, Canadá y Puerto Rico, a decir verdad andamos por el octavo o noveno puesto del ranking de Las América.