
Para el gimnasta Diorges Escobar, campeón centroamericano y del Caribe en el all-around, este ha sido el debut en Juegos Panamericanos.
A inicios de octubre participó en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, en el que ocupó el lugar 68 con 76.065 puntos.
Sobre el tema, había comentado antes de partir hacia Santiago de Chile que fue buscando el boleto olímpico y que aunque no se dio, lo positivo era tener una buena preparación rumbo a los Juegos Panamericanos.
Su aspiración era hacer un buen papel este lunes en el Centro de Deportes Colectivos del Estadio Nacional, y si bien finalizó en el lugar 14, mejoró el acumulado con respecto al mundial en 0.166 décimas.
Diorges empezaba la rotación de la final por las anillas y en el calentamiento una caída evitó un mejor desempeño del cubano.
«Se me partió la manilla, al parecer de lo vieja que estaba. Tenía una rajada y no me di cuenta, al subir se rajó más y caí mal», contó a la prensa cubana en zona mixta.
El espirituano explicó que el impacto fue en la espalda al caer arqueado. «Fue un dolor tan fuerte, yo pensaba que me quedaría inválido porque tenía miedo de no sentir las piernas. Consulté con mi entrenador si seguía o no. Ellos no querían arriesgarme porque veían el dolor que sentía; pero yo dije que no, que continuaría porque me estaba jugando la plaza olímpica. No quería perder la oportunidad, quería ver hasta dónde podía llegar», dijo.
Diorges puntuó 12.133 en las anillas, mejorando la nota del mundial; luego sacó 13.833 en el salto; 13.433 en las paralelas y 13.766 en la barra fija.
Luego tuvo fallos en el ejercicio de manos libres y en el caballo con arzones, que le otorgaron 12.166 y 10.900 unidades, respectivamente.
“Tuve fallos técnicos. Ya sentía un poco más de dolor. Además de la espalda, también tenía un poco de dolor en el talón y en la planta del pie. Eso me afectó; pero al menos pude hacer el manos libres completo y aguanté”, detalló.
Para completar su final contó con el apoyo de su entrenador y del fisioterapeuta, pues a cada rato debía recibir tratamiento, porque se contraía por el frío.
No obstante, se sintió satisfecho por haber dado el máximo y con ese espíritu enfrentará la final de las paralelas el próximo miércoles. “No puedo perder esa oportunidad. Yo quiero también tener un resultado panamericano, pues en las eliminatorias vi que pude alcanzar el tercer lugar y sé que puedo salir mejo”, sentenció.
Su compañero Pablo Pozo finalizó en la última posición. En su caso no pudo terminar su ejecución en manos libres y se retiró lesionado. Antes, su mejor nota la alcanzó en las paralelas.
El canadiense Felix Dolci conquistó el premio de máximo acumulador con 82.531 puntos, con ejecuciones de más de 14 en el suelo, anillas, salto y paralelas. El podio lo completaron el brasileño Diogo Soares (81.865) y el estadounidense Donnell Whittenburg (81.764).
COMENTAR
Responder comentario