MEDALLERO EN TIEMPO REAL DISPONIBLE EN EL PERIÓDICO GRANMA
La idea de celebrar los Juegos Panamericanos se planteó por primera vez durante los Juegos Olímpicos de 1932 en Los Ángeles, Estados Unidos. Representantes de América Latina del Comité Olímpico Internacional (COI) sugirieron que debía crearse una competición entre todos los países de América.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRESIDENTE DE CUBA FELICITÓ A ARLEY CALDERÓN
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó a través de la red social X al pinareño Arley Calderón, quien obtuvo la primera medalla para Cuba en los Juegos Panamericanos, y de oro.
«La primera presea que marca nuestro medallero es de oro. Nadie pudo levantar más que él . ¡279 kilogramos! Felicidades Arley, nos regalas el orgullo de escuchar por primera vez el Himno de Bayamo en #Santiago2023», escribió el Jefe de Estado.
La primera presea que marca nuestro medallero es de oro. Nadie pudo levantar más que el pinareño Arley Calderón. ¡279 kilogramos!
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 21, 2023
Felicidades Arley, nos regalas el orgullo de escuchar por primera vez el Himno de Bayamo en #Santiago2023. pic.twitter.com/gP7hz2rqje
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNA SOLA CRUZ PARA EL RACQUETBALL CUBANO
Apenas Maykel Moyet pudo sumar una victoria para el racqueball cubano en el inicio de este deporte en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
La joranda sabatina no fue la más agradable para Cuba en esta disciplina, a pesar que Moyet debutó con triunfo de 3-1 sobre el representante del Equipo de Atletas Independientes Juan Salvatierra, en la ronda de 32, en el Centro Deportivo de las Raquetas.
A continuación Cuba no pudo agregar otra victoria. Tanto Yandy Espionosa, como Kylie Larduet y Samira Ferrer perdieron por idénticas pizarras de 0-3 frente a Aroldo Galicia, del Equipo de Atletas Independientes y las estadounidenses Erika Manilla y Michelle Key, respectivamente.
#DeporteCubano en #Santiago2023
— Juventud Rebelde (@JuventudRebelde) October 21, 2023
El Maykel Moyet acaba de vencer en su primer partido del #Racquetball individual (M) a Juan José Salvatierra, que compite con bandera de Panam Sport. Con marcador 3-1
Los parciales #MasRetosMasCompromiso pic.twitter.com/GL7rJPgfj4
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NADADORAS CUBANAS IMPONEN RECORD NACIONAL
Alcanzar un quinto lugar pudiera parecer decepcionante, pero si a ese puesto se llega imponiendo un récord Nacional es de aplaudir semejante actuación.
Ese fue el resultado que logró este sábado en la final de la natación la cuarteta cubana femenina en el 4x100 metros estilo libre, al tocar en el quinto sitio y tiempo de 3:44.97 minutos, nueva marca nacional.
Lorena González, Laurent Estrada, Andrea Becali y Elisbet Gámez eran las dueñas del anterior registro (3:46.06).
En esta ocasión, las cuatro jóvenes volvieron a superarse en una prueba donde Canadá se llevó el metal de oro con registro de 3:37.55 minutos. Estados Unidos (3:38.42) y Brasil (3:39.94) se colgaron en ese orden los metales de plata y bronce.
#Cuba 5ta en 4x100 m libres en Panamericanos #Santiago2023.
— Cubavisión Internacional (@CVInternacional) October 21, 2023
Las campeonas y recordistas de San Salvador 2023 Lorena González, Andrea Becali, Laurent Estrada y Elisbet Gámez rompieron hoy su propio récord nacional y lo fijaron en 3:44.97 minutos.#MasRetosMasCompromiso
Foto: Jit pic.twitter.com/M0EwKGyAfI
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TAEKWONDOCA CUBANO EN CAMINO A MEDALLA DE BRONCE
En su segunda presentación el taekwondoca cubano Ángel Fernández perdió contra el estadounidense Khalfani Harris, en la división de los 68 kg, como parte de los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
En la etapa de cuartos de final, el cubano no pudo superar al estadounidense, quien le superó por pizarra de 0-2, logrando avanzar a las finales.
Con ese resultado, Fernández pasó a la repesca en busca de uno de los metales de bronce, instancia en la que le ganó 2-1 al mexicano Uriel Gómez.
Su siguiente salida será este mismo sábado por medalla de bronce contra el colombiano David Paz, en el Centro de Deportes de Contacto.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SIN AFINAR MUCHO LA PUNTERÍA ESCOPETEROS CUBANOS
Los experimentados escopeteros cubanos Guillermo Torres y José González cumplieron una discreta primera jornada en la clasificación del Skeet de los Juegos Panamericanos, disputado en el Polígono de Tiro de Pudahuel.
Torres quedó empatado con otros dos adversarios en el lugar 18, al romper 65 platos, mientras González alcanzó su objetivo en 63 ocasiones, lo que le valió el puesto 24.
La primera fecha la comandó el estadounidense Vincent Hancock con 75 platillos rotos, en una jornada en la que se presentaron 27 rifleros.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA PARA EL TAEKWONDO CUBANO
Los taekwondocas cubanos iniciaron este sábado su camino en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 con un triunfo y una derrota en la modalidad de Kyorugi.
El cubano Ángel Fernández venció ajustadamente 2-1 al mexicano Carlos Navarro en la división de los 68 kilogramos, en los octavos de final. El taekwondoca de la Mayor de las Antillas en cuartos de final se medirá con el colombiano David Paz.
Su compañera de selección, Marlyn Pérez, perdió1-2 ante la chilena Deisy Guelet en los 49 kg, de los octavos de final y concluyó fugazmente su actuación panamericana.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SÁBADO GRIS PARA EL RIFLE CUBANO
Los rifleros cubanos Rainier Quintanilla y Alexander Molerio alcanzaron discretas actuaciones este sábado en la prueba clasificatoria de Rifle de Aire a 10 metros, en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
Quintanilla concluyó en el sitio 14 con 615.1 unidades y Molerio fue 19 con 612.9 rayitas, en una prueba en la que se presentaron 26 escopeteros del continente americano.
La clasificatoria fue comandada por el mexicano Edson Ramírez, quien estableció nuevo Record Panamericano, con 632.4 unidades, batiendo su propia marca de 625.7 y se ratifica como favorito a medalla de oro.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRIMERA MEDALLA DE ORO PARA CUBA

Arley Calderón le da Cuba su primera medalla en los Panamericanos de Santiago, al llevarse el oro en los 61 kg.
El pinareño levantó 125 kg en arranque y 154 en envión para un biatlon de 279.
Postales de la premiación del pesista Arley Calderón, primer campeón de #Cuba en los XIX Juegos Panamericanos de #Santiago2023 #MasRetosMasCompromiso #levantamientodepesas pic.twitter.com/By9Rz6GU45
— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) October 21, 2023
La primera presea que marca nuestro medallero es de oro. Nadie pudo levantar más que el pinareño Arley Calderón. ¡279 kilogramos!
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 21, 2023
Felicidades Arley, nos regalas el orgullo de escuchar por primera vez el Himno de Bayamo en #Santiago2023. pic.twitter.com/gP7hz2rqje
Medalla de oro para Arley Calderón en los 61 kg del #levantamientodepesas de los XIX Juegos Panamericanos de #Santiago2023 Logró 125 kg en el arranque y 154 en el envión para total inalcanzable de 279 kg. #MasRetosMasCompromiso #Cuba pic.twitter.com/cItrAyPPNW
— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) October 21, 2023
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TAEKWONDOCAS CUBANOS CAEN EN SUS ESTRENOS
Los taekwondocas cubanos del estilo Poomsae, Tania Delgado y Darío Navarro, perdieron este sábado en sus primeras actuaciones, en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
Delgado registró puntuación de 7.200 unidades y no superó lo logrado por la ecuatoriana Katlen Jervez (7.380) en la ronda de los octavos de final.
Entretanto, Navarro corrió similar destino en los cuarto de final. El joven cubano sumó 7.470, pero su rival mexicano, William Arroyo estableció 7.730 unidades, privando al cubano de entrar en el cuadro de medallas.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BOXEO MASCULINO PIERDE SU INVICTO
Poco duró la estela de triunfos sin la sombra de una derrota para el boxeo cubano, cuando este sábado el joven Alejandro Claro perdió en la división de los 51 kilogramos ante el medallista de plata mundial de 2021, el estadounidense Rosceo Hill.
Claro y Hill regalaron un combate parejo lleno de emociones en el que ambos hicieron meritos pro sacar la victoria, al punto que la votación de los jueces terminó con saldo de 2-2, pues dos oficiales vieron ganar 29-28 al cubano y los otros dos aplaudieron al estadounidense por igual marcador, mientras un quinto juez dictaminó empate en su boleta (28-28).
Con esa realidad el sistema de desempate favoreció al estadounidense, quien avanzó a los cuartos de final. Este resultado deja, por el momento, a Claro sin posibilidades de clasificar de manera automática hacia los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Uno que si hizo la tarea fue el bicampeón olímpico Arlen López, triunfador por 5-0 ante el ecuatoriano Justiniano Mina, en la división de 80 kg.
Votación unánime de los cinco jueces por 30-27 ratificaron a Arlen como principal candidato a medalla de oro en esta división.
El estadounidense plata del orbe en 2021 Roscoe Hill venció 3-2 al cubano Alejandro Claro en pelea de los 51 kilos del de #Boxeo de #Ssntiagi2923. Cuestionable tras ganar los dos primeros asaltos 5-0 y 3-2. Un juez le vio perder ¡8-10! el tercero. #Cuba #MasRetosMasCompromiso pic.twitter.com/wKyp9QQ9by
— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) October 21, 2023
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OTRA FINAL PARA EL REMO CUBANO
Los remeros cubanos mostraron toda su fuerza este sábado en la especialidad de 8 con timonel mixto, en la Laguna Grande San Pedro de la Paz, al avanzar a las finales de la prueba, en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
Ana Laura Jiménez, Milena Venegas, Andrey Barnet, Leduar Suárez, Natalie Morales, Yariulvis Cobas, Carlos Ajete, Reidy Cardona y el timonel Juan Carlos González establecieron cota de 6:10.47 minutos, con lo que avanzaron a la final A y dejaron atrás a los rivales de Argentina, México y Paraguay.
La representación de Chile hizo el mejor tiempo con 5:58.47 minutos, apenas por delante de los estadounidenses (5:58.51), en lo que se pronostica una dura batalla por la medalla de oro.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DEBUT DISCRETO PARA REMEROS CUBANOS
Los jóvenes remeros cubanos Ana Laura Jiménez y Francisco José Romero finalizaron cuartos en sus respectivos heat clasificatorios de un par de remos cortos en uno y otro sexo, en la primera jornada de competencias de los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
En una prueba en la que remaron cinco competidoras, la antillana cruzó la línea de meta con tiempo de 8:47.85 minutos. La competencia la comandó la estadounidense Grace Joyce con tiempo de 8:16.05 y avanzó de manera directa a la final.
Por su parte Romero estableció marca de 7:54.86 minutos entre seis concursantes, pero estuvo bien alejado del ganador, el brasileño Lucas Verthein (7:23.12).
Resultados de #Cuba el sábado 21 de octubre en #Santiago2023
— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) October 21, 2023
Acciones en 13 disciplinas, con opciones de medallas en clavados, gimnasia artística, pesas, natación, taekwondo y tiro. #MasRetosMasCompromiso https://t.co/sH9MaKfJGS pic.twitter.com/CG3xAsS4uG
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RIFLERAS CUBANAS CON LA PÓLVORA MOJADA
Las rifleras cubanas Lisbet Hernández y Adianez Martínez no pudieron avanzar este sábado a las finales en la prueba de Rifle de aire a 10 metros, al ubicarse en la décima y oncena posición, en ese orden.
Las escopeteras cubanas acudieron al Polígono de Tiro de Pedahuel y quedaron muy cerca de la última clasificada, la peruana Alexia Arenas, ocupante del octavo lugar con 622 puntos.
Hernández disparó para 620.7 unidades y Martínez lo hizo para 619.7, en una prueba que fue comandada por la estadounidense Sagen Maddalena (631.9), cifra que constituye nuevo Record Panamericano.
Un total de 26 mujeres se presentaron en la prueba.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LEURIS Y JORGE FÉLIX ESTÁN EN LAS FINALES
Fiel a su estilo, con mucha tranquilidad y concentración, el tirador cubano Leuris Pupo avanzó este sábado a las finales en la especialidad de Pistola tiro rápido, durante la primera jornada de los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, especialidad en la que también pasó su compañero Jorge Félix Álvarez.
El holguinero Pupo se presentó en el Polígono de Tiro de Pedahuel y alcanzó cota de 286 puntos. La prueba fue liderada por el peruano Kevin Altamirano, quien estableció 291 unidades.
Álvarez, concluyó séptimo e hizo válidos con su pistola 281 rayitas, en una prueba donde se presentaron 23 competidores del continente.
Pupo en zona de clasificación en pistola tiro rápido a 25 metros #Santiago2023
— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) October 21, 2023
Concluida las tres primeras rondas de la etapa preliminar, acumula 286 puntos y ancla en el quinto lugar. #Cuba #shooting #MasRetosMasCompromiso https://t.co/BCJH0s4qCo pic.twitter.com/GqHuSeWuNd
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REMEROS CUBANOS AVANZAN CON DISCRETO RESULTADO
La dupla de remeros cubanos que integran Henry Heredia y Luis León concluyó en el tercer puesto en su heat eliminatorio, disputado este sábado en la Laguna de los Morros, en la localidad de San Bernardo, en la primera jornada del remo de los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
Los cubanos se presentaron en la prueba de dos remos sin timonel y marcaron tiempo de 7:06.09 y accedieron a las finales. Su heat fue dominado por los argentinos Joel Romero y Daniel Pacheco (6:59.86) y los brasileños Bernardo Timm y Alef Da Rosa (7:04.67).
El mejor crono lo alcanzó el dueto de Estados Unidos que conforman William Carlson y Alexander Hedge (6:55.19). Con estos cronos no se espera que los cubanos entren en medallas cuando se dispute la final de la especialidad.
Resumen del remo cubano este 21/10/2023 (heats)
— Enio Echezábal Acosta (@eniochez) October 21, 2023
3⃣Henry Heredia y Luis Leon - 2x R. Largos s. timonel
2⃣Yariulbis Cobas y Milena Venegas - 2x Par R. cortos
1⃣Carlos Ajete y Reidy Cardona - 2x Par R. cortos
4⃣Ana Jiménez - Par R. cortos
4⃣Francisco Romero - Par R. cortos
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VOLI CUBANO ABRE CON DERROTA
La selección nacional femenina de voleibol femenino perdió frente a Brasil como era de esperar en su estreno en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
La sexteta del Gigante Sudamericano presentó un equipo alternativo, sin sus mejores figuras. No obstante, jugaron con tranquilidad frente a una escuadra cubana inexperta y se impusieron por pizarra de 3-0 y parciales de 25-14, 25-16 y 25-14
Por Brasil la jugadora más destacada fue Sabrina Machado con 14 puntos, mientras Cuba tuvo como voleibolista más regular a Yalain De La Peña, con ocho unidades.
En el mismo grupo A donde militan brasileñas y cubanas, se presentaban más tarde los conjuntos de Puerto Rico y Argentina. Los dos primeros lugares de la llave avanzarán a semifinales.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BADMINTONISTA CUBANO CAE EN SU PRIMERA SALIDA
El joven badmintonista cubano Juan Carlos Bencomo fue derrotado este sábado por marcador de 1-2 frente al venezolano Frank Barrios en su debut en la competencia de su deporte en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
El antillano de 19 años de edad ganó el primer set 21-6, pero perdió 18-21 el segundo parcial y en el tercero cayó ajustadamente 20-22, tras 46 minutos de competencia, en la ronda de 32. La principal figura por Cuba, Roberto Carlos Herrera debutaba más tarde al medirse al barbadense Kennie King.
Entre las mujeres cubanas Yeily Ortíz tenía marcado un debut complicado frente a la canadiense Rachel Chan. Por su parte la experimentada Taymara Oropesa debe afrontar con tranquilidad su estreno e imponerse ante la chilena Valeria Santos.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REMEROS CUBANOS MUESTRAN SU FUERZA
La dupla de remeros cubanos que integran Carlos Ajete y Reidy Cardona dominó sin problemas la etapa clasificatoria en la prueba doble par de remos cortos, disputada este sábado en la Laguna de los Morros, en la localidad de San Bernardo.
La pareja de la Mayor de las Antillas remó sin complicaciones y sacó amplia ventaja sobre el resto de los concursantes en el heat eliminatorio número tres, al alcanzar tiempo de 7:06.75 minutos.
La mejor marca en la prueba la alcanzó la dupla uruguaya que integran Leandro Salvagno y Martín Zócalo, quienes detuvieron el cronómetro en 6:42.37 minutos.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DAISY RAMÍREZ NO AVANZA EN LA NATACIÓN

La ondina cubana Daisy Ramírez registró una discreta actuación al intervenir este sábado en las preliminares de los 100 metros estilo pecho, durante la primera jornada de competencias de la natación en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
La representantes de la Mayor de las Antillas se presentó en el Centro Acuático Ñuñoa y concluyó en su heat eliminatorio en el sexto lugar con tiempo de 1:11.42 minutos, registro que no le permitió avanzar a la final.
La prueba fue dominada por la canadiense Rachel Nicol 1:08.10 minutos, tiempo que significó el mejor registro entre todas las nadadoras que se presentaron en la prueba.
COMENTAR
Responder comentario